PC

Vídeo análisis de Guild Wars 2 Heart of Thorns

Heart of Thorns, la primera expansión para el exitoso MMORPG Guild Wars 2 de la desarrolladora ArenaNet ya está disponible, y aquí os traemos nuestras impresiones después de haber podido probar en profundidad todo el nuevo contenido que se ha añadido al juego.

Guild Wars 2 Heart of Thorns
Play

De entrada lo primero que hemos de aclarar es que aunque Guild Wars 2 se haya convertido recientemente en un juego free to pay, está expansión es de pago, por lo que para poder acceder a ella es necesario adquirirla y de ese modo se abrirá ante nosotros La Selva de Maguuma, un conjunto de nuevos territorios para jugadores de nivel 80 en donde nos enfrentaremos a las hordas del dragón anciano Mordremoth, aunque por suerte también tendremos el apoyo del héroe Rytlock quien ha regresado triunfante de la misteriosa Niebla, además de nuevos aliados y civilizaciones antiguas que hasta ahora habían permanecidos ocultas en el corazón de la selva,

En este sentido hay 4 nuevos mapas para explorar, tarándose más exactamente de Umbral VerdeanteValle ÁuricoProfundidades Enredadas, y Defensa del Dragón, todos ellos con un denominador común que aporta una nueva experiencia a la hora de jugar, "la verticalidad", ya que si en Guild Wars 2 predominaban los escenarios relativamente planos, los de Heart of Thorns están compuestos de diferentes alturas, lo que nos permite adentrándonos tanto en las profundidades de la tierra, como movernos prácticamente entre las nubes.

Y precisamente para poder recorrer estas nuevas localizaciones una de las principales novedades del juego son los Dominios, unas maestrías que habrá que ir desbloqueando al subir de nivel con las que aprenderemos cosas tan interesantes como por ejemplo el idioma de las nuevas razas de Maguuma para poder comerciar con ellas, la habilidad de rebotar en champiñones para llegar a lugares de difícil acceso, o lo que es mejor aún surcar los cielos usando un planeador a modo de ala delta, por lo que ahora también podemos volar.

Por su parte otras de las novedades la encontramos en los cambios realizados a las distintas clases de personajes presentes en el juego, ya que cada una de ellas dispone ahora de una sexta barra de rasgos con la que obtener la "Especialización de Elite", convirtiéndose así en una clase superior que dispondrá de nuevas habilidades e incluso la posibilidad de poder usar algún arma nueva.

Más exactamente el Hipnotizador pasa a ser Cronomante, el Elementalista se convierte en Tempestad, el Guardián en Caza Dragones, el Ingeniero en Chatarrero, el Guardabosques en Druida, el Ladrón en Temerario, el Nigromante en Segador, y el Guerrero en Berserker.

Pero eso no es todo, ya que la expansión también añade una nueva profesión inédita hasta ahora, el Retornado,tratándose de una clase que hemos de equipar con armadura pesada y que una vez llegue a nivel 80 podrá convertirse en Heraldo gracias a su especialización de elite.

Asimismo Heart of Thorns nos trae por fin uno de los elementos que más habían sido demandados por la comunidad de jugadores, la "Sala de Clan", la cual primero tendremos que reclamar como si de una mazmorra se tratase, para seguidamente tener la posibilidad de ir construyendo diversas estructuras en ella e ir decorándola libremente, sirviendo esta de punto de reunión y de centro de operaciones para todos los miembros de nuestra Guild, por lo que es muy importante que el clan colabore a la hora de aportar oro y materias primas con las que las que poder mejorar la sala.

Hasta aquí hemos hecho un resumen de lo que a grande rasgos se nos ofrece en la vertiente PvE de esta expansión, pero por supuesto también hay novedades en el PvP donde se ha añadido el nuevo modo Fortaleza el cual resulta muy similar a un MOBA, así como las nuevas Ligas PVP y Ligas de Clanes.



Por su parte el modo Mundo Contra Mundo, es decir la zona del juego donde cientos de jugadores de cada servidor combaten entre sí en batallas masivas por la conquista del territorio, también ha sido renovada, cambiándose por competo el mapa para añadir en su lugar un nuevo territorio de ambientación desértica al que también se ha dotado de algo más de verticalidad, aunque es una pena que este nuevo escenario no permita usar del planeador.

A ello hay que sumar muchos otros contenidos que se han añadido al juego como por ejemplo las nuevas armas y armaduras legendarias, o los cambios realizados en las Mazmorras Fractales las cuales ahora llegan hasta nivel 100 nada menos que el doble de niveles de dificultad, así como las Incursiones, unas nuevas mazmorras aún más desafiantes en las que pueden participar hasta 10 jugadores formando un escuadrón si bien estas últimas no estaban disponibles en el lanzamiento de la expansión, viendo la luz al fin este mismo mes de noviembre.

Finalmente no queremos concluir este análisis sin hablar del apartado técnico, ya que aunque lógicamente el juego sigue usando el mismo motor, se hace evidente el gran trabajo realizado a la hora de diseñar los nuevos mapas, siendo estos mucho más grandes, bonitos y plagados de detalles en comparación a los escenarios antiguos, algo que ocurre igualmente con las nuevas skill de los personajes resultando estas en general más vistosas, sin olvidarnos tampoco de mencionar la fantástica banda sonora la cual se ha visto ampliada con nuevas melodías tan hermosas como épicas.

En conclusión, estamos convencidos de que Heart of Thorns, es una expansión que está siendo muy bien recibida por todos los jugadores Guild Wars 2, teniendo estos ante sí un nuevo mundo de posibilidades en todas las vertientes del juego, siendo también el momento ideal para los nuevos usuarios que decidan unirse a su comunidad puesto que adquiriendo la expansión tendréis acceso completo a todo el contenido anterior ya disponible, tratándose a día de hoy de uno de los MMORPG más divertidos y recomendables del mercado, recordándoos además que está traducido a nuestro idioma.


Sin embargo en la lado negativo hemos de criticar que teniendo en cuenta que el precio de la expansión es de 45 euros en su versión básica, los contenidos añadidos no nos han parecido demasiado numerosos si lo comparamos con todo lo que nos ofreció Guild Wars 2 cuando fue lanzado hace 3 años, e incluso con lo que en su día fueron las expansiones del primer Guild Wars, las cuales aportaban mucho más. Además quienes ya poseían el juego original han de comprar la expansión al mismo precio que los nuevos jugadores, sin que se les haya ofrecido ningún tipo de descuento o promoción especial realmente interesante, siendo esto algo que quizás no ha sido lo más acertado a la hora de contentar a los usuarios más veteranos.