PC
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Assassin's Creed Syndicate

Un año más nos llega una nueva entrega de la saga Assassin´s Creed, desarrollada en esta ocasión por Ubisoft Quebec, Assassin´s Creed Syndicate.

Assassin
Play

Su historia nos traslada hasta la ciudad de Londres en el año 1868, en la etapa final de la Revolución Industrial. La sociedad está viviendo una era increíble de inventos que transformaron las vidas de millones de personas, con tecnologías que hasta ese momento se creían imposibles.

En esta época la diferencia entre la clase obrera y la clase adinerada se ha multiplicado dramáticamente, haciendo que los trabajadores vivan una especie de esclavitud legalizada. Vivir pobre y morir joven es lo único que aguarda a los obreros, que poco a poco empiezan a unirse para protestar, mientras un nuevo tipo de familia, las bandas, surge de los bajos fondos para dominar la ciudad en una lucha por la supervivencia. Todo es una lucha perdida… hasta que los assassins, vigilantes, se ponen de su lado y vuelven a prender la mecha de un antiguo conflicto, latente desde tiempos inmemoriales, y que se ha extendido hasta la era moderna.

Jugablemente estamos ante un título en el que poco a poco tenemos que conquistar las calles de Londres ganándonos sus barrios y labrándonos una reputación a través de diferentes actividades, teniendo nuestras acciones un impacto que influye directamente en los bajos fondos de la ciudad.

En esta ocasión contamos con dos protagonistas: Jacob, un hombre pendenciero y carismático que se convertirá en líder de la famosa banda callejera The Rooks y que se centra en los combates cuerpo a cuerpo, y su hermana Evie, una maestra del sigilo, teniendo cada uno sus propios objetivos. En principio pueden parecer muy diferentes entre sí, pero cuando jugamos nos damos cuenta que sus habilidades son muy similares, a excepción de algunas al final de la aventura.  Podemos cambiar entre ellos en cualquier momento, ya sea para explorar o realizar misiones secundarias, aunque casi todas las misiones principales tienen a uno de ellos asignado.

Aquí nos encontramos con algunos aspectos reciclados del anterior juego, como un modo sigilo que ya era muy bueno y misiones que podemos afrontar de muchas maneras diferentes. Tenemos un botón para atacar, otro para contraatacar, el de romper la defensa del rival y posteriormente aturdirlos, o una acción rápida con la que disparar o lanzar cuchillos. Aquí podemos mejorar a nuestro personaje poco a poco al conseguir experiencia, lo que permite adquirir nuevas habilidades y equipamiento que aumentan las estadísticas de ambos persones.

Una de las novedades más importantes es la punta de cuerda, con la que se agiliza mucho el parkour, escalando rápidamente los edificios o utilizándolo como una especie de tirolina para recorrer largas distancias entre ellos. También podemos conducir carros tirados por caballos para desplazarnos por la ciudad, pudiendo disparar desde su interior, embestir otros carruajes o subirnos para saltar en carrera, viviendo momentos realmente emocionantes con ellos.

Las bandas tienen un papel fundamental en la aventura, teniendo que crear la nuestra y fortaleciéndola poco a poco. Para conquistar los distritos tenemos que superar cuatro actividades distintas: Cazarrecompensas, teniendo que secuestrar a un templario, Cuartel de Banda, donde acabar con los enemigos de un cuartel, Liberación de Niños, intentando liberarlos de las fábricas donde son explotados, y Caza de Templarios, que nos obliga a acabar con ciertos enemigos. Una vez completadas todas se inicia una guerra de bandos con la que podemos hacernos con dicha zona. Es cierto que a lo largo de la aventura se vuelve algo repetitivo, pero es necesario para avanzar en la historia.

Cada misión, al igual que los enemigos, tiene un nivel de experiencia que nos indica su dificultad, haciendo que sea sencillo saber si podemos o no afrontarla en dicho momento. Además cuentan con diversos objetivos secundarios que hacen que ganemos una mayor recompensa al completarlos.

Su duración es bastante extensa, durando la historia principal unas 15 horas y alargándose mucho más gracias a la gran cantidad de misiones y tareas opcionales a realizar. Hay fortalezas enemigas a conquistar para pasar a controlar a la banda de dicha zona, podemos competir en luchas de clubs ilegales o correr en las calles de la ciudad, siendo sólo algunas de las oportunidades que ofrece su amplio mundo abierto.

Es una pena que, al igual que pasó con Unity, sigamos encontrando bastantes bugs y otra serie de problemas, siendo algunos de ellos realmente molestos por hacernos repetir en más de una ocasión ciertas misiones. Esto, junto a algunos problemas gráficos, hace que de la sensación de producto inacabado, aunque al menos funciona de manera fluida y son menos notables que en Unity.

Un detalle importante y que a muchos dsigustará es la total ausencia de modos multijugador, pero nosotros pensamos que no era para nada necesario.

Gráficamente, y a pesar de los bugs que os encontraréis a lo largo del juego, es muy bueno, con una ambientación que os dejará boquiabiertos desde el primer momento, con montones de detalles en cada uno de los rincones del juego. Los personajes y sus ropajes están muy bien recreados y animados, así como los diferentes efectos de iluminación. Hay tanto empeño puesto por el detalle que nos sería difícil decantarnos por alguno en concreto. Funciona de manera muy fluida a 30 fotogramas por segundo, a excepción de los momentos en los que viajamos con el carro y destrozamos algo, ya que se ralentiza, aunque no es nada demasiado molesto.

La banda sonora, compuesta por Austin Wintory, es muy buena, así como los diferente efectos de sonido que encontraremos a lo largo de nuestro viaje, siendo la ambientación excelente. El doblaje en castellano es muy bueno, aunque echamos en falta una mejor sincronización labial para determinadas escenas.

En conclusión, Assassin´s Creed Syndicate sigue la fórmula vista en anteriores juegos de la saga, añadiéndole pequeñas mejoras que le sientan muy bien. La duración de la aventura es bastante extensa, más aun si tenemos en cuenta las misiones secundarias y la gran cantidad de tareas a realizar. Es una pena que los bugs y otros pequeños fallos sigan estando presentes, algo que se habría solucionado con algo más de tiempo de desarrollo. Tampoco nos han gustado los largos tiempos de carga.

En el apartado gráfico destaca  su increíble ambientación, estando cargado de detalles por doquier, aunque sigue teniendo pequeños fallos a mejorar. El sonoro, por otra parte, es muy bueno.

Un título que no decepcionará a los aficionados de la saga Assassin´s Creed, a pesar de faltarle un poco más de tiempo de desarrollo para corregir errores.