Vídeo análisis de Blazblue: Cross Tag Battle
Los universos de BlazBlue, Persona, Under Night In-Birth y RWBY colisionan en BlazBlue: Cross Tag Battle, el nuevo juego de lucha de Arc System Works que hoy ocupa nuestro análisis.


BlazBlue: Cross Tag Battle es un título de lucha bidimensional en el que combaten dos equipos formados por hasta dos personajes cada uno, siendo estos extraidos de la saga BlazBlue, Persona 4: Arena, el juego de peleas Under Night In-Birth o la popular serie web RWBY de Rooster Teeth. En él encontraréis combates frenéticos, controles simplificados para que sea muy accesible y, a su vez, mucha profundidad pensada para los jugadores más habilidosos. Todo ello con el espectacular acabado gráfico que tanto caracteriza a la compañía.
Sus mecánicas jugables son muy simples, con un botón de ataque débil y otro fuerte que combinados dan lugar a multitud de combos diferentes, así como el que permite realizar ataques conjuntos o potenciados. También podemos cambiar de personaje en cualquier momento a cambio de un poco de barra de poder o llamarlo para que ataque cuando nos vemos en un apuro. Puede parecer poco profundo, pero nada más lejos de la realidad, ya que al dominar los movimientos y las ayudas de nuestros compañeros se consiguen combinaciones devastadoras que sólo los expertos en el género podrán dominar.
No sería un buen juego de lucha si no contaramos con ataques especiales que resultan muy poderosos, gastando estos, en su mayoría, dos barras de especial. A ello hay que sumarle la posibilidad de activar el Resonance Blaze cuando uno de los dos luchadores cae para potenciar sus habilidades y desatar, si así lo deseamos, el movimiento más poderoso de todo el juego, el Astral Finish. Gracias a él podemos darle la vuelta al combate si conseguimos atrapar al rival, aunque antes hay que cumplir ciertas condiciones.
Encontramos el mayor problema en el plantel de personajes, donde de forma inicial contamos con 20 luchadores. Es una cifra bastante amplia y están perfectamente diferenciados unos de otros, pero saber que hay 20 más que llegan mediante contenido descargable de pago nos ha decepcionado. Creemos que es un intento por ofrecer el juego a un precio reducido, pero no nos ha parecido la forma más acertada. Esto afecta, sobre todo, porque la mayoría de personajes principales pertenecen a la saga BlazBlue, teniendo que pagar si queremos el elenco del resto de franquicias.
Los escenarios, por su parte, sí son variados, vistosos y rinden homenaje a cada una de las sagas. Echamos en falta que haya interactividad con ellos, algo que apenas hemos podido ver en los juegos de Arc System Works. Comentar también que algunos de ellos son distintas versiones del mismo en diferentes momentos del día.
El juego consta de varias modalidades, accediendo a todas ellas desde una plaza por la que movemos a nuestro avatar o bien desde un menú rápido. En el offline tenemos los modos Episodio, Entrenamiento, Versus, Tácticas y Supervivencia, mientras que en el online hay partidas clasificatorias y por simple diversión.
En el Modo Episodio conocemos la historia del juego, que se divide en cuatro partes dedicadas a cada una de las franquicias y un prólogo, si bien cuentan con el mismo argumento pero contando desde la pespectiva de cada uno. No esperéis nada complejo, ya que utilizan una escusa un tanto simple para unir todos sus mundos y que luchen entre sí. Lo mejor es ver interactuar a los personajes entre sí, con montones de referencias que harán las delicias de los aficionados.
A continuación está el Entrenamiento, donde pondréis aprender a dominar a vuestros personajes favoritos configurando multitud de parámetros diferentes. Junto a él tenemos el típico modo Versus para luchar contra la IA o nuestros amigos de manera local, eligiendo a los personajes, el escenario y la música que queramos.
Por otra parte encontraréis el modo Tácticas, que viene a ser un tutorial con varias misiones que nos enseñan los conceptos del juego. Es muy útil, así que recomendamos empezar por él para haceros a sus controles. Quizás el modo más destacado para un jugador junto a la historia es Supervivencia, donde, como su propio nombre indica, nos toca luchar por sobrevivir a una serie de enemigos con una barra de vitalidad que apenas se rellena con cada victoria.
En este sentido, hemos echado en falta algún modo extra que nos invitara a seguir jugando, siendo inexplicable la ausencia del típico arcade que tan bien le sentaría a este juego. Al menos hay vídeos e ilustraciones a desbloquear, así como elementos a comprar en una tienda que incluyen avatares, iconos, marcos o incluso colores alternativos para los personajes.
Para finalizar tenemos la modalidad a la que quizás le dedicaréis más horas, el Online. Aquí podemos disputar partidas contra otros jugadores por simple diversión o bien clasificatorias que os harán subir en las tablas. Funciona bastante bien, encontrando combatientes con rapidez y, en general, no habiendo apenas lag.
Del apartado gráfico no tenemos quejas, ya que tanto los personajes, genialmente modelados y animados, como los escenarios, están cuidados hasta el más mínimo detalle. La compañía ya ha demostrado que son expertos en realizar juegos de lucha 2D y en este caso no es una excepción, funcionando todo además con mucha fluidez.
En el sonoro tenemos una banda sonora espectacular que incluye temas de sus respectivas franquicias, ya sean originales o remezclas, que le aportan frenetismo a las batallas. Nos han maravillado los temas vocales, si bien eran conocidos por sus respectivos juegos. También contamos con voces para los personajes tanto en inglés como en japonés, siendo para nuestro gusto mejor éstas últimas. Los textos nos llegan únicamente en inglés, aunque la compañía ha prometido que lanzarán un parche para añadir el castellano, si bien todavía no tiene fecha.
BlazBlue: Cross Tag Battle es, como conclusión, un juego de lucha divertidísimo, muy accesible y a la vez profundo que podrá disfrutar cualquiera sin importar su nivel de habilidad. Todo ello, sumado al excelente acabado audiovisual, hace que sea un producto muy recomendable. En el lado negativo tenemos modalidades un tanto escasas para un jugador y un plantel de personajes amplio pero no exento de polémica por los contenidos descargables.
Un título que recomendamos a todos aquellos a los que les gusten los juegos de lucha bidimensionales, sobre todo si os atraen los personajes de las franquicias incorporadas.