PS4
Realidad virtual

Vídeo análisis de Flipy's Tesla! Inventemos el futuro

Animatoon Studio, el equipo de desarrollo español ganador de la primera edición de los Premios PlayStation, nos trae Flipy's Tesla! Inventemos el futuro, un educativo título de realidad virtual para Playstation VR.

Vídeo análisis de Flipy
Play

Más concretamente, el juego es un una aventura gráfica que busca acercar la ciencia a toda la familia, y en especial a los más pequeños de la casa,en el que tomaremos el papel de un nuevo alumno de Tesla, la fantástica escuela de ciencia para jóvenes aprendices, en donde nos encontraremos con Flipy, un estudiante aventajado inspirado por el propio Flipy al que todos conocemos del cine y la televisión.

Junto a él, también nos haremos amigos de otros personajes como Bio una alumna condecorada de la escuela, y Ziggy la mascota del campus, el cual es un pájaro parlante único, cuyo aspecto es muy similar a un pelicano.

En este sentido la trama argumental es bastante simple, narrándonos como poco después de conocer a Flipy, este aparece inconsciente en el jardín de la escuela, por lo que nuestro objetivo será averiguar que ha pasado, y desenmascarar al responsable.

http://www.idgtv.es/archivos/201802/flipy-s-tesla-inventemos-el-futuro-img1.jpg

Para ello deberemos ir buscando pistas, y sobre todo superar una serie de experimentos, siendo precisamente aquí donde reside el componente más educativo del título, ya que por ejemplo deberemos montar un Aerogenerador, ordenar secuencias de ADN, usar una máquina de cifrado Enigma, o construir la estructura molecular de alguna sustancia química entre otras tareas más, teniendo siempre que usar nuestras propias manos para agarrar e interactuar con los objetos gracias a los mandos de movimiento Playstation Move, los cuales son imprescindibles para disfrutar de la aventura, ya que no es posible jugar por medio del DualShok.

http://www.idgtv.es/archivos/201802/flipy-s-tesla-inventemos-el-futuro-img4.jpg

En este sentido algo que nos ha gustado es que a pesar de que los escenarios del juego no son de un tamaño muy amplio ni tampoco muy numerosos, se nos permite movernos por ellos con total libertad, ya que bastará con apuntar al suelo hacia cualquier lugar que deseemos usando el Playstation Move para saltar hasta el inmediatamente como si nos tele-transportáramos.

Pasando ahora al apartado técnico, no estamos ante un título que haga gala de grandes alardes técnicos, o efectos visuales demasiado llamativos, aunque aun así destaca por su colorida y simpática ambientación teniendo todo un cierto aire a dibujos animados.

http://www.idgtv.es/archivos/201802/flipy-s-tesla-inventemos-el-futuro-img2.jpg

Además como no podía ser de otro modo tratándose de un juego creado en nuestro país, se ha lanzado completamente doblado al español, siendo por supuesto el propio Flipy quien pone voz a su mismo personaje.

Sin embargo, llegado a este punto hemos de decir que los puzles y experimentos que se nos proponen en el juego son bastante sencillos de completar, no suponiendo apenas ningún reto, si bien hemos de tener en cuenta que de cara al público infantil, si resultan ideales para iniciarles en el mundo de la ciencia de una forma divertida.

http://www.idgtv.es/archivos/201802/flipy-s-tesla-inventemos-el-futuro-img5.jpg

Aunque sin duda lo que más nos ha decepcionado es la escasa duración de la aventura, y tanto es así que hasta jugando de manera relajada deteniéndonos en los detalles, puede completarse en menos de dos hora, algo que se asemeja más a lo que cabría esperar de una experiencia interactiva, que de un videojuego tradicional,  incluso teniendo presente que se ha lanzado a un precio de 14,95 euros.

Además también se echa en falta una mayor profundidad en sus posibilidades, ya que nos hubiera gustado ver alguna opción en forma de vídeos o textos que permitieran ampliar la información y aprender algo más sobre los experimentos que estamos realizando, para de esa forma conocer mejor su origen e historia.

http://www.idgtv.es/archivos/201802/flipy-s-tesla-inventemos-el-futuro-img3_2.jpg

Asimismo otro inconveniente es que el juego es totalmente lineal, por lo que si queremos volver a repetir algún experimento en concreto de forma independiente no hay manera de hacerlo a no ser que volvamos a rejugar la aventura desde el principio.

En conclusión, Flipy's Tesla! Inventemos el futuro puede ser considerado toda  una herramienta de divulgación científica que saca partido de la realidad virtual, y que sin duda ayudará a atraer el interés de los más pequeños de la casa por el mundo de la ciencia. Siendo muy de agradecer que los niños puedan disfrutar en Playstation 4 de juegos con un planteamiento tan educativo como este, con el que aprenderán a la vez que se divierten.

Aunque en el lado negativo su escasa profundidad y duración, sumado a la sencillez de los restos que se nos proponen, lo convierten casi más en una mera experiencia interactiva para las gafas Playstation VR, no ofreciendo tampoco demasiados alicientes que inviten a la rejugabilidad una vez completado.

http://www.idgtv.es/archivos/201802/flipys-tesla-inventemos-el-futuro-art.jpg