Vídeo análisis de F1 2017
El videojuego oficial del Campeonato Mundial de Fórmula 1 regresa un año más con F1 2017, que recibe ajustes en su jugabilidad, pilotos, vehículos y circuitos actualizados y diversas novedades que pasamos a detallaros en nuestro análisis.


Lo primero que hay que comentar es que, a pesar de ser un simulador muy completo, es un título accesible para los que busquen una experiencia arcade o para los que opten por el realismo. Esto es posible gracias a una serie de ayudas en la conducción que podemos activar en cualquiermomento para adaptarse al estilo de juego de cada jugador, con varios niveles de dificultad quevarían el comportamiento de la IA. También existe la posibilidad de volver atrás en el tiempo para evitar un accidente con los flashbacks, aunque los más exigentes no querrán hacer uso de él.
F1 2017 es un simulador de conducción en el que los vehículos, trazados y normativa se han actualizado a la presente temporada, además de incluir vehículos clásicos para revivir grandes momentos de la historia del deporte y una serie de ajustes en la conducción que hacen que todo resulte más realista. Es un título que se disfruta más con un buen volante al ser más preciso, pero la experiencia con el mando también es muy buena.
Nada más comenzar nos toca crear a nuestro piloto, eligiendo su avatar, casco, nacionalidad, número, nombre y nombre abreviado. No hay demasiadas opciones de personalización, por lo que tampoco le damos mucha importancia a este apartado.
El control de los vehículos es excelente y resulta muy satisfactorio ver como se comportan con el asfalto, afectando elementos como la climatología, el estado del monoplaza u otros factores de las carreras para dar la sensación de estar ante un campeonato real. Además de las ayudas en la conducción optativas, tenemos interesantes añadidos como soltar el embrague en el momento oportuno para hacer una buena salida y ganar todas las posiciones posibles o activar el DRS en las zonas habilitadas cuando estamos cerca de otro monoplaza para ganar aceleración con el rebufo. Los Safety Car, tanto virtuales como reales, también están presentes y obligan a cambiar de estrategia en el último momento. Todos estos pequeños detalles hacen que en su conjunto sea muy completo y divertido.
Una de las curiosidades es que podemos comunicarnos con nuestro jefe de equipo para solicitar ayuda en tiempo real, aunque cuidado, ya que acceder a las opciones requiere práctica. Son muy útiles y nos sirven para solicitar una parada en boxes, tener referencias sobre los corredores próximos a nosotros o para preguntar si habrá cambios climatológicos, pero creemos que el método elegido no es del todo cómodo.
Antes de salir a competir nos toca configurar los ajustes del monoplaza, encontrando multitud de elementos a modificiar que harán que la experiencia sea más personalizada y tengamos un vehículo que se adapte al circuito y la climatología que nos espera. Entre los parámetros a configurar tenemos la aerodinámica, la suspensión, la transmisión, los frenos, la distribución del peso, la carga de gasolina o el reparto de frenada entre otros, siendo este apartado sólo apto para los expertos.
De licencias vamos bien servidos, encontrando las 20 escuderías oficiales de esta temporada y a sus respectivos pilotos, con 12 monoplazas clásicos incorporados para la ocasión. Los 20 trazados oficiales de los circuitos también están disponibles, con algunas variantes más que le aportan algo de diversidad al juego.
En cuanto a modos de juego encontramos bastante variedad, siendo el más interesante Carrera Profesional. Aquí jugamos con el piloto que hemos creado, eligiendo la escudería que más nos guste para afrontar los desafíos que nos proponen y teniendo que pasar las diferentes sesiones de entrenamiento, la clasificación y finalmente afrontar la carrera. Al ir cumpliendo los objetivos, tanto principales como secundarios, conseguimos Puntos de Recursos que nos permiten adquiriir mejoras para nuestro monoplaza, ya sean de motor, chasis, durabilidad o aerodinámica, lo que hará que poco a poco mejoremos como pilotos y nuestro rendimiento en carrera. Eso sí, siempre hay que cumplir la normativa de la competición, teniendo que estar muy pendientes de no cambiar demasiados elementos que puedan llevar a sanción. En general es muy entretenido si os apasiona la Formula 1, ya que además podréis conducir vehículos clásicos de la competición en eventos especiales que gustarán mucho a los fans.
Para partidas más cortas tenemos el clásico Gran Premio y el Contrarreloj, que podemos configurar totalmente a nuestro gusto para hacer que la experiencia sea más personalizada. También podéis acceder rápidamente a una partida sin elegir ningún parámetro para disputar carreras sin complicaciones. Por otro lado tenemos los Campeonatos, una serie de torneos con reglas únicas que lo vuelven muy interesante. Junto a todos ellos están los Eventos, unas carreras con desafíos especiales muy desafiantes que se van actualizando cada cierto tiempo.
No podía faltar el Multijugador online, en el que hasta 20 jugadores pueden participar en partidas rápidas o campeonatos. No hemos encontrado grandes cambios respecto al anterior juego, aunque podemos aseguraros que resulta muy sencillo encontrar partidas y no hemos tenido ningún problema de lag durante las mismas, haciendo que este modo resulte una delicia si nos enfrentamos a los rivales adecuados. Lo que no encontraréis es un modo multijugador local, algo que nos ha decepcionado un poco.
El apartado gráfico está bastante bien, aunque no todo se ha cuidado al mismo nivel. Los monoplazas están perfectamente modelados, con daños bien representados mediante físiicas trabajadas. Esto no se puede decir de los circuitos, que se ven afectados por una carga tardía de texturas (que además son algo simples) o una ambientación pobre. Tampoco nos han gustado los modelados de los personajes y sus animaciones cuando hablamos con ellos en el modo carrera. Si hay algo que destaca por encima de todo son los efectos, ya sean los climatológicos o la transición entre el día y la noche, que resultan espectaculares y afectan a la conducción. También decir que funciona a unos constantes 60 fotogramas por segundo para que la jugabilidad no se resienta.
En el sonoro tenemos buenos temas para los menús, así como una ambientación soberbia gracias a la genial recreación del sonido de los vehículos. Nos llegan completamente traducido y doblado al castellano, con comentarios de Antonio Dávila y David Casas para ofrecer una experiencia más televisiva que profesional, algo normal si tenemos en cuenta que esos datos los manejamos nosotros.
F1 2017 nos ha gustado mucho, sabiendo aprovechar las bondades de su predecesor y añadiendo pequeños ajustes que hacen que la experiencia sea más satisfactoria, todo ello con los elementos actualizados a la actual temporada. Los modos de juego son entretenidos y variados, siendo el principal de todos la Carrera Profesional al que, a pesar de ser bastante bueno, le falta algo de profundidad. El online funciona bastante bien y, junto a los eventos, aseguran multitud de horas de juego.
Los seguidores de la Fórmula 1 estarán encantados con esta entrega, ofreciendo una conducción muy realista, diversión y toda la fidelidad que buscan.