Vídeo análisis de Cities Skylines PlayStation 4 Edition
El galardonado juego de gestión de ciudades de Colossal Order aterriza en una nueva plataforma gracias a Tantalus Media y Koch Media, Cities: Skylines - PlayStation 4 Edition, que incluye una nueva interfaz y controles adaptados al DualShock 4, así como otras mejoras de las que os hablamos en nuestro análisis.


Cities: Skylines – PlayStation 4 Edition es un simulador urbano en el que nos toca crear una ciudad desde cero gestionando multitud de elementos para hacer que ésta prospere, encontrando a lo largo del juego las adversidades que supone manejar una ciudad en la vida real. Lo mejor detodo es que es muy personalizable, haciendo que cada ciudad creada se sienta única y especial.
Las mecánicas, como es lógico, han sido adaptadas al mando de PlayStation 4, funcionando realmente bien en la plataforma. Con el stick analógico izquierdo manejamos el puntero, mientras que con el derecho y los gatillos traseros controlamos la cámara. La interfaz es muy buena y clara, accediendo rápidamente a cualquiera de sus apartados con el pad direccional. Como novedad, el juego permite acelerar la velocidad a la que se desarrolla todo hasta por tres, estando activado desde el principio. También incluye la red social de serie, aunque es un detalle menor y en ocasiones los mensajes largos no aparecen mostrados al completo en pantalla.
Nada más comenzar nos toca elegir el lugar en el que construiremos nuestra ciudad, teniendo cada uno una serie de recursos que debemos considerar para que se adapte a nuestras necesidades, ya sean los petroleros, minerales, agrícolas, forestales, el agua, las conexiones con el exterior o las zonas edificables. Junto a ello encontraréis la opción de poner un nombre a la ciudad, tener dinero ilimitado, desbloquear todos los objetivos desde el principio o que se conduzca por la izquierda para hacer que todo sea más personalizado.
Como es lógico, no todas las opciones de construcción están disponibles desde el principio, sino que nos toca ir cumpliendo los objetivos que se nos marcan para desbloquear nuevos elementos. Pero esto no es nada sencillo, ya que contamos con multitud de opciones de gestión que debéis saber controlar si queréis que vuestra ciudad prospere. Lo primero que tendréis que hacer será crear una red de carreteras efectiva que permita recorrer la ciudad con total libertad.
Junto a las carreteras tenemos que crear zonas residenciales, comerciales, industriales y de oficinas, siempre teniendo en cuenta las necesidades de los habitantes. Las leyes e impuestos que aplicamos son muy importantes para hacer que nuestra ciudad crezca, siendo la creación de distritos una opción muy útil para poder aplicarlas según la zona en la que nos encontremos.
Todas estas zonas necesitan electricidad y agua para funcionar en condiciones, así que crear una red de alcantarillado y establecer una red electrica que funcione es esencial, siempre teniendo en cuenta los niveles de contaminación. No hay que olvidarse de otras necesidades como el transporte público para reducir dicha contaminación y sacar dinero, los vertederos (muy necesarios pero contaminantes), la educación para que las empresas prosperen o servicios de bomberos y policia que protejan la ciudad de los desastres que puedan ocurrir.
El fin último es intentar mantener a los ciudadanos contentos para hacer que se sientan felices y quieran seguir viviendo en la ciudad, consiguiendo así dinero y animando a que nueva gente se sume. Por ello, vigilar sus movimientos para conocer sus necesidades se vuelve muy importante, así como establecer sistemas de transporte efectivos que les permitan alcanzar sus objetivos.
Cuando avanzamos lo suficiente y nuestros ingresos alcanzan grandes cotas, podemos ampliar extensiones de un kilómetro cuadrado. Cada una de ellas tiene una serie de características únicas, por lo que debemos guiarnos por las necesidades de nuestros habitantes. Son bastante caras y no podemos comprarlas a lo loco sin tener en cuenta sus especificaciones.
La versión de PlayStation 4, al igual que pasó con la de Xbox One, incluye de serie la expansión After Dark, con el que se incorporó el ciclo día y noche, que afecta al horario de los ciudadanos o al tráfico entre otros aspectos. Gracias a ella encontraréis más opciones de gestión que lo vuelven aún más interesante y divertido.
En cuanto al apartado gráfico, esta versión luce realmente bien y no hemos notado que se resienta en ningún momento, aunque no llega a alcanzar el nivel de detalle que vimos en la de PC. Aün así, es un placer ver la vida que desprende la ciudad, los cambios entre el ciclo del día y la noche o los diferentes efectos. La ambientación de la ciudad es muy buena, y nos ayuda a sentir el ajetreo que se siente en una de verdad, aunque en ocasiones echamos en falta más melodías que amenicen la creación o las esperas. Comentar también que sus textos nos llegan en completo castellano, por lo que no tendréis problemas para entender sus mecánicas o los objetivos.
Cities: Skylines – PlayStation 4 Edition sigue siendo uno de los mejores juegos de gestión de ciudades que se pueden encontrar hoy en día. Echamos en falta opciones de comercio exterior y el resto de expansiones del juego, pero son tantas sus virtudes que no empapan el gran resultado final. Es un placer ver como poco a poco crece nuestra ciudad y va ganando complejidad.
Si os gusta el género, es una de las mejores opciones que encontraréis en la plataforma, más si tenemos en cuenta que se lanza a un precio muy asequible.