Vídeo análisis de Dissidia Final Fantasy NT
Tras su paso por las recreativas japonesas, el juego de lucha basado en una de las franquicias más queridas de Square Enix regresa con Dissidia Final Fantasy NT, una versión para PlayStation 4 que incluye diversos añadidos y características que os detallamos en nuestro análisis.


Dissidia Final Fantasy NT es un juego de lucha de hasta tres contra tres personajes que rinde homenaje a la saga Final Fantasy, incluyendo prácticamenta a un héroe y a un villano de cada entrega. Al igual que pasaba con sus precuelas, cuenta con un sistema de combate muy original, pero en esta ocasión, al estar desarrollado por el Team Ninja, ha recibido varios cambios para volverlo mucho más estratégico.
Sus mecánicas de combate son muy sencillas de entender, pero dominarlas os llevará algo de tiempo. Aquí nuestro objetivo es golpear al rival con ataques de Bravura para aumentar una puntuación que equivale al daño que ocasionamos cuando utilizamos ataques de HP. Puede parecer sencillo, pero cuando recibimos ataques nuestros puntos de Bravura disminuyen, así que hay que pensar detenidamente cuando nos conviene más usarlos, pudiendo incluso realizar un K.O. instantaneo si tenemos los puntos suficientes como para tumbar al rival. Todos los componentes de nuestro grupo comparten vidas, haciendo que sea muy importante la colaboración entre los jugadores. También hay otro estilo de lucha en el que tenemos que proteger nuestro cristal mientras intentamos acabar con el del enemigo, añadiendo algo de variedad.
A todo esto hay que sumarle otros elementos que hacen que todo resulte mucho más estratégico, como las esquivas, los bloqueos, las cancelaciones, los combos, golpes contra las paredes o la posibilidad de movernos libremente por sus enormes escenarios, pudiendo incluso subir por las paredes. Otro elemento que vuelve son las invocaciones, que representan a algunas de las criaturas más emblemáticas de la saga y poseen distintas habilidades. Para usarlas primero tenemos que romper núcleos de invocación y, una vez relleno el medidor, pulsar su respectivo botón en el momento que lo creamos oportuno. Las invocaciones que encontraréis son Ifrit, Shiva, Ramuh, Odín, Leviatán, Alejandro y Bahamut, aunque tendréis que desbloquearlas poco a poco.
Los personajes cuentan con diferentes clases, por lo que formar un equipo equilibrado se vuelve esencial para intentar conseguir victorias. Es decir, se acabó lo de elegir a vuestros personajes favoritos sin más, ahora formar un grupo variado es vital. Estos consisten en Hostigadores, ideales para los combates cuerpo a cuerpo por su agilidad, Vanguardias, que compensan su lentitud con sus poderosos ataques, Conjuradores, que se centran en los ataques a distancia con sus magias, y Especialistas, cuyo equilibrio y habilidades ayudan a potenciar al resto del equipo. Pero no solo cuenta el tipo de personaje, también las habilidades EX que llevan equipadas, las cuales cuentan con propiedades ofensivas o defensivas, con hasta 25 diferentes que ofrecen muchas posibilidades de personalización.
Tan importante como los personajes son los escenarios, encontrando mucha variedad e influyendo directamente en como transcurren las batallas. Hay desde terrenos despejados, que permiten el combate más directo, hasta otros llenos de obstáculos con los que podemos utilizar estrategias más complejas. En general nos han gustado mucho y harán las delicias de los aficionados a la saga.
La interfaz se muestra muy clara, con montones de detalles que nos mantienen al tanto de todo lo que ocurre en batalla. Además contamos con un minimapa que nos ayuda a localizar a los rivales y a nuestros compañeros rápidamente. Esto no evita que las batallas resulten en ocasiones algo caóticas, con seis personajes combatiendo y montones de proyectiles y efectos que pueden llegar a confundir.
El elenco de personajes es variado y están los principales personajes de cada entrega de la saga, si bien es cierto que hemos encontrado ausencias notables, sobre todo en algunos secundarios que han tenido un gran peso en sus tramas. En principio están Nube de Oscuridad, Guerrero de la Luz, Firion, Cecil, Cloud, Gárland, Sefirot, Noctis, Jecht, Artemisa, Squall, Yitán, Tidus, Lightning, Kain, Kuja, Golbez, Terra, Y´Shtola, Shantotto, Ace, El Emperador, Kefka, Exdeath, Caballero Cebolla, Bartz, Vaan y Ramza, aunque se añadirán otros nuevos en un futuro mediante contenido descargable.
