Vídeo análisis de Dungeons 3
Kalypso Media y la desarrolladora Realmforge Studios han lanzado Dungeons 3, la nueva entrega para PC, Xbox One, y Playstation 4, del divertido juego de estrategia y simulación, en el que una vez nos tocará hacer el mal.


Empezando por su historia, la trama nos cuenta como el Señor del Mal Absoluto por fin ha logrado que el mal prevalezca en todo su reino, aunque eso implica que ya no queda nada bueno que pueda corromper, por lo que ha llegado el momento de pasar al siguiente nivel expandiendo sus dominios en las lejanas tierras del este más allá del océano, y para ello se valdrá de la ayuda de una hechicera elfa llamada Thalya, que se convertirá en su teniente en jefe.
Baja este contexto y entrando ya en la jugabilidad, estamos ante un título que puede definirse como un simulador de mazmorras, puesto que nuestro objetivo será crear y gestionar una guarida subterránea, en la que almacenaremos nuestro oro, y dirigiremos a todo un ejército de criaturas malignas a nuestras ordenes.
En este sentido deberemos preocuparnos de construir las diversas estancias de la mazmorra, como por ejemplo una sala del tesoro donde guardar la riqueza, barracones para que nuestros esbirros descansen, o incluso granjas de pavos y una cervecería para poder alimentarlos por citar solo algunas de las posibilidades.
Y precisamente nuestros esbirros son la base fundamental de juego habiendo de dos tipos principales, los trabajadores, quienes se encargaran de picar la roca excavando galerías, construirán las salas, y en general todo lo relacionado con el mantenimiento de la mazmorra. Mientras que por el otro tenemos a las criaturas de combate, tales como orcos, goblins, zombis, serpientes sanadoras, diablillos, o incluso otras aún más poderosas.
Estas unidades de combate no solo nos sirven para defender la mazmorra cuando sea atacada, sino también como tropas que podremos usar en el mundo exterior para de ese modo irnos apoderando de los recursos que hay fuera de la mazmorra, a la vez que exploramos el escenario, destruimos a nuestros enemigos, asaltamos sus campamentos, y en definitiva, eliminamos cualquier atisbo del bien, siendo en este caso la mecánica mucho más similar a la de un juego de estrategia en tiempo real.
Por su parte, cuando estamos en el interior de la mazmorra, el sistema se asemeja al de un juego de gestión tradicional, controlando todas las acciones por medio del puntero, el cual está representado por la mano del terror, con la que no solo podremos indicar a nuestros esbirros donde cavar, o que construir, sino también interactuar con ellos, ya sea agarrándolos por los aires para moverlos de un sitio a otro, o incluso abofetearles, algo esto último muy útil ya que así trabajaran más rápido.
Además una de las cosas más divertidas del juego, es que también deberemos proteger nuestra guarida construyendo una gran variedad de trampas al más puro estilo "tower defense", todo ello con el fin de salvaguardar el Corazón de la mazmorra, ya que si este es destruido, se acabará la partida.
Llegados a este punto hemos de decir que la campaña del juego está formada por 20 misiones cuya duración ronda las alrededor veinte horas, habiendo que destacar que su rejugabilidad es muy alta, ya que los niveles se generan aleatoriamente, por lo que ninguna partida será igual que la anterior.
A ello hay que sumar que el título también incluye un modo llamado Combate en el que podremos jugar una partida libre configurando los parámetros a nuestro gusto, siendo igualmente posible jugar tanto a esta modalidad, como las misiones de la campaña en multijugador online competitivo junto a un amigo, o también disputar un duelo de hasta 4 jugadores.
Ya antes de terminar, respecto al apartado técnico, estamos ante un título con una puesta en escena muy colorida y caricaturizada, tanto en lo que concierne a los escenarios, como a los propios personajes. Si bien visualmente es un juego sin demasiados alardes, el cual cumple correctamente, pero que se queda distante a la hora de despuntar respecto a otros títulos del género.
Aunque sin duda si hay algo que hemos de alabar, es su sensacional apartado sonoro, ya que se ha lanzando completamente doblado al español, encontrándonos con unos diálogos muy ingeniosos y cargados de un gran sentido del humor, en donde incluso se parodian sin rubor aspectos relacionados con el propio juego, y también a conocidas sagas del mundo de los videojuegos y el cine, habiendo muchas referencias a títulos como World of Warcraft, y guiños a El Señor de los Anillos, La Guerra de las Galaxias, o a la serie Juego de Tronos por poner algunos ejemplos.
En resumen, Dungeons 3 es una fantástica continuación de la saga, siendo un título que les resultará muy divertido ya no solo a los fans, sino también a quienes quieran darle su primera oportunidad a esta franquicia, tratándose de un juego bastante accesible que combina muy bien la gestión y la simulación, con la estrategia en tiempo real, destancando entre sus principales atractivos el gran sentido del humor que desprende, la generación aleatoria de escenarios, y la implantación del modo cooperativo.
Aunque de cara achacarle algún elemento negativo, henos de decir que a pesar de ser único en su género, eso no significa que a nivel técnico o jugable innove demasiado, ni tampoco que posea una excesiva profundidad, pudiendo saber a poco si lo que buscamos es un título algo más complejo.