PC
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de EA Sports FIFA 19

Un año más, EA Sports nos trae una nueva entrega de su simulador de fútbol por excelencia, FIFA 19, que incorpora nuevos torneos, añadidos y mejoras.

Cartel FIFA 19
Play

FIFA 19 es un simulador de fútbol que vuelve a incluir las licencias de montones de equipos de fútbol, sus jugadores y competiciones, siendo la novedad más destacada de este año la incorporación de la UEFA Champions League. Como siempre, se han pulido los gráficos paraintentar acercase cada vez más al fotorrealismo, han añadido mejoras jugables para asemejarse a las dificultades que pasan los jugadores en un partido real e incluyen nuevos contenidos para hacer que tengamos juego para mucho tiempo.

En primer lugar nos centramos en los partidos, que se desarrollan con menos rapidez y donde los defensas tapan mejor los huecos, haciendo que tengamos que tener un buen toque de balón si queremos alcanzar la portería rival. Aquí entran en juego las tácticas, las cuales podemos establecer a nuestro gusto antes de comenzar el encuentro, teniendo que combinar formaciones para crear un estilo de juego que se adapte al vuestro, con multitud de opciones para hacer que sea muy satisfactorio y personalizado.

Una vez nos ponemos al mando de los jugadores notamos que hay varios cambios importantes en sus mecánicas. El primero y más notable lo encontraréis en los pases, que ahora cuentan con un indicador que señala la dirección en la que lo daréis y la fuerza que lleva. Funciona bastante bien y permite mandar el balón en la dirección deseada para buscar ocasiones, aunque ya os avisamos de que al principio cuesta un poco hacerse a él. Esto también se nota en los disparos, donde tenéis que elegir la zona a la que lanzáis, la fuerza y, como gran novedad, utilizar el sistema de Finalización Precisa, que consiste en pulsar el botón en el momento justo del golpeo para lanzar con más precisión. Cuenta con una especie de medidor que nos señala el momento perfecto para alcanzar el timming, si bien la interfaz no ayuda demasiado en este sentido.

Junto a ellos tenemos el sistema de Toque Activo, el cual permite recibir el balón y golpearlo de manera más realista. Esto aporta más variedad a las tácticas, los regates y añade nuevas formas de lanzar el balón, haciendo que el juego gane fluidez y veamos jugadas más distintivas, como mejores voleas.  Además, los jugadores más destacados cuentan con sus propios movimientos únicos, por lo que podréis volver a disfrutar de algunos de sus regates, controles o estilo de golpeo característicos.

Por si fuera poco, ahora las disputas en los balones divididos resultan más realistas, mostrándose todos los jugadores más agresivos a la hora de hacerse con él, ya sea con anticipaciones, protegiendo el balón o realizando acciones al límite de la legalidad. Esto se consigue gracias a un gran sistema de físicas, donde notaréis un mejor manejo de los futbolistas y su golpeo del balón.

En cuanto a modos de juego vamos de nuevo bien servidos. El primero que encontraréis es El Camino: Campeones, que viene a ser la historia del anterior juego pero con la novedad de tener a tres protagonistas: Alex Hunter, Kim Hunter y Danny Williams. Cada uno tiene su propio arco argumental y las decisiones que tomamos pueden cambiar un poco la trama, estando bien narrado y siendo muy divertido viajar entre distintas épocas y competiciones. Nuestro rendimiento en los entrenamientos y en los partidos determina el éxito del jugador en cuestión, marcándose unos objetivos al principio del mismo que, si los cumplimos, mejoran su valoración. Además podemos crear afinidad con otros jugadores mediante nuestras decisiones y realizando ejercicios especiales que mejoran su relación y hacen que jueguen mejor juntos. Todo esto lo vuelve muy entretenido, pudiendo incluso personalizar su imagen de calle o para los partidos.

A continuación, para un jugador tenemos el modo Carrera, donde intentamos ganarnos una reputación siendo jugador o manager, montones de torneos licenciados, la novedad de disputar la UEFA Champions League o practicar con los juegos de habilidad. En general no han cambiado demasiado, cosa que no ocurre con el Partido Rápido, donde podéis disfrutar como siempre de amistosos pero con la novedad de poder elegir entre varias disciplinas: Sin Reglas, en los que los fueras de juego y las faltas no existen, Supervivencia, perdiendo un jugador el equipo que marca un gol, Cabezazos y Voleas, donde sólo cuentan los goles realizados de esta forma, Larga Distancia, que premían los goles de fuera del área como si fueran dos, y El Primero en Marcar, donde gana el equipo que alcance un número de goles determinado.

Junto a esta modalidad tenemos el aclamado Ultimate Team, que vuelve a ser uno de los más destacados de todo el juego. Sigue siendo muy similar al de pasadas entregas, pero ahora se han añadido algunos ajustes y modalidades que le aportan más variedad y riqueza. El primer cambio lo encontraréis a la hora de conseguir recompensas, donde ya no se valora sólo conseguir una victoria, sino también buenas estadísticas en posesión, goles, pases o robos. Después tenemos Division Rivals, donde jugamos partidos para intentar ascender de categoría e incluso llegar a participar en la FUT Champions, y las Squad Battles, que cuenta con multitud de retos para conseguir dinero y otras recompensas para abrir sobres, obtener nuevos jugadores e intentar crear una plantilla de garantías teniendo en cuenta su afinidad. Al final y con paciencia podréis obtener a los jugadores deseados, pero siempre tenéis la opción de recurrir a los micropagos.

Por último tenemos otras modalidades online, como Temporadas, Temporadas Cooperativas, Clubes Pro o Amistosos Online, aunque no hay novedades destacables más allá de ciertos ajustes. Eso sí, todas funcionan muy bien, encontrando sin problemas otros jugadores y siendo los partidos muy fluidos.

El apartado gráfico, como suele ser habitual, ha sido pulido con una mejor recreación de los rostros de los futbolistas y sus animaciones. No todos están al mismo nivel, ya que es algo que se centra principalmente en las estrellas, siendo el resto de jugadores más genéricos. Los estadios, por su parte, siguen estando genialmente recreados, encontrando ahora muchos más de la liga española. Los efectos también están muy conseguidos, como una iluminación realista o cesped que salta cuando golpeamos el balón entre otros.

En el sonoro tenemos una estupenda selección de temas para los menús, un gran doblaje al castellano para los comentarios con Manolo Lama, Paco Gonzáles y Antonio Ruiz, y buenos efectos que ambientan a la perfección los partidos. Algunos estadios incluso cuentan con sus propios cánticos para hacer que se sientan más realistas.

FIFA 19 es, como conclusión, una entrega que ha sabido corregir algunos errores jugables para ofrecer unos partidos más satisfactorios, donde cuenta más el juego combinativo para crear espacios que la habilidad individual. El control sobre los jugadores es muy bueno, así como realizar pases, aunque pensamos que el sistema de Finalización Precisa podría estar mejor ajustado y que había que cuidar mejor a otros futbolistas para que parezcan menos genéricos. Si a todo ello le sumamos la gran variedad de modos y las nuevas incorporaciones, tenemos juego para rato.

A simple vista puede parecer que no ha cambiado demasiado respecto a pasadas entregas, pero una vez puestos a los mandos descubriréis que su jugabilidad ha mejorado mucho, si bien sigue contando con pequeños defectos a corregir en un futuro.