PS4

Vídeo análisis de Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue

Mientras esperamos la llegada de Kingdom Hearts III, llega una nueva recopilación que incluye la remasterización en alta definición de Kingdom Hearts: Dream Drop Distance HD, las escenas de Kingdom Hearts X [chi] Back Cover y Kingdom Hearts Birth by Sleep 0.2: - A Fragmentary Passage, que enlaza el argumento con el tercer juego. Descubre Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue con nuestro análisis.

Cartel Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue
Play

En primer lugar os hablamos de Kingdom Hearts: Dream Drop Distance HD, donde el Rey Mickey y Yen Sid se preparan para una amenaza inminente, proponiendo a Sora y Riku queafronten el examen para ser Maestros de la Llave Espada. Así, Sora y Riku son enviados a los Mundos Durmientes, donde deben enfrentarse a enemigos y encuentra nuevos aliados. Si logran pasar la prueba con éxito, se les otorgará la consideración de Maestros de la Llave Espada.

Este juego, que originalmente fue lanzado en Nintendo 3DS bajo el nombre de Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance en 2012, llega totalