PS4

Vídeo análisis de Digimon Story Cyber Sleuth

Los monstruos digitales vuelven con una nueva aventura para PlayStation 4 y PSVita con Digimon Story Cyber Sleuth, que ya se encuentra disponible digitalmente.

Digimon Story Cyber Sleuth
Play

Su historia nos pone el papel de Aiba Takumi, el chico, o Alba Ami, la chica, entre los cuales podemos elegir nada más comenzar el juego, que conversan en un chat privado de internet con un grupo de personas. Organizan una quedada, aunque la mayoría no acude debido a la aparición repentina de un hacker en el chat. Este hacker se reúne con ellos para invitarlos al peligroso mundo de los Digimon, donde nuestro protagonista es atrapado accidentalmente por un monstruo oscuro de Eden, lo que le permite viajar entre el mundo real y el digital. Poco después se nos recluta como cyber-detectives para resolver los problemas ocasionados por los hackers, teniendo que combatir junto a nuestros Digimon y comenzando así nuestra aventura.

Las conversaciones son muy extensas y pueden resultar algo pesadas, ya que no se pueden acelerar o pasar, estando además completamente subtituladas en inglés y dificultando el acceso a jugadores que no entiendan el idioma. Eso sí, el argumento es bastante interesante, sobre todo su desenlace. Nuestro protagonista, a diferencia del resto, no habla, lo que le quita algo de personalidad.

Jugablemente estamos ante un juego de rol bastante lineal con combates por turnos, no pudiendo desplazar la cámara durante la exploración y dividiéndose sus escenarios en zonas con cargas entre ellas debido a que en principio fue planteado para la portátil. Para avanzar en la historia nos toca completar misiones y tareas que se nos marcan desde la oficina, encontrando además otras secundarias que nos recompensan con jugosos premios. En ocasiones tenemos que utilizar unas palabras clave en conversaciones que nos dan acceso a nuevas pistas que nos ayudan a avanzar.

Las batallas comienzan aleatoriamente, no siendo los enemigos visibles por los escenarios y cambiando la cantidad de encuentros mediante el uso de ciertas habilidades. En total podemos llevar hasta un grupo de once monstruos digitales si nuestro marcador de Memoria de Equipo nos lo permite, aunque solo pueden participar tres. Entre las opciones de comandos encontramos el ataque normal, defensa, habilidades, objetos y cambiar a un Digimon por otro que esté en reserva. También se nos da la opción de intentar escapar o, si llegado el momento solo buscamos aumentar de nivel, activar el modo automático. El orden de acción, que se puede ver en lateral derecho de la pantalla, se determina por la velocidad del personaje en cuestión.

Cada criatura cuenta con una barra de vitalidad y otra de SP que le permite realizar habilidades, mejorando sus características y aprendiendo otras nuevas a medida que aumentan de nivel. Tienen una afinidad a un determinado elemento, lo que los vuelve fuertes contra unos y débiles contra otros.

Todos estos Digimon se pueden conseguir luchando con ellos y haciéndolos evolucionar poco a poco, encontrando un total de 242. Para hacernos con ellos tenemos que luchar varias veces contra una misma criatura para aumentar su porcentaje de escaneo y crear una copia desde el DigiLab al conseguir como mínimo un 100%. Cuanto mayor es el porcentaje mejor será la copia y mejores resultados ofrece en un futuro. Si queremos que evolucionen tenemos que cumplir una serie de requisitos, teniendo cada Digimon varias transformaciones diferentes.  En ocasiones nos toca volver atrás en una evolución para conseguir un mayor nivel y así obtener una mejor criatura, siendo los requisitos de las más poderosas bastante exigentes. Esto además aumenta enormemente la duración del título, encontrando montones de posibilidades en las transformaciones.

Desde el DigiLab, además de gestionar a nuestros Digimon y hacer que evolucionen, podemos entrenar a las criaturas que no llevemos en ese momento para que consigan experiencia o utilizar el coliseo para combatir.

A pesar de ser un título bastante sencillo si aumentamos en gran medida nuestro nivel, de vez en cuando aparecen jefes que nos complicarán la tarea, teniendo que hacer uso de los objetos del inventario. La partida se puede guardar en cualquier momento fuera del combate, por lo que no hay ningún problema a la hora de enfrentarse a ellos.

Como hemos comentado, en el apartado gráfico notamos su procedencia de la portátil, con una interfaz demasiado grande en la sobremesa, escenarios con cargas entre ellos, bastante lineales y con una cámara fija. Al menos en la versión de sobremesa se muestra más definida y funciona con más fluidez, siendo una buena adaptación.

La música corre a cargo de Masafuni Takada, que ha compuesto los temas de otros títulos como  Danganronpa, por lo que rápidamente identificaréis ese toque electrónico. Le sientan muy bien al estilo futurista del juego, no  encontrando problemas en este sentido. Contamos con doblaje tanto en inglés como en japonés, siendo mejor el original. Los subtítulos nos llegan en completo inglés.

En conclusión, Digimon Story Cyber Sleuth es un juego tremendamente divertido, con un sistema de combate simple pero que gracias a la profundidad  que ofrece la gestión y la evolución de los Digimon hace que sea muy entretenido. Los escenarios son pasilleros pero amplios, haciendo un buen uso de la exploración. Hay elementos mejorables como la cámara estática o la linealidad, cosa que esperamos que se arregle en su próxima entrega. Los textos también se hacen algo pesados.

Gráficamente encontramos personajes y escenarios bien modelados y diseñados, pero que falla por detalles de su descendencia portátil. El sonoro es muy bueno en cada uno de sus apartados.

Digimon Story Cyber Sleuth encantará tanto a los fans de Digimon como a los jugadores que disfruten coleccionando criaturas, siendo muy profundo en este aspecto.