PC
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de For Honor

Únete a la batalla con For Honor, la nueva propiedad intelectual de Ubisoft en la que valientes caballeros, brutales vikingos y mortíferos samuráis se enfrentan en batallas increíbles. Domina armas medievales y descubre más sobre este fascinante juego con nuestro análisis.

Cartel For Honor
Play

La historia de la campaña nos traslada hasta una época pasada. Aquí los grandes adalides de la legión de hierro expulsaron a vikingos y samuráis de Asfheld. Los caballeros se alzabanorgullosos y nadie se les oponía. Tras un tiempo, como una plaga, la paz se extendió por todo el reino y la gente se volvió débil y complaciente. Cuando los vikingos empezaron a saquear de nuevo, los caballeros no estaban preparados, sumiéndose Asfheld en el caos. Pero los vikingos también estaban debilitados, sombras de lo que fueron en el pasado, y los samuráis llevaban años sin salir de Myre. Ahora, una nueva fuerza se ha alzado en Asfheld, la legión Piedra Negra. Auténticos guerreros que aún entienden la diferencia entre depredador y presa que han llegado para devolverle el rumbo verdadero al mundo, comenzando así La Era de los Lobos.

Este argumento es una mera excusa para librar batallas entre los guerreros, faltándole profundidad y estando demasiado guiado.

For Honor es un juego de acción que se desarrolla desde una perspectiva en tercera persona, con un sistema de combate muy sencillo de comprender pero difícil de dominar. A pesar de contar con un modo historia, es un título que se centra principalmente en el multijugador, algo que queda patente desde el propio menú – donde aparece como primera elección – y por exigir una conexión permanente para poder jugar sin importar el modo que seleccionemos.

Nada más comenzar nos toca elegir por quién luchamos - Caballeros, Vikingos o Samuráis -, aunque esto no limita con qué héroe podemos jugar ni afecta al juego en general. Una vez seleccionado creamos un emblema que nos representa utilizando los fondos, diseños y bordes disponibles, contando con varias capas y colores para personalizarlo a nuestro gusto.

Su sistema de combate es muy simple y divertido. Contra los soldados rasos sólo podemos realizar ataques débiles o fuertes, siendo el verdadero reto los jefes, a los cuales debemos fijar para pelear con precisión. Aquí entra el juego el sistema El Arte de la Batalla, donde utilizamos el Modo Guardia para determinar la dirección de nuestros ataques y bloqueos – derecha, izquierda o arriba -. Hay ataques tanto ligeros como pesados que podemos mezclar para realizar potentes combos, aunque si nos bloquean no podemos seguir con él.  También es importante la esquiva, ya que si realizamos el movimiento en el momento oportuno podemos lanzar un contraataque. Para superar la defensa de nuestro enemigo podemos romper su guardia y pasar al ataque o bien aprovechar el momento para lanzarlo en una dirección determinada. Cada héroe cuenta con sus propias armas movimientos y nos toca aprenderlos perfectamente si queremos llegar a dominarlos.

Si somos precisos con nuestros ataques, al acabar el combate contra los adalides podemos ejecutarlos, lo que recupera automáticamente nuestra vitalidad si la llevamos a cabo. También podemos acabar con enemigos cayendo sobre ellos desde las alturas si los pillamos desprevenidos, ahorrándonos así algunas peleas.

Un detalle importante es que tenemos una barra de resistencia que limita todos estos movimientos, quedando a merced del rival si la gastamos por completo. Un gran aditivo que hace que pensemos detenidamente nuestros movimientos antes de actuar a lo loco.

Cuando avanzamos en la historia conseguimos experiencia para nuestro personaje en esta modalidad, desbloqueando nuevas habilidades y mejoras generales al subir de nivel, así como diferentes útiles para las batallas.

Todos estos detalles son explicados mediante un completo tutorial nada más comenzar el juego y podemos consultarlos de nuevo desde el menú principal. Desde la opción “Cómo Jugar” tenemos Practicar, Práctica Avanzada, un Modo Libre, Prácticas de Duelo con bots de diferentes niveles y una serie de vídeos que explican varios aspectos del juego. No nos ha gustado que algunos tutoriales se repitan en exceso, pero ayudan a entender mejor las mecánicas.

Durante la exploración de los escenarios podemos encontrar diferentes objetos recogibles, que son poderes que podemos gastar para obtener ciertas ventajas en combate, asignándose cada uno a una dirección del pad direccional. Hay estandartes que recuperan salud a los aliados que están dentro de un ratio de acción, que hacen que nuestros golpes sean más precisos o que mejoran nuestra resistencia por poner unos ejemplos. Algunos de estos objetos también se pueden equipar antes de comenzar una partida siempre y cuando los hayamos desbloqueado con anterioridad.

Nos ha gustado mucho la importancia que tienen los escenarios, con elementos en ellos que aumentan las opciones estratégicas a la hora de combatir. Hay caídas desde lugares elevados que quitan vitalidad, pinchos donde clavar a nuestros rivales, fuego para quemarlos o incluso placas de hielo que se rompen a nuestro paso, llegando la muerte prematura a quien caiga en sus gélidas aguas. No hay que olvidar a las tropas enemigas, que cuentan con arqueros o catapultas cuyos disparos debemos esquivar si no queremos morir.

