Vídeo análisis de Hyrule Warriors Legends
Tecmo Koei y Omega Force lanzan Hyrule Warriors Legends, la versión para Nintendo 3DS del título disponible en Wii U, que incluye diversas mejoras jugables y añadidos.


Su historia nos lleva hasta Hyrule, donde la princesa Zelda y el comandante de la guardia, Impa, observan el entrenamiento de sus soldados en busca de un héroe. Mientras esto sucede, un oscuro ejército avanza hacia Hyrule, por lo que Zelda reacciona rápidamente y planta cara a los asaltantes con su ejército. Pronto comienzan a verse sobrepasados por los sobrenaturales invasores, por lo que Link decide unirse a la batalla.
Tras su enfrentamiento con un poderoso enemigo, la Trifuerza del Valor despierta en Link, salvando su vida y también la de Impa, quien lo reconoce como el héroe elegido de Hyrule. Tras una larga batalla consiguen expulsar a los invasores, pero entonces descubren que la princesa Zelda ha desaparecido. Con el objetivo de encontrar a Zelda, Link e Impa se preparan para la lucha, conociendo a nuevos aliados que les ayudan con su objetivo.
La primera novedad que encontramos es que el modo Leyenda ha sido expandido con el Cuento de Cia, un contenido descargable del juego de Wii U que añadía cinco capítulos extra, una pequeña historia de otras cinco misiones protagonizada por Linkle y otros cuatro objetivos adicionales basados en Wind Waker. Esto, además de añadir nuevos escenarios a visitar, aumenta la cantidad de personajes que podemos manejar, sumando a Tingle, Joven Link y Twili Midna, que se incluían anteriormente mediante DLC, y otras caras nuevas entre las que encontramos a Linkle, Skull Kid, Toon Link, Tetra y el Rey Daphnes.
Jugablemente estamos ante un título de estilo musou en el que tenemos que acabar con grandes grupos de enemigos mientras cumplimos los objetivos que se nos marcan. Cuenta con elementos típicos de los RPGs, como la mejora de armas y personajes a medida que ganan experiencia, aprendiendo nuevas habilidades que hacen que el título resulte más entretenido y duradero. Todo ello manteniendo elementos clásicos de la saga, tales como las Skulltulas doradas, cuya zona de aparición es marcada con una telaraña, los cofres, corazones y los diferentes uténsilios. No podían faltar los poderosos jefes finales, teniendo que localizar sus puntos débiles si queremos derrotarlos.
Una de las mecánicas más demandadas en la anterior versión ha sido incluida, y es la posibilidad de cambiar de personaje en cualquier momento. Esto hace que aumente la diversión y las posibilidades tácticas, ya que podemos elegir entre varias posibilidades que se adapten al tipo de enemigo que nos enfrentamos en ese momento.
Entre los extras encontramos nuevos trajes para los personajes, más armas y objetos que le añaden más variedad al desarrollo de la aventura. La ocarina nos permite desplazarnos rápidamente entre las estatuas de búho que hayamos activado con anterioridad, mientras que con el martillo podemos pulsar un determinado tipo de interruptores y acabar con enemigos.
El modo Aventura, donde desbloqueabamos nuevos caminos al completar misiones y podiamos conseguir interesantes útiles, ha sido ampliado con el Gran Mar, una nuevo mapeado inspirado en Wind Waker. En este modo ahora podemos llevar a un Hada que nos ayuda en combate utilizando su poderosa magia y cambiando sus habilidades dependiendo de nuestras decisiones. Se pueden personalizar a nuestro gusto desde un apartado dedicado a ellas desde el menú del juego.
Los amiibo son compatibles con esta versión, desbloqueando un arma aleatoria al escanear cualquier figura amiibo de The Legend of Zelda. El resto de amiibos también son compatibles, pudiendo conseguir al día un arma, rupias extra o materiales para crear insignias.
Debido a la potencia del sistema, se ha prescindido del modo cooperativo que tan buenos ratos nos dio en la sobremesa.
En cuanto al apartado técnico es donde más problemas hemos encontrado, siendo el popping el más prominente. Los escenarios tardan bastante en cargar en la lejanía, pero lo que más molesta es la repentina aparición de enemigos junto a nuestro personaje, que en ocasiones nos sorprende sin darnos tiempo a reaccionar. El otro problema es la fluidez que, aunque en New Nintendo 3DS funciona estable e incluso podemos activar el 3D – a pesar de que no es recomendable por las caídas que puede sufrir-, en 3DS el juego no rinde demasiado bien, afectando a veces incluso a la jugabilidad. Eso sí, sus diseños son muy buenos, destacando sobre todo el de los personajes y sus animaciones, siendo realmente llamativas y cuyos ataques especiales resultan espectaculares.
Su banda sonora sigue siendo tan buena como la original, añadiendo nuevos temas que hacen que en este apartado sea aún más completo. Los efectos también están logrados y consiguen que resulte más espectacular.
Hyrule Warriors: Legends es sin duda alguna un juego divertidísimo, con una gran cantidad de contenido por descubrir y un montón de novedades jugables que hacen que sea incluso mejor que la versión de sobremesa. El poder cambiar de personaje en cualquier momento pulsando la pantalla táctil añade un factor estratégico muy interesante. La esencia de The Legend of Zelda está presente en todo momento, siendo fácilmente reconocible por cualquier fan.
En lo técnico encontramos varias carencias, pero lo compensa con un genial diseño artístico. Su banda sonora es muy buena, con efectos de sonido conseguidos.
Un título que os mantendrá enganchados durante muchísimas horas, aunque recomendamos jugar en New Nintendo 3DS por su mejor rendimiento.