En cuanto a modalidades, en esta ocasión se han centrado más en el multijugador, quedándose algo cojo de contenidos para jugar en solitario. En primer lugar tenemos el Tutorial, donde aprendemos las bases del combatey conocemos como funciona cada uno de sus modos. Es bastante completo y, mediante lecciiones prácticas, no tardaréis en comprender todos los detalles.
La Historia nos habla de nuevo sobre la eterna guerra entre deidades. Con su poder arcano intentan insuflar una nueva vida a un mundo que estaba condenado al olvido, por lo que Materia y Spiritus convocan a guerreros de diferentes universos para que luchen entre sí y conseguir energía que lo alimente. A partir de aquí tendrán lugar diversos sucesos que no revelaremos para evitar spoilers.
El argumento, como podéis ver, es una simple escusa para enfrentarlos y en general no encontraréis muchas sorpresas. Lo mejor es que cada personaje conserva su personalidad y es divertido ver como interactúan entre ellos. En el lado negativo tenemos que decir que es un modo que se divide en casillas que tenemos que desbloquear usando memorias que obtenemos al subir de nivel y completando desafíos, resultando un tanto molesto tener que cambiar constantemente entre ellos. A pesar de que muchas de ellas sólo son fragmentos de historia, también encontraréis combates, destancando sobre todo los enfrentamientos contra las invocaciones, que cuentan con mecánicas únicas.
Por otro lado está el modo Batalla local, que se divide a su vez en Desafío y Batalla libre. En Desafío nos enfrentamos a batallas consecutivas contra rivales controlados por la IA, eligiendo nosotros uno de los rivales que nos ofrezcan. Cuanto mayor sea el reto que afrontemos, mayor será la recompensa si obtenemos la victoria. Batalla libre simplemente nos enfrenta a la IA en combates personalizados.
Para finalizar tenemos a Batalla en línea, con Clasificatoria en solitario, que nos enfrenta a jugadores de clase similar de todo el mundo, Clasificatoria en grupo, donde formamos un grupo de dos o tres personas para luchar contra el resto, o Batallas personalizadas para crear salas que se ajusten a nuestro estilo de juego. Por desgracia, y a pesar de ser las batallas en grupo el eje central del juego, no funciona demasiado bien, aunque esperamos que sea arreglado en un futuro próximo.
Lo que más nos ha gustado, sin duda alguna, es que al completar desafíos e ir subiendo de nivel obtenemos diversos tesoros aleatorios que consisten en trajes alternativos, armas, iconos de jugador, música o ciertos títulos para personalizar nuestro perfil online. Si por el contrarío queremos conseguir alguno en concreto tenemos que invertir los guiles que ganemos combatiendo. Hay muchos elementos de personalización a desbloquear, llevando muchísimas horas desbloquearlo todo.
Su apartado gráfico está muy conseguido, siendo un verdadero placer ver a personajes tan queridos de la saga perfectamente reinventados para la ocasión y con sus movimientos más característicos. Los escenarios también cuentan con un gran nivel de detalle y resultan muy interactivos y vistosos. Por otro lado, los efectos de los ataques y otros como las transiciones entre el día o la noche son espectaculares, siendo a veces muy caótico y perdiendo de vista a los personajes. Funciona además con mucha fluidez, aunque cuenta con algunos dientes de sierra que afean un poco el resultado.
En el sonoro tenemos los temas clásicos de la franquicia reinterpretados para la ocasión, con temas un tanto cañeros que le sientan genial a las batallas. Si por el contrario sois más de las originales, siempre podéis adquirirlas en la tienda y personalizarla. Los efectos están muy cuidados y las voces nos llegan tanto en inglés como en japonés, siendo muy buena la interpretación en ambos casos. Además sus textos nos llegan en completo castellano.
Dissidia Final Fantasy NT cuenta con un sistema de combate muy original y divertido, con batallas frenéticas y una libertad que ofrece muchas oportunidades estratégicas. En el lado negativo tenemos pocos modos de juego para un jugador, un online que no funciona del todo bien y una historia que deja que desear. Además, sus mecánicas están pensadas para jugar en cooperativo, no pudiendo dar órdenes a nuestros compañeros si jugamos en solitario.
Si sois fans de la franquicia os gustará, pero más por ver recreados en la actualidad ciertos personajes y localizaciones, junto con unos coleccionables que harán las delicias de los seguidores de Final Fantasy.