El Modo Historia se divide en diferentes capítulos de corta duración, comenzando con los Caballeros, siguiendo con los Vikingos y finalizando con los Samuráis. Hay varios niveles de dificultad entre los que elegir, y recomendamos empezar por uno alto ya que la mayoría del tiempo suele ser un paseo. Para hacer que esta historia sea más duradera contamos con una serie de coleccionables en forma de objetos rompibles, detalles sobre fragmentos de las localizaciones a través de observables o apariencias para nuestros guerreros. Por si fuera poco, incluye un modo cooperativo que nos permite jugar en compañía esta modalidad.

En cuanto a la vertiente multijugador tenemos combates 1 contra 1, 2 contra 2 o 4 contra 4. Estos combates resultan tremendamente vistosos y divertidos, aunque cuando jugamos en grandes grupos y uno de ellos pierde a un miembro se nota una gran desventaja. Es cierto que para compensarlo podemos activar el modo venganza, que aumenta temporalmente nuestra resistencia, ataque y defensa,  pero no suele ser suficiente para aguantar las acometidas.

Entre los modos de juego multijugador encontramos mucha variedad: en Duelo nos enfrentamos cara a cara con otro jugador, consiguiendo la victoria el mejor de cinco rondas. Pelea es bastante similar, pero con batallas de dos contra dos y donde entra el juego el modo venganza del que os hablamos anteriormente. En Escaramuza hay dos grupos enfrentados de cuatro héroes que cuentan con la ayuda de otros personajes controlados por la IA, - tanto débiles como capitanes -, ganando el primero que alcance los mil puntos y acabe con el resto de enemigos sin perder esta ventaja. Es importante saber que en esta modalidad entran en juego los niveles del equipamiento y las ventajas de cada héroe. Después está Eliminación, que enfrenta a dos bandos de cuatro héroes en amplios escenarios con potenciadores en ellos para fomentar la estrategia a la hora de conseguir la victoria. Por último tenemos Dominio, en la que dos equipos de cuatro jugadores luchan por conseguir el mayor número de puntos acabando con los rivales y conquistando bases del mapa.

Encontrar partida es bastante sencillo y rápido, funcionando el online con mucha fluidez. No nos hemos librado de alguna que otra partida en la que se utilizan trampas, problema que esperamos se solucione en un futuro. Comentar también que algunos textos de las modalidades online no han sido traducidos.

Como curiosidad, en todas estas modalidades podemos jugar contra la IA, lo que nos permite practicar en diferentes dificultades antes de pasar a enfrentarnos a otros jugadores. Esta inteligencia artificial está muy trabajada, y en los niveles más altos supone un gran reto.

Al ganar combates online obtenemos experiencia con la que subir de nivel para desbloquear nuevas habilidades y capacidades para nuestro personaje. Para conseguir nuevos combatientes, mejorar nuestro equipamiento o cambiar ciertos movimientos tenemos que hacer uso de la moneda del juego, siendo estos bastante caros, por lo que hay que jugar varias partidas para conseguirlos. También existe la posibilidad de utilizar micropagos (de micro algunos tienen poco) que, aunque no son necesarios para desbloquear los contenidos, pueden suponer una gran desventaja al principio.

Las opciones de personalización son muy amplias y varían de un personaje a otro. Cada uno de los doce personajes a elegir tiene su propio aspecto a modificar, con montones de pinturas, colores y dibujos que podemos incluir para que sea único. A todo ello hay que sumarle el equipamiento, cambiando éste las estadísticas  para adaptarse al estilo de juego de cada uno y que sube de nivel para mejorar sus estadísticas.

Técnica y artísticamente estamos ante un juego soberbio. Los escenarios son bastante grandes, cargados de detalles y con mucha interactividad, mientras que los personajes están muy bien modelados y sus animaciones resultan muy vistosas. Es un título con cierto toque gore, en el que las ejecuciones ponen el punto de espectacularidad. Los efectos también son muy buenos, con una iluminación realista o físicas muy trabajadas entre otros aspectos. Normalmente funciona con mucha fluidez, aunque se resiente un poco cuando mayor es la afluencia de personajes.

La banda sonora es bastante buena, con temas que acompañan bien la exploración y los combates, mientras que los efectos cumplen sobradamente. Por otro lado tenemos un doblaje en castellano de gran calidad, conservando algunos enemigos un idioma diferente para darles algo de personalidad.

For Honor es un título que destaca por su estupendo sistema de combate, aunque resulta más preciso y divertido cuando nos enfrentamos cara a cara con un solo enemigo. Los modos multijugador son variados y se adaptan a los gustos de cada jugador, aunque cuantos más personajes hay en pantalla más caótico se vuelve. La campaña, sin embargo, es simple, poco profunda y corta.

Gracias a su original sistema de combate es un juego que disfrutarán mucho los amantes de las batallas online, con una ambientación muy atractiva.