PC
PS Vita
PS4

Vídeo análisis de Berserk and the Band of the Hawk

Desarrollado por Koei Tecmo nos llega Berserk and the Band of the Hawk, un título que sigue la senda de la saga Warriors pero basado en el icónico manga y la serie anime. Hoy analizamos este brutal juego en profundidad.

Cartel Berserk and the Band of the Hawk
Play

Su historia sigue fielmente los sucesos del manga escrito por Kentarou Miura, dividiéndose en varios arcos argumentales. Esta se centra en la heroica y atrevida vida de Guts, un solitario mercenario que se abre paso a través de un reino siniestro lleno de seres demoniacos y mágicos,y en Griffith, el líder de un grupo de mercenarios conocido como la “Banda del Halcón”.

Todo comienza con el arco argumental  “La Edad de Oro”, que se desarrolla en una tierra donde el Reino de Midland y Imperio Chuder han estados enzarzados en una guerra generalizada durante más de cien años. Durante una batalla, Guts llama la atención de los mercenarios de la Banda del Halcón y es emboscado por algunos de ellos durante su ruta. Tras perder el duelo contra su líder, Griffith, Guts se ve obligado a unirse a su banda, donde conoce a nuevos compañeros, incluyendo a una mujer llamada Casca, comandante de unidad de la banda. A partir de aquí empieza nuestro periplo, blandiendo la poderosa arma Caza Dragones para enfrentarnos a multitud de enemigos.

Berserk and the Band of the Hawk es un juego de estilo musou que se desarrolla desde una perspectiva en tercera persona, en el que atravesamos amplios campos de batalla acabando con cientos de enemigos. Cuenta con la atmósfera sombría que caracteriza a la franquica y un toque bastante gore.

Durante los combates podemos desplazarnos libremente por los escenarios realizando tanto ataques débiles como cargados que combinados dan lugar a nuevos movimientos, todo mientras esquivamos o repelemos las embestidas de las hordas de enemigos. Estos ataques son brutales y, a medida que avanzamos en el juego desbloqueamos otros nuevos cada vez más poderosos.

Existe un Medidor de Frenesí que se rellena al acabar con los enemigos – acumulando una mayor cantidad cuanto mejor es el combo - y nos permite activar el Modo Frenesí cuando está al completo. En este modo nuestras habilidades de combate se fortalecen y hacemos más daño sin perder vitalidad. Cada vez que el medidor se llena completamente y lo gastamos el nivel de frenesí aumenta en uno para mejorar nuestras habilidades de combate, pudiendo alcanzar hasta cinco que dependen del nivel del personaje y de lo que hayamos avanzado.

Cuando activamos el Modo Frenesí aparece un nuevo medidor llamado Golpe Mortal, que también se rellena al acabar con enemigos. Gracias a dicho indicador podemos ejecutar un poderoso ataque que acaba con una amplia zona de enemigos. Se puede rellenar y ejecutar todas las veces que creamos necesario mientras dure el modo frenesí. Ciertos personajes tienen la capacidad de realizar una transformación, adquiriendo temporalmente una  inigualable velocidad y habilidades ofensivas que desencadenan acciones capaces de acabar con los enemigos de un solo golpe.

Tenemos un impresionante arsenal de armas secundarias a su disposición. Entre otras hay un cañón oculto, explosivos a detonar en un tiempo determinado o un arco que dispara automáticamente, abriendo nuevas posibilidades con ataques a distancia. Estas armas secundarias tienen un uso limitado y tenemos que esperar a que se recarguen para volver a usarlas. Junto a ellas tenemos otros útiles que facilitan nuestro avance, como objetos curativos o potenciadores.

Al igual que pasa en otros juegos del género, la inteligencia artificial de los rivales deja mucho que desear, sobre todo si tenemos en cuenta la gran cantidad de ellos que aparecen simultáneamente. Pero no todos son enemigos pequeños a los que derrotamos con facilidad, también hay monstruos gigantes conocidos como Apóstoles muy poderosos. Sus patrones de movimientos están mucho más trabajados que los del resto de rivales, teniendo que buscar una estrategia para poder acabar con ellos. Estos combates son muy divertidos y a veces incluso contamos con compañeros que nos echan una mano. Para que haya menos problemas con la cámara, los enemigos más poderosos se pueden fijar.

