Vídeo análisis de Hitman: La Primera Temporada Completa
Tras su lanzamiento en formato digital mediante capítulos, llega Hitman: La Primera Temporada Completa, que además del juego principal en formato físico incluye diversos extras.


Tras su lanzamiento en formato digital mediante capítulos, llega Hitman: La Primera Temporada Completa, que además del juego principal en formato físico incluye diversos extras. Conviértete enMaestro Asesino y descubre este intenso thriller de espías con nuestro análisis:
Su argumento nos habla del Agente 47 y Diana Burnwood, que se encargan de una serie de contratos de alto rango. Pero cuando un rico empresario es secuestrado en el funeral de su último objetivo, Diana se da cuenta de que todas las misiones que han realizado recientemente son obra de un cliente en la sombra. La ICA inicia entonces una investigación, y el sendero los lleva hasta una milicia privada en una rural Colorado. Aquí descubren que este cliente y sus mercenarios apuntan a un grupo conocido como Providence. Cabala de reyes corporativos y políticos, Providence usa su influencia para insertar agentes secretos en los más altos niveles de poder político y corporativo, y la ICA no es una excepción.
A pesar de estar bien llevada y ser entretenida, a la historia le falta profundidad, no dejando una sensación de progreso real. Cabe recordar que no encontraréis un final que cierre la trama, quedando todo abierto para una segunda temporada.
Hitman: La Primera Temporada Completa es un juego de acción y sigilo en tercera persona que se divide en capítulos donde nos ponemos en el papel del Agente 47, realizando contratos con objetivos de alto calibre en exóticas localizaciones de todo un mundo dinámico en constante crecimiento. Cada localización protagoniza un capítulo, encontrando un total de seis episodios en esta temporada más el prólogo: París, Sapienza, Marrakech, Bangkok, Colorado y Hokkaido.
Hay multitud de formas diferentes de lograr nuestro objetivo gracias a las habilidades de 47, haciendo que sea un título muy rejugable por la libertad de acción que ofrece. En una primera partida no descubriréis todas las posibilidades que esconden sus escenarios, es por ello que se nos recomienda volver a probarlos al menos un par de veces más. El mayor problema viene dado al repetir estas misiones, donde empezamos a comprender el funcionamiento de la inteligencia artificial de los enemigos y hace que sean muy previsibles.
La jugabilidad e interfaz se ha ido retocando a lo largo de cada capítulo y con el paso del tiempo, notándose un gran esfuerzo y compromiso por parte de la compañía con los jugadores.
En total la aventura completa se puede finalizar en algo más de diez horas, a lo que hay que sumarle la gran rejugabilidad que posee al poder afrontar de tantas formas una misma misión y los diversos objetivos secundarios que añaden un poco más de dificultad.
Si queréis conocer detalles más concretos sobre cada episodio, podéis consultar cada uno de los análisis que les dedicamos a ellos: Prólogo + París; Sapienza; Marrakech; Bangkok; Colorado; Hokkaido.
La versión en caja incluye tres misiones adicionales: El icono, Una casa hecha sobre arena y la próxima misión, Derrumbe. Junto a éstas tenemos todos los Desafios, Oportunidades, Contratos de intensificación creados por el estudio y los Contratos creados por la comunidad. También trae el paquete Requiem Blood Money, que incluye el característico traje Blood Money, el pato blanco de goma explosivo y la pistola cromada con silenciador de la agencia. No hay que olvidarse de la banda sonora y el documental “cómo se hizo Hitman”, que se obtienen de manera digital al registrar el juego en la tienda de Square Enix con el código incluido.
Por el camino se pierden los objetivos escurridizos que se hayan lanzado antes del 31 de Enero, pero se compensan con los contenidos que llegarán posteriormente.
Entre las novedades de esta versión encontraréis el nuevo nivel de Dificultad Profesional, que se desbloquea al alcanzar el nivel de maestria 20 y sólo está disponible en las misiones de la historia principal a excepción del Prólogo. Aquí tenemos menos energía y una regenación más lenta, el autoguardado desactivado y puntos de guardado limitados, dependiendo de cómo quitemos los trajes a sus personajes pueden quedar inutilizados, una IA mejorada que aumenta la vigilancia y el radio de búsqueda con guardias que se mueven hacia 47 con una duración extendida de la búsqueda, pasos audibles, menos artículos y que pueden levantar sospechas, o más cámaras de seguridad entre otros. Pero todo riesgo conlleva recompensas, y aquí se pueden desbloquear objetos únicos.
Si además tenéis la versión de PS4, hay seis contratos adicionales exclusivos, los seis de Sarajevo. Aquí han contratado a la Agencia para eliminar a seis individuos que han cometido crímenes de guerra durante el asedio de Sarajevo. Como contratistas militares privados para CICADA se les vincula con los asesinatos en masa de civiles, en contreto con las masacres de Markale y las acciones de francotiradores. Estos han logrado evitar el Tribunal Penal Internacional desde mediados de los noventa, por lo que nuestro cliente quiere cambiar su suerte y darles caza. Cada uno de ellos está vinculado a una localización, por lo que nos toca recorrer el mundo.
Gráficamente es un juego vistoso por la cantidad de detalles que hay en los escenarios y la variedad de localizaciones, pero pensamos que podría dar bastante más de sí. Al menos funciona con fluidez y no se resiente a pesar de la multitud de elementos simultaneos que se muestran en pantalla. Cabe recordar que el apartado técnico ha sido mejorado en PS4 Pro, con un aumento general de resolución que reduce la incidencia del efecto aliasing, texturas de alta calidad, superficies reflectantes más cuidadas o efectos de iluminación más detallados entre otros.
La banda sonora es bastante buena y acompaña bien las distintas situaciones a las que nos enfrentamos, aportando un toque de tensión al poder ser descubiertos. Los efectos están cuidados y el doblaje en inglés cumple, estando sus textos completamente localizados al castellano. Nos hubiera gustado que estuviera doblado a nuestro idioma por evitar tener que leer mientras realizamos una misión.
Hitman: La Primera Temporada Completa es un título divertido cuya mayor virtud se encuentra en su rejugabilidad, que nos permite descubrir a fondo las múltiples posibilidades que ofrece para afrontar una misma misión. Nos gustaría que la historia y otros pequeños detalles estuvieran más cuidados, pero en general cumple con creces.
Si queréis poner a prueba vuestra creatividad a la hora de acabar con un objetivo, este es vuestro juego. Sobre todo ahora, que incluye todos los episodios y diversos contenidos extra en un solo pack.