PC
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Assassin's Creed Odyssey

Pasa de ser un simple mercenario a un héroe legendario con Assassin´s Creed Odyssey, el nuevo título de la aclamada saga de Ubisoft.

Cartel Assassin
Play

Assassin´s Creed Odyssey es un título de acción y aventuras con tintes de RPG que se desarrolla sobre un enorme mundo abierto. En esta ocasión viajamos hasta la antigua Grecia, con montones de tareas a realizar, tanto principales como secundarias, combates divertidos, la posibilidad de acabar con enemigos utilizando el sigilo y el añadido de la toma de decisiones, que nos abren diferentes caminos en la trama principal. Como véis, es muy conservador respecto a lo visto en la pasada entrega, pero con una ambientación muy atractiva que nos invita a seguir jugando y dos personajes entre los que elegir, Alexios o Kassandra, cuyo desarrollo es el mismo sea cual sea el que hayamos seleccionado.

Su historia tiene lugar en la antigua Grecia, en el año 431 a.C., donde nos ponemos en la piel de un espartano para situarnos en medio de las Guerras del Peloponeso. Aquí, la Liga de Delos, liderada por Atenas, y la Liga del Peloponeso, encabezada por Esparta, se disputan el control sobre Grecia. Esto nos lleva a visitar algunas de las localizaciones más icónicas de toda Grecia, con los típicos conflictos políticos, sociales y económicos que dan lugar a diversos problemas, llevándonos incluso a conocer a algunos personajes históricos de la época.

El argumento no está nada mal, en el que destacan el fuerte carisma de nuestro protagonista y las decisiones que tomamos a lo largo de la aventura, que pueden llevarnos por diferentes caminos y desbloquear unas u otras misiones para hacer que sea bastante rejugable. Hemos echado de menos un trasfondo más interesante, con una mayor conexión con el resto de la saga, pero  al menos resulta interesante por ahondar en la cultura Griega y su mitología, donde las posibilidades de las conversaciones hacen que nos sintamos más implicados. Eso sí, hay tramos que claramente son de relleno para intentar alargar su duración, rompiendo así con el ritmo.

Los controles son muy similares a lo visto en el anterior juego, con una combinación de ataques débiles y fuertes, la posibilidad de fijar a un enemigo, bloquear, esquivar, bucear, cambiar de arma, agacharnos o utilizar el sigilo para deshacernos de los rivales entre otros muchos movimientos. Estos van en aumento según avanzamos en la aventura, haciendo que veamos como nuestro personaje pasa de ser un simple mercenario a todo un guerrero. También podemos llamar a Ícaro, el águila, para que tantee el terreno y localizar a nuestro objetivo o montar a caballo para recorrer largas distancias.

En cuanto a los enemigos, hay bastante variedad y su dificultad está determinada por el número que aparece sobre su cabeza, haciendo que en ocasiones tengamos que realizar tareas secundarias si queremos ser rivales para ellos. Además algunos mercenarios podrán seguirnos, apareciendo unos cascos que indican el nivel de búsqueda que hay sobre nosotros, y para hacer que desaparezcan tenemos que asesinarlos o bien pagar un precio determinado.

Para adaptarse a la habilidad de cada jugador hay cuatro niveles de dificultad (fácil, normal, difícil y pesadilla), así como la opción de activar el modo guiado, con marcadores en el mapa y los objetivos señalados, o el modo exploración, donde os toca investigar a fondo para descubrirlos por vosotros mismos.

Al ganar combates y realizar misiones conseguimos experiencia que nos permite subir de nivel para mejorar las estadísticas generales del protagonista y, en consecuencia, obtener puntos de habilidad que podemos invertir en tres ramas diferentes: caza, combate y asesinato. Dichas habilidades pueden ser asignadas a los botones para usarlas cuando lo creamos necesario, siendo algunas realmente valiosas y gastando porciones de una barra que se recuperan poco a poco.

A todo ello hay que sumarle el equipamiento, del que iréis consiguiendo varias piezas a lo largo de la aventura. Cada una tiene un nivel mínimo para ser equipada y características únicas, siendo todos los cambios visibles en nuestro personaje.

Otro aspecto que vuelve en esta entrega son las batallas navales, aunque tienen un papel algo más secundario. Son muy divertidas y espectaculares, pudiendo mejorar nuestro navío e incluso asaltar otros para hacernos con sus pertenencias. No encontraréis demasiadas a lo largo de la historia principal, pero aquellos que disfruten con ellas tendrán a su disposición varias tareas secundarias.

La mayor novedad viene dada por las batallas de conquista, que tras limpiar una región desbloquea un combate a gran escala entre montones de soldados. Es muy vistoso observar a todos enfrentándose entre sí, pero no veréis cambios notables en su jugabilidad respecto a otras peleas. Por otro lado tenéis unas misiones en las que debéis ir encontrando miembros de una secta tras seguir ciertas pistas, siendo realmente entretenido intentar dar con ellos y eliminarlos.

En cuanto a duración, la aventura principal ronda las 40 horas, aunque si queremos hacer todas las misiones y tareas secundarias puede irse fácilmente por encima de las 100. Lo malo es que la mayoría de ellas son un tanto simples y sólo están para alargar la duración del juego, aunque nunca nos hemos aburrido de completarlas, ya que en general ofrecen recompensas interesantes que nos invitan a realizarlas.

El apartado gráfico es muy bueno, destacando por encima de todo la increíble recreación de su mundo. Los personajes están bien modelados y animados, pero el nivel de detalle de los escenarios es apabullante, con localizaciones perfectamente reconocibles por los amantes de la cultura de la antigua Grecia. Al ser su mundo tan grande no está exento de algunos bugs, pero no empañan el gran resultado final. Además funciona con mucha fluidez, especialmente en las versiones más avanzadas de las consolas y PC.

En el sonoro tenemos melodías que nos han gustado mucho, si bien no todas están al mismo nivel, abusando en ocasiones de las más destacadas. Los efectos, por su parte, están conseguidos y ayudan a meternos de lleno en su mundo. Por otra parte tenemos un estupendo doblaje en castellano, aunque al haber tantos personajes no todos alcanzan la calidad deseada. Por si lo preferís, hay varios idiomas de doblaje entre los que elegir, pudiendo activar los subtítulos para seguir la trama.

Como conclusión, Assassin´s Creed Odyssey nos ha gustado por su genial ambientación, los divertidos combates y un sistema de progresión muy satisfactorio. Hay detalles mejorables, como la narración de la historia o secundarias de relleno introducidas únicamente para alargar la vida del juego. Además, a pesar de tener algunas mejoras se siente muy continuista, si bien sigue siendo tan entretenido como siempre.

Un título que disfrutarán los seguidores de la franquicia y aquellos que busquen un buen juego de acción, si bien la corta diferencia de tiempo entre el lanzamiento de una entrega y otra hace que no haya dado el salto de calidad esperado.