PS4
Realidad virtual

Vídeo análisis de Astro Bot Rescue Mission

Una gran aventura en la realidad virtual os espera con Astro Bot: Rescue Mission, el nuevo juego de Japan Studios que os sorprenderá a cada paso que deis.

Cartel Astro Bot Rescue Mission
Play

Astro Bot: Rescue Mission es un título de acción y plataformas tridimensional para PlayStation VR en el que tanto nosotros como nuestro pequeño protagonista tenemos que interactuar con el mundo, ya sea para avanzar, acabar con enemigos o rescatar a nuestros compañeros. Viene a ser la experiencia ampliada y mejorada de la demo que pudimos ver The Playroom VR, pero ahora aprovechando aún más las posibilidades de la tecnología y con una gran variedad de situaciones que nos han mantenido enganchados de principio a fin.

Su historia nos lleva hasta el espacio, donde un grupo de pequeños robots viajaban en su nave hasta que, de repente, apareció otra con un extraño y peligroso ser que acabó atacándolos, robando así su dispositivo de realidad virtual. Al destruir su nave espacial todos los robots han quedado esparcidos por el universo a escepción de uno, que se introduce en nuestro mando para emprender una nueva aventura. Nuestro objetivo es recuperar a todos sus compañeros e intentar acabar con estos malvados seres.

Como véis, es una trama muy simple que sirve como excusa para visitar diversos mundos en busca de aventuras. Eso sí, todos los personajes que aparecen desprenden mucha simpatía y saben como sacarnos una sonrisa en más de una ocasión.

Los controles son muy sencillos, con la posibilidad de saltar y utilizar unos propulsores para planear levemente, atacar a los enemigos, romper objetos y manejar la cámara con el movimiento de nuestra cabeza. Pronto veréis que hay muchas más posibilidades jugables según avanzamos en la aventura, como utilizar el mando para lanzar agua, ganchos, surikens, romper determinados obstáculos con la cabeza o descubrir secretos observándolos entre otras. Hay muchas formas de interactuar con su mundo, pero es algo que preferimos que descubran los propios jugadores, sorprendiendo con su amplia variedad de situaciones, aunque os recomendamos examinar a fondo los escenarios antes de avanzar, ya que la cámara no retrocederá si nos hemos dejado algo.

Los enemigos son variados y cada uno tiene su propio patrón de movimientos y puntos débiles pero, como siempre, todo ello se ve ampliado con los jefes, que resultan únicos y tremendamente divertidos de combatir. Hay que tener mucho cuidado con sus ataques, donde incluso nos toca esquivar con nuestra cabeza para intentar evitar daños. Comentar además que contra los jefes sólo contamos con tres vidas para completar el nivel.

Así vamos avanzando por sus niveles, recogiendo monedas y salvando a los robots que se ocultan en cada rincón. Estos robots son muy importantes y nos toca encontrar cierta cantidad para poder progresar, con niveles que exigen un número determinado si queremos desbloquearlos. Los hay muy bien ocultos, algunos con objetos y otros tras obstáculos que nos obligan a asomarnos por los rincones para localizarlos. Lo bueno es que podéis tomaros vuestro tiempo para buscarlos con tranquilidad, con puntos de control desde los que empezamos siempre cuando nuestro personaje muere.

Lo que más nos ha sorprendido es lo cuidados que están los escenarios, con montones de detalles que son aún más llamativos vividos desde la realidad virtual, en especial las criaturas de gran tamaño que aparecen de vez en cuando. Además los hay de todo tipo y están cargados de elementos interactivos para hacer que se sientan vivos y nos metamos de lleno en su mundo.

La duración no está nada mal, rondando las diez horas si queremos hacerlo todo. Hay un total de 26 niveles divididos en varios mundos, a lo que hay que sumarle la rejugabilidad por intentar conseguir todos los robots. También hay una especie de coleccionable en forma de camaleón oculto en algunas fases y para hacernos con él sólo tenemos que observarlo durante un rato. Gracias a ellos se desbloquean nuevos niveles de desafío que ponen a prueba toda vuestra destreza. Como ya ocurriera en The Playroom VR, las monedas que conseguimos las podemos gastar en una máquina con un gancho para conseguir coleccionables y visualizarlos detalladamente, decorando así nuestra nave y pudiendo interactuar con ellos.

El apartado gráfico nos ha encantado, con personajes genialmente modelados y animados, escenarios variadísimos repletos de detalles y efectos de gran calidad. No os dejéis guiar por las imágenes, es un juego que hay que vivir desde la realidad virtual para apreciar su gran calidad, impresionando sobre todo la escala de algunos elementos que aparecen en pantalla. Con el sonoro nos pasa lo mismo, con melodías que cambian usando una como base, efectos cuidados y textos en castellano. Lo mejor es que hace un genial uso de los equipos de audio envolventes, indicando el sonido la posición de los robots ocultos.

En definitiva, Astro Bot: Rescue Mission se convierte así en un título imprescindible para los poseedores de PlayStation VR, sobre todo si os atrae el género. Es divertido, con un control excelente y no deja de sorprendernos, encontrando en cada nivel nuevas formas de interactuar con el mundo que hace que sea muy entretenido. Además cuenta con una serie de coleccionables y extras que le añaden algo de rejugabilidad.

No perdáis la oportunidad de haceros con él, ya que marcará un antes y un después en lo que la realidad virtual puede llegar a ofrecer.