Los escenarios son muy amplios y esconden secretos como cofres o algunas bases que podemos conquistar para ir comiéndole terreno a los rivales. Se sienten un tanto vacíos a pesar de contar con elementos que podemos destruir. Para desplazarnos por ellos podemos utilizar nuestro caballo, al que podemos llamar en cualquier momento fuera de los edificios. Pero lo más interesante son los Behelits, que se obtienen al cumplir con una serie de requisitos secundarios y desbloquean paneles de una imagen, consiguiendo jugosas recompensas si la desbloqueamos al completo.

Cuando completamos una fase o acabamos con enemigos obtenemos puntos de experiencia con la que nuestros personajes pueden aprender nuevos movimientos al subir el Nivel de Acción, así como distintos materiales y objetos a equipar al grupo. Entre misiones podemos comprar útiles o mejorar los accesorios que tenemos con los materiales obtenidos para que suban de nivel y amplíen sus estadísticas generales.

Hay varios personajes conocidos entre los que elegir a medida que avanzamos en la historia, desbloqueando otros nuevos que posteriormente podemos utilizar en el Modo Libre – ya sean aliados o enemigos. Este modo nos permite jugar las fases de la historia pero con el personaje que deseemos para conseguir nuevos objetos o simplemente por subirlos de nivel y así conocer todos sus ataques. Lo malo es que, a diferencia de otros títulos del género, este elenco de personajes es bastante escaso.

Por último tenemos el Modo Eclipse Infinito, donde nos toca ir satisfaciendo deseos para avanzar por sus niveles. La capa a la que podemos acceder se actualiza según avanzamos en la historia, consiguiendo recompensas al completar cierta cantidad de deseos. En esta modalidad podemos jugar con cualquier personaje desbloqueado y el progreso de deseos que cumplamos se comparte entre todos los personajes, pero los niveles en los que aparecen estos deseos varían de un personaje a otro.

Gracias a la extensa duración del modo historia, la cantidad de personajes y habilidades a desbloquear, sus tareas secundarias, los coleccionables y el resto de modalidades, estamos ante un título muy duradero y rejugable que hará las delicias de los aficionados.

En lo técnico encontramos bastantes carencias, con escenarios amplios pero que se sienten vacíos y con ciertas texturas planas, montones de enemigos clónicos o sombras poco trabajadas en determinadas ocasiones. Al menos el modelado y las animaciones de los personajes principales y los jefes están mucho mejor, con diseños realmente llamativos. Los efectos también cumplen, siendo un placer ver como la sangre queda reflejada en nuestro personaje. Destacar sobre todo las geniales escenas sacadas del anime que están intercaladas en la historia, aunque no se puede decir lo mismo de las generadas con el motor del juego. No hay que olvidar que llega con bastante censura en determinados momentos.

La banda sonora acompaña bien los combates, aunque no hay nada realmente memorable. Los  efectos de sonido son bastante buenos, mientras que las voces son las originales del anime en japonés, por lo que gozan de una excelente calidad a pesar de que algunos personajes repiten doblador. Un detalle importante es que los textos del juego nos llegan completamente en inglés y, aunque no es demasiado necesario comprender el idioma para avanzar, si que exige cierto nivel para entender la historia.

Berserk and the Band of the Hawk es, en definitiva, un juego que sigue con mucha fidelidad la historia del anime, por lo que si ésta os atrae no os decepcionará. El sistema de batalla es algo simple y puede llegar a cansar por la cantidad de enemigos clónicos que tendréis que derrotar, pero mejora mucho en los combates contra los jefes. Su duración también es un punto muy a favor, siendo realmente extenso y rejugable.

Los fans del manga/anime encontrarán un título con multitud de referencias reconocibles y se sentirán atraidos por él siempre que el género de los musou sea de su agrado.