Vídeo análisis de Hitman GO: Definitive Edition
Tras su paso por dispositivos móviles, Square Enix nos trae el original Hitman GO a las plataformas Playstation 4, PS Vita, y PC con una nueva adaptación disponible en descarga digital que lleva la coletilla de Edición Definitiva.


Para los que no supierais de él, os contamos que se trata de un juego de puzles y acción táctica, con una mecánica por turnos, inspirado en la popular saga Hitman, teniendo su puesta en escena una apariencia muy peculiar, ya que todos los escenarios parecen estar hechos a partir de maquetas a escala, y la forma de jugarlo recuerda a la de un juego de mesa, siendo los personajes pequeñas figuritas de plástico.
En este sentido las reglas a la hora de jugar son aparentemente sencillas, ya que todo consiste en superar cada nivel del juego logrando llevar a nuestro protagonista el Agente 47 hasta la salida, y para ello en cada turno tendremos que hacer un movimiento de forma obligatoria desplazándonos a través de las casillas del escenario según en qué direcciones se nos permita hacerlo.
Sin embargo como es de imaginar, en los escenarios también hay enemigos que estarán alerta ante la presencia de cualquier intruso, por lo que tendremos que buscar la forma de sortear la vigilancia pasando inadvertidos, o bien eliminar a los guardias acercándonos a ellos por la espalda o desde uno de sus flancos, ya que en caso de encontrarnos frente a frente con un enemigo, seremos nosotros los que fracasaremos en la misión.
Además para complicar más las cosas y proponernos retos aún mayores, cada nivel del juego tiene varios objetivos secundarios, como por ejemplo, conseguir un maletín, matar a un personaje determinado finalizar el nivel por debajo de una serie de turnos establecidos, acabar con todos los enemigos del escenario, o incluso completarlo sin asesinar a nadie, habiendo que decir que aunque muchos de estos objetivos son opcionales, si será necesario completarlos si queremos hacernos con todos los logros del juego.
En este sentido como no podía ser de otro modo en un juego ambientado en el universo de Hitman, para poder llevar a cabo todas estas misiones podremos aprovechar diversos elementos del escenario a nuestro favor, como por ejemplo lanzar un objeto arrojadizo para distraer la atención de los guaridas, el poder escondernos detrás de algunas estructuras para que no se percaten de nuestra presencia, hacer uso de disfraces, y en ocasiones también de algunas armas de fuego como un rifle de francotirador, o las ya famosas pistolas del Agente 47.
Sin embargo, algo que no nos ha terminado de converse demasiado, es que aunque el juego incluye alrededor de 100 niveles en los que jugar, los cuales además están divididos en 7 entornos inspirados en diferentes episodios de la saga, solo se nos permite pasar al siguiente nivel, si previamente hemos superado el anterior, lo que implica que si nos quedamos a atascado en alguno no podremos seguir avanzando hasta lograr resolverlo, lo que a veces puede causar cierta frustración.
En resumen, Hitman GO Definitive Edition es una muy buena oportunidad para poder disfrutar en nuestro PC o consola PlayStation de uno de los mejores títulos originalmente destinados a dispositivos móviles, tratándose de una genial reinterpretación del universo de Hitman, habiéndose sabido trasladar toda la esencia de la saga a un juego de puzles.
Además su precio de venta es de solo 7,99 euros, y en el caso de las versiones de PlayStation 4 y PS Vita forma parte de la promoción cross-buy y también tiene función cross save, por lo que al adquirir el juego lo tendréis disponible en las dos plataforma, pudiendo jugar una misma partida en la consola que prefiráis en cada instante.
Aunque en la parte negativa hemos de decir que no es un título que os vaya a proporcionar una duración demasiado extensa, ya que aunque incluye muchos niveles el tiempo para superar cada uno suele ser bastante breve, y una vez completado, tampoco hay demasiados alicientes para volver a rejugado, siendo un juego que por su planteamiento posiblemente tenía mucho más sentido en móviles y tablets, al igual que lo tiene ahora en una consola portátil como PSVita, pero que pierde quizás algo de atractivo en las plataformas de sobremesa.