Vídeo análisis de Dragon's Crown Pro
Uno de los mejores juegos de acción de Vanillaware y ATLUS llega a PlayStation 4 con Dragon´s Crown Pro, que mantiene toda la esencia del juego original pero añadiendo mejoras que lo hacen mucho más apetecible. Descubre todas sus novedades con nuestro análisis.


Dragon´s Crown Pro es un beat’em up cooperativo bidimensional con toques de RPG en el que pueden participar hasta cuatro jugadores simultáneos, con seis aventureros únicos y sus respectivos movimientos entre los que elegir: Luchador, Enano, Amazona,Mago, Elfa y Hechicera. Nuestra elección determina la dificultad del título, siendo más sencillo con los personajes de ataque cuerpo a cuerpo y algo más complejo si pensamos en los ataques a distancia, por lo que al comienzo se nos recomienda el primer grupo.
Es la remasterización del título que fue originalmente lanzado en PlayStation 3 y PSVita en el año 2013, incluyendo un aumento en su resolución, una banda sonora regrabada, todos las mejoras y contenidos descargables que se lanzaron para el original, y la posibilidad de elegir entre el audio en inglés o japonés, siempre acompañado, como novedad, por unos estupendos subtítulos en castellano. Por si todo esto fuera poco, es compatible con las opciones cross-play y cross-save, por lo que siempre podréis disfrutar del juego en compañía de alguien que posea el juego original o bien pasar la partida del anterior juego a éste para retomar vuestro progreso.
Su historia nos lleva hasta el reino de fantasía medieval de Hydeland, donde aventureros de todas partes se reúnen para enfrentarse a peligrosas mazmorras llenas de monstruos y así desentrañar la trama oculta tras el tesoro definitivo, la Corona del Dragón. Este lugar se encuentra sumido en el caos por las tensiones que se viven y las desapariciones que tienen lugar, todo ello acrecentado por la amenaza que supone un dragón. Es un viaje lleno de desafíos, siendo fundamental formar un grupo variado que ofrezca más oportunidades. A medida que exploréis sus profundidades, el líder del Gremio de aventureros Samuel y el mago Lucain os ofrecerán nuevas misiones y tareas a completar.
Al igual que ocurriera en la anterior versión, el argumento no es uno de los elementos más destacados, sirviendo como mera escusa para adentrarnos en las mazmorras y avanzar por niveles enfrentándonos a montones de enemigos. Eso sí, nos gusta mucho la presencia de un narrador que nos explica todos los detalles de su mundo.
Sus mecánicas tampoco han variado, teniendo un botón para atacar que apretado nos permite defendernos, la posibilidad de saltar, esquivar, correr y ejecutar un poderoso movimiento especial, además de, si tenemos elegido a un mago, recargar sus poderes para atacar a distancia. Para registrar los escenarios ahora se hace uso del panel táctil de mando, pudiendo obtener objetos de las zonas brillantes, darle órdenes al pícaro Rannie para abrir cofres y puertas o al hada Tiki para descifrar códigos.
Uno de los aspectos más destacados del juego y que le añade una capa de profundidad muy interesante son los elementos de RPG, que están perfectamente integrados. Aquí encontraréis montones de objetos a coleccionar y equipar, tales como armas, protecciones o accesorios entre otros, que hacen que la experiencia sea única para cada jugador. Además, al subir de nivel vamos mejorando a nuestro grupo y ganando puntos que podemos invertir en aprender nuevas habilidades, ya sean específicas de una clase o generales.
Los escenarios están genialmente diseñados y ocultan montones de secretos y rutas ocultas que nos obligan a volver en un futuro a investigarlos, cuando consigamos la habilidad adecuada. A esto también ayudan los enemigos, que son muy variados y cuentan con movimientos bien diferenciados. Lo mejor es que al final de cada nivel nos espera un desafiante jefe, siendo necesaria una estrategia si queremos derrotarlos.
Nada más finalizar una misión se nos puntúa según los enemigos eliminados, el tiempo que hemos tardado y el dinero gastado. Además obtenemos experiencia con la que subir de nivel y conseguir puntos de habilidad, junto con tesoros de distintas categorías que podemos tasar para equiparlos o, si no son útiles, venderlos y sacar algo de dinero.
La ciudad de Hydeland sirve como menú para prepararnos para nuestro viaje. En la Taberna La Guarida del Dragón elegimos a nuestro personaje, aliados si jugamos en solitario y guardamos el progreso en el juego. El Templo de Canaan es un lugar donde orar para obtener diferentes beneficios temporales a cambio de dinero, resucitar los huesos de los aventureros que encontramos a lo largo de nuestro viaje o bien enterrar a los que no sean necesarios. Por su parte, La Tienda de Objetos Mágicos de Morgan nos permite comprar, vender o tasar objetos, así como reparar nuestro equipamiento. La Vieja Torre es donde podemos comprar artilugios mágicos. El Gremio de Aventureros nos ofrece las misiones secundarias, la posibilidad de aprender nuevas habilidades y consultar todos los bocetos desbloqueados en la Galería. En los Establos es donde tenemos las monturas para viajar sobre ellas y combatir. Por último está la Puerta, lugar desde el que viajamos a los diferentes niveles del juego. Lo mejor es que no tenemos que recorrer la ciudad entera, ya que existe un mapa que nos permite viajar rápidamente entre zonas.
En cuanto a duración, no estamos ante un título excesivamente largo, pudiendo completar la aventura principal en unas 12 horas. Eso sí, sus múltiples rutas, secretos y al ser la experiencia tan diferente según el personaje elegido, hace que sea tremendamente rejugable para aumentar esa cifra de manera considerable. Además, al completar la aventura principal se desbloquean el Coliseo, para luchar contra otros personajes, y el Laberinto del Caos, que incluye retos aleatorios con más jefes.
Su apartado gráfico corre a cargo de George Kamitani y, como podéis ver, el resultado es muy bueno. Los escenarios están cargados de detalles, mientras que los personajes están cuidados y muy bien animados. Nos encantan sus diseños, aunque a veces exagera algunos rasgos de los personajes. Por si fuera poco, los efectos son geniales y, si tenéis PS4 Pro, el juego alcanza una resolución de hasta 4K que hace que todo sea muy nítido, funcionando a unos estables 60 fotogramas por segundo para que su jugabilidad no se resienta.
La banda sonora tampoco se queda atrás, con temas de Hitoshi Sakimoto que han sido reorquestadas para la ocasión, siendo el resultado espectacular y con la opción de poner el original en cualquier momento. A ello hay que sumarle unos geniales efectos de sonido, doblaje en inglés para el narrador de una calidad bastante buena, voces en inglés o japonés para los personajes y, como ya hemos comentado, la inclusión de subtítulos en castellano, algo que parece haberle funcionado bien a la compañía con Odin Sphere Leifthrasir.
Dragon´s Crown Pro sigue siendo tan bueno como el original, con mecánicas simples pero que enganchan y sobre todo montones de elementos de personalización que hacen que queramos seguir jugando para mejorar nuestro equipamiento. Esta versión incluye una mayor resolución que le aporta nitidez, una banda sonora reorquestada y subtítulos en castellano para llegar a un mayor número de gente. Es cierto que las novedades escasean, pero si no habéis probado el juego con anterioridad y el género os atrae no os lo podéis perder.
Aquellos que busquen un título multijugador, ya sea local u online, están ante una de las opciones más recomendables, siendo todo un homenaje a los clásicos beat’em up de las recreativas pero añadiendo toques de RPG que hacen que sea muy adictivo.