Vídeo análisis de Fist of the North Star: Lost Paradise
Los desarrolladores de la saga Yakuza nos traen un nuevo título acción centrado en el universo de El Puño de la Estrella del Norte. Descubre Fist of the North Star: Lost Paradise con nuestro análisis.


Fist of the North Star: Lost Paradise es un título de acción bastante sangriento donde contamos con escenarios amplios a explorar cargados de submisiones y minijuegos, junto con un gran peso en su narrativa que hará las delicias de los aficionados al manga de Tetsuo Hara y Buronson. Estejuego ha sido creado como celebración del 35 aniversario de El Puño de la Estrella del Norte y permite experimentar cómo Kenshiro llegó a dominar el Hokuto Shinken.
Su historia nos traslada hasta los 90, donde los resquicios de la Guerra Fría parecían haber acabado con la vida del planeta. Sin embargo, la humanidad logró sobrevivir a duras penas, con todo rastro de civilización destruido y sin elementos que les permitieran crear nada nuevo. Los más poderosos se alzaron y comenzaron a apropiarse de los pocos recursos existentes, lo que provocó aún más peleas. Tras descubrir las consecuencias del apocalipsis nuclear, Kenshiro, nuestro protagonista, se embarca en un viaje para reunirse con su novia Yuria e intentar descubrir un lugar conocido como “la ciudad de los milagros”.
Este argumento es completamente original y transcurre de forma paralela a la serie original, así que puede ser disfrutado tanto por los que ya conozcan su universo como los que no, con un punto de entrada bastante accesible. Como es lógico, se disfruta más si se tienen conocimientos sobre el mundo que rodea a El Puño de la Estrella del Norte, ya que aunque se profundiza en algunos apartados mediante flashbacks para que no os sintáis perdidos, otros temas se tratan de forma superficial.
Sus controles son muy similares a lo visto en la saga Yakuza, aunque con ligeros cambios que lo hacen más ágil y, a su vez, impreciso. Aquí tenemos una combinación de ataques que dan lugar a una gran variedad de movimientos, la posibilidad de defendernos, esquivar con un paso rápido o fijar enemigos. Durante un combo podemos además pulsar un determinado botón cuando los rivales están aturdidos para realizar un movimiento que los paraliza.
El movimiento más llamativo tiene lugar cuando los enemigos entran en estado de shock, donde pulsando un botón utilizamos los movimientos del Hokuto Shinken para golpear los puntos de canalización de los rivales, activar técnicas secretas y acabar así con ellos de formas brutales. Pero no os preocupéis, al contar con un estilo gráfico cell shading que imita a los dibujos y al ser a veces tan exagerados no impactanta demasiado. Estos movimientos cambian según lo que hayamos atacado al enemigo, con pequeños quick time events que nos permiten potenciarlos.
Al utilizar estos movimientos especiales vamos rellenando el Medidor de Siete Estrellas para que, al completarse, podamos activar el modo ardor y desatar todo el poder de Kenshiro. Esto hace que acabéis con más facilidad con los enemigos, gracias también a la potenciación de sus movimientos, con un completo tutorial nada más empezar la aventura que explica todo detalladamente.
Hemos echado en falta una mayor variedad de enemigos, ya que, aunque vienen en grandes grupos, la mayoría son clónicos y su inteligencia artificial deja bastante que desear, estando la dificultad determinada por el tamaño de los rivales. Esto hace que se centre más en la acción y pierda un poco de estrategia, siendo más sencillo que otros títulos de la compañía.
Al ganar combates o realizar misiones conseguimos experiencia que nos permite subir de nivel y orbes del destino que podemos usar para aprender y mejorar habilidades ocultas. Las hay de cinco tipos: estrella, espíritu, habilidad, cuerpo y brillante, cada una a invertir en diferentes aspectos del personaje. A esto hay que sumarle el equipamiento, el cual adquirimos para mejorar ciertos parámetros.
Los escenarios son amplios y están cargados de tareas secundarias a realizar y secretos, tal y como sucede en la saga Yakuza. Han ganado en amplitud y libertad, por lo que tenemos incluso un buggy que nos permite desplazarnos de una forma más ágil, aunque para ello nos toca ir mejorándolo poco a poco. Eso sí, hay tramos que se sienten muy vacíos, donde simplemente recojemos recursos y nos enfrentamos a rivales para ganar experiencia.
Lo mejor es que encontraréis multitud de submisiones y minijuegos que alargan de forma considerable la duración de la campaña principal. Ayudar a los habitantes con sus problemas, pelear en el coliseo, trabajar en un bar sirviendo cócteles, en una clínica, visitar el casino o incluso volver a disfrutar de algunos clásicos de Sega, como Out Run. Son muy divertidas y variadas, así que recomendamos pasar un buen rato probándolas ya que, además, permiten conseguir nuevos objetos o experiencia entre otros.
El apartado gráfico cumple con creces, encontrando a personajes bien modelados y animados, muy fieles a los del manga, con efectos cuidados y ese toque cell shading que le aporta el estilo de dibujos animados que buscan. Los escenarios son algo más dispares. Mientras que Eden está llena de detalles, las zonas desérticas son bastante mejorables, sintiéndose vacías mientras viajamos por ellas. Lo bueno es que funciona de forma fluida a 60 fotogramas por segundo, así que su jugabilidad no se ve resentida.
En el sonoro tenemos melodías cañeras para las batallas de gran calidad y algo más tranquilas para la exploración, así que no tenemos quejas en este sentido. Las voces nos llegan tanto en inglés como en japonés, siendo bastante mejores estas últimas. Los textos, por su parte, nos llegan únicamente en inglés, algo que puede echar para atrás a algunos jugadores.
En definitiva, con Fist of the North Star: Lost Paradise estamos ante un juego bastante completo, pero con algunos aspectos mejorables que hacen que no alcance la excelencia, como unos combates en los que echamos en falta una mayor inteligencia artificial por parte de los enemigos para darle un toque más estratégico, un ritmo mejor medido o ciertas partes de los escenarios más trabajadas. Aún así, si os gustan los juegos de acción y el universo de El Puño de la Estrella del Norte, no os decepcionará, con combates divertidos, mucho gore y montones de tareas a realizar.
Un título que recomendamos a los seguidores de la obra de Tetsuo Hara y Buronson, así como a aquellos que disfruten de los beat´em up tridimensionales.