Vídeo análisis de Darksiders II Deathinitive Edition
Tras hacerse con la licencia, Nordic Games lanza en la nueva generación de consolas Darksiders II: Deathinitive Edition, una remasterización del juego de Vigil Games ahora desarrollado por Gunfire Games, que cuenta con algunos de sus integrantes.


Su historia sigue las hazañas de Muerte, uno de los cuatro jinetes del Apocalipsis, en una aventura cargada de acción que se desarrolla de forma paralela a los acontecimientos del juego original de Darksiders. Este épico viaje lleva a Muerte a través de un gran mundo en su intento por redimir a su hermano, Guerra, el jinete culpado prematuramente de iniciar el Apocalipsis en Darksiders.
Al igual que el Darksiders original, esta segunda entrega es principalmente una aventura hack`n´slash. El juego tiene lugar a través de varios lugares tanto del cielo como del infierno, incluyendo “La Ciudad Blanca”, un puesto avanzado donde viven los ángeles, y “El Trono Eterno”, una fortaleza flotante donde los Señores de los Muertos montan guardia para las almas que necesitan purificarse.
Aunque Muerte es el más temido de los Cuatro Jinetes, sus capacidades físicas son muy diferentes a las de su hermano Guerra. Muerte es mucho más ágil y se basa en una combinación de ataques cuerpo a cuerpo y a distancia. El arma principal de Muerte es su icónica guadaña, con una amplia gama de armamento a su disposición y útiles que debemos reunir según progresamos en el juego.
Hay una gran variedad de enemigos que cuentan con mecánicas de ataque muy diferentes entre sí, por lo que comprender sus movimientos puede decantar nuestra victoria. Pero el punto fuerte viene dado por los combates contra los jefes, que son muy poderosos y nos obligan a localizar sus puntos débiles.
A medida que los derrotamos ganamos puntos de experiencia que nos permiten aumentar su nivel, pudiendo aprender nuevos ataques y movimientos a través de un árbol de habilidades que se divide en dos ramas: Presagio, que se centra en los ataques físicos, y Nigromante, orientada a los hechizos.
Los puzles siguen estando muy presentes y solucionarlos os dará más de un quebradero de cabeza, teniendo un planteamiento muy bueno. No es un título que nos lleve de la mano, encontrando múltiples rutas por las que avanzar, aunque hay un pequeño cuervo con un aura lila que nos indica ligeramente nuestro próximo destino.
El balance del juego ha sido reconstruido y afinado, haciendo que la experiencia sea bastante más satisfactoria. Los botines también han cambiado su distribución, por lo que los jugadores que ya disfrutaron de la anterior versión lo encontrarán algo distinto. No todos son accesibles desde el comienzo, teniendo que volver al conseguir ciertas herramientas o habilidades, además de obtener premios aleatorios en cada uno de ellos.
Debido a la gran amplitud de los mapas, desde el comienzo contamos con una aterradora y poderosa montura, Desesperación, a la cual podemos llamar en cualquier momento. Como es lógico, hay zonas más cerradas en las que no podemos utilizarla.
Como ya hemos comentado, hay montones de enemigos a combatir, poderosos enemigos finales con puntos débiles que debemos explotar, puzles a resolver, personajes que nos ayudan a avanzar y muchas zonas de plataformeo, haciendo que el desarrollo sea muy variado y entretenido. Junto a ello hay diversas misiones secundarias que alargan la vida del juego y que permiten seguir consiguiendo experiencia.
Entre las novedades encontramos que ahora todos los contenidos descargables del juego original vienen incluidos de serie, ofreciendo un total de más de 30 horas de juego, con nuevas misiones o skins para nuestro personaje entre otros. Eso sí, no están disponibles desde el comienzo, sino que los encontramos poco a poco a lo largo de la aventura.
Gráficamente el juego ha mejorado tanto en los personajes como en los escenarios, estando ahora más detallado y mostrándose todo a una resolución nativa de 1080p. La distancia de dibujado también se ha aumentado, con efectos conseguidos y una dirección artística que sigue siendo soberbia. Pero la mayor mejora viene dada por la iluminación, siendo ésta mucho más realista y proyectando sombras de mejor calidad. El framerate es ahora totalmente estable, sentándole muy bien a la jugabilidad.
Al igual que en la anterior versión, el apartado sonoro es muy bueno, con una amplia variedad de melodías de calidad excelente y un doblaje en castellano con una gran interpretación por parte de los actores. Los efectos también ambientan muy bien el juego.
En conclusión, Darksiders II: Deathinitive Edition sigue siendo tan bueno como en su anterior versión, añadiendo mejoras que lo hacen muy apetecible para aquellos que no disfrutaron de la aventura en su día. Incluye todos los contenidos descargables de la anterior versión de serie, lo que hace que su duración aumente. Es una pena que esta versión no incluya el primer juego, no pudiendo disfrutar de la saga al completo en la nueva generación.
El apartado gráfico es muy bueno, sobre todo su dirección artística, aunque el paso de los años se nota en determinados aspectos. El sonoro sin embargo sigue mostrando todo su gran potencial.
Un título muy entretenido que todos deberían jugar si no lo habéis hecho ya, aunque el hecho de que falte la primera entrega pueda echar para atrás a algunos.