PC
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Dangerous Golf, un divertido y explosivo juego de físicas

Three Fields Entertainment, un equipo formado por Alex Ward y Fiona Sperry (antiguos trabajadores de Criterion y creadores de Burnout), nos presentan Dangerous Golf, un juego cargado de destrucción del que os hablamos en profundidad en nuestro análisis.

Dangerous Golf Análisis
Play

Lo primero que hay que dejar claro es que no estamos ante un juego centrado en el golf, por lo que no hay que calcular con precisión nuestra fuerza de golpeo o la dirección. El objetivo principal es crear el maximo daño posible en más de cien hoyos situados en cuatro localizaciones inusuales bastante variadas de Francia, Estados Unidos, Inglaterra y Australia.

Sus controles son muy simples, permitiendo cambiar la dirección horizontalmente y eligir uno de los dos niveles de potencia, y en cada partida tenemos un lanzamiento que se divide en tres fases: el Tee de Salida, donde nos marcamos el objetivo de conseguir una determinada puntuación para desbloquear el Smashbreaker; en la segunda activamos ese estado para que la bola arda durante lo que dure el medidor y así causar un mayor destrozo guiando la trayectoria de la bola; y la tercera, el Putt, con la que llevamos la bola hasta el hoyo. Conseguir entrar la bola en el hoyo al final de cada nivel es esencial si queremos sumar todo el dinero que hemos obtenido con el destrozo causado. De vez en cuando incluso encontraremos varios hoyos, lo que nos permite conseguir aún más dinero y aumentar así el multiplicador.

Todo esto hace que sea un juego tremendamente accesible para cualquier tipo de jugador, aunque muchas veces la puntuación obtenida dependa bastante del azar.

Los destrozos causados en los escenarios nos dan dinero para que al final de las tiradas se nos puntúe. Hay objetos que son más caros que otros y podemos echarles un vistazo pulsando el botón de pistas, indicando también otros en rojo que acabarán con la partida al instante si los golpeamos. Además se nos permite destacar las banderas para que sea más sencillo localizarlas. Cada nivel tiene una serie de medallas que conseguimos tras alcanzar una determinada puntuación, dándonos éstas acceso a nuevos hoyos y localizaciones.

Practicamente cualquier elemento que veamos en el escenario es destructible, teniendo estos unas físicas muy trabajadas y realistas. La mayor pega que tenemos en este sentido es la resistencia de los objetos, ya que algunos como los bustos de piedra que son tan frágiles como los vasos, lo que le resta realismo.

Entre los modos de juego tenemos el Tour Mundial Solo, que se divide en diez tours con diez hoyos cada uno y donde desbloqueamos nuevas localizaciones y habilidades extra para causar una mayor destrucción, y junto a él está el Tour Mundial Coop, con las mismas características que el anterior pero jugando en cooperativo local. Después tenemos Party Golf, un modo  para cuatro jugadores offline usando uno o más mandos en el que todos compiten entre sí. Casa Club En Línea es muy parecido pero aumentando a ocho el número de jugadores y siendo online. Por último tenemos Casa Club, donde podemos ver las recompensas que hemos conseguido y los créditos.

Uno de los aspectos más criticados del juego fueron los largos tiempos de carga a la hora de reiniciar una partida si fallabamos una misión en concreto. Esto se ha corregido con la nueva actualización, además de añadir otras mejoras como un control reajustado, nuevas cámaras, más poder destructivo y hoyos actualizados.

Su apartado gráfico nos gusta mucho, con escenarios muy variados y cuidados al máximo, con efectos llamativos como la iluminación, explosiones o físicas trabajadas. El mayor fallo es el que nombramos con anterioridad, la resistencia de los objetos, que le resta algo de realismo al no variar la dureza entre ellos.

En el sonoro destacan los efectos derivados de la destrucción del entorno, todo ello acompañado de algunos comentarios en inglés de DJ Stryker y melodías para los menús que se hacen repetitivas con el paso de las partidas. A todo ello hay que sumarle una traducción de los textos al castellano con bastantes fallos, además de haber dejado muchos de ellos en completo inglés.

Dangerous Golf es un título diferente a lo visto habitualmente, siendo lo más divertido de todo ver como se destruyen todos los elementos del escenario y competir contra otros jugadores online por obtener la mayor puntuación posible, aunque a la larga puede llegar a cansar. Jugarlo en compañía hace que la diversión aumente por echarse unas risas con los amigos o familiares.

El apartado técnico ha sido muy cuidado, dotando de un nivel de realismo a los escenarios bastante convincente. En el sonido lo que más llama la atención son los diferentes efectos ocasionados por la destrucción.

Un juego que divierte al principio pero que poco a poco se diluye por la simpleza de su jugabilidad y la poca variedad en su desarrollo.