PS4
Realidad virtual

Vídeo análisis de CoolPaintr VR

La desarrolladora española Wildbit Studios ha lanzado CoolPaintr VR, una completísima herramienta de diseño y pintura destinada a las gafas de realidad virtual PlayStation VR que hará las delicias de los usuarios más creativos sacando a relucir todo nuestro talento artístico.

Cartel CoolPaintr VR
Play

Para empezar, lo primero que hay que aclarar es que no estamos ante un videojuego propiamente dicho, si no que se trata de un potente programa de dibujo con el que podremos pintar en el espacio 3D.

Para ello se nos sitúa en una sala, la cual será nuestro lienzo tridimensional, en la que podemos usar el mando de la consola como si de un brocha se tratase para pintar en el aire, dándosenos una serie de herramientas que nos permitirán configurar a nuestro gusto elementos como el grueso del trazo, o incluso el tipo, ya sea plano, contorneado, o líquido, teniendo este último un efecto muy similar al de una acuarela.

En este sentido la paleta de colores abarca cualquier tono que podamos imaginar, permitiéndosenos seleccionar la tonalidad que deseemos de forma muy intuitiva, habiendo que mencionar que aunque sea mucho más recomendable utilizar un mando de movimiento PlayStation Move a la hora de dibujar, ya que este ese asemeja mucho más a la forma de un autentico pincel, el título también es compatible con el DualShock de Playstation 4, si bien con él, se pierde algo de precisión y realismo.

http://www.idgtv.es/archivos/201805/coolpaintr-vr-img1.jpg

Metiéndonos más de lleno en sus posibilidades, además de poder dibujar con el pincel a mano alzada, también disponemos de otras opciones que nos facilitaran mucho la tarea cuando queramos crear algún objeto especifico, ya sea dibujar figuras geométricas simples, como triángulos, círculos, cuadrados, y hexágonos,  o lo que es mejor aún, pintar elementos solidos más complejos, como por ejemplo cubos, pirámides, esferas, cilindrosanillas, e incluso figuras orgánicas.

Asimismo también es posible usar diferente efectos como por ejemplo dar a nuestro trazo con el pincel una apariencia Difusa, o un efecto de Auto iluminado, así como crear efectos de partículas que simulen chipas, fuego, nieve, o hasta polvo en suspensión, sin olvidarnos tampoco de la opción de poder escoger entre diferentes fondos, o activar y desactivar las cuadriculas del lienzo que nos ayudan a calcular mejor las distancias.

http://www.idgtv.es/archivos/201805/coolpaintr-vr-img2.jpg

Pero eso no es todo, ya que para completar las herramientas también podremos sujetar literalmente cualquier cosa que hayamos dibujado para rotarla o moverla de sitio, e incluso aumentar o disminuir su tamaño, y de esa forma poder ir haciendo los ajustes que creamos oportunos, teniendo también la posibilidad de construir pequeños mundos dentro de otros, escondiendo secretos en nuestro lienzo, siendo prácticamente nuestra imaginación el único límite.

De la misma manera, uno de los elementos que más nos ha gustado, es que conectando un “pendrive” al puerto USB de la consola podremos exportar nuestras creaciones para compartirlas con los demás usuarios, e incluso para usarlas en aplicaciones profesionales de terceros en nuestro PC,  siendo también posible cargar nuestros propios archivos, e incluso  cualquier imagen que queramos añadir al dibujo, algo que en conjunto brinda una enormes posibilidades.

http://www.idgtv.es/archivos/201805/coolpaintr-vr-img3.jpg

Aunque llegados a este punto, es justo mencionar que hemos detectado algunas carencias en las herramientas que tenemos a nuestra disposición, echándose en falta por ejemplo la posibilidad de duplicar objetos de forma automática, o una goma de borrado que permita perfilar y eliminar partes del dibujo con mayor precisión.

De igual forma, otro hecho que no nos ha convencido, es que aunque podemos guardar nuestras creaciones para seguir trabajando en ellas posteriormente,  no es posible cargar al mismo tiempo dos archivos de guardado diferentes, lo que es una pena, ya que esto hubiera sido muy útil de cara a poder ir generando nuestra propia biblioteca de recursos creados con anterioridad, que podríamos añadir en cualquier momento en futuras obras.

http://www.idgtv.es/archivos/201805/coolpaintr-vr-img4.jpg

Ya para terminar, en lo que concierne al apartado técnico, poco podemos decir, puesto que como hemos visto estamos ante una herramienta de dibujo, y no ante un videojuego al uso, aunque aun así cabe destacar lo realista que resulta todo, siendo sorprendente la inmersión que se consigue mientras vamos creando nuestra obra, evadiéndonos de cualquier realidad exterior.

Además el motor 3D de CoolPaintr VR es capaz de mantener una tasa estable de 120 imágenes por segundo, algo muy de agradecer, ya que facilitar que podamos disfrutar de la experiencia de forma suave, evitando los mareos que a veces causa el uso de las gafas de realidad virtual.

http://www.idgtv.es/archivos/201805/coolpaintr-vr-img5.jpg

Por su parte a nivel sonoro tampoco hay mucho que comentar, ya que al tratarse de un programa de dibujo los sonidos pasa a un segundo plano, si bien algo que muchos usuarios celebraran es que se nos da la opción de dibujar escuchando nuestra propia música de fondo, cargándola directamente desde una memoria USB.

http://www.idgtv.es/archivos/201804/coolpaintrvr-img3.jpg

En conclusión, CoolPaintr VR es una herramienta que hará las delicias de los amantes de la pintura y de los aficionados más creativos que quieran iniciarse en ella, aunque también es lo suficientemente interesante y potente como para llamar la atención de los profesionales del diseño.

Además, es todo un acierto que en Playstation VR se lancen títulos como este, de corte más educativo y abiertos a la imaginación, aprovechándose así de manera más amplia el gran potencial que puede ofrecernos la realidad virtual en casi cualquier ámbito.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que no se trata de un juego, sino de un programa de dibujo en toda regla, el cual a pesar de ser sencillo en apariencia, es bastante completo en cuanto a funcionalidades, estando orientado hacia un tipo de público muy específico, siendo necesario tener algo  de práctica y por supuesto mucho talento artístico para llegar a sacarle todo el partido.

http://www.idgtv.es/archivos/201805/gameprotv.jpg

Os recodamos que CoolPaintr VR  forma parte del programa PlayStation Talents, el cual sigue dando apoyo al desarrollo español de videojuegos, y actualmente lo podéis encontrar en la Store de Playstation  a un precio de 19,95 euros.

http://www.idgtv.es/archivos/201805/cartel-coolpaintr-vr-art.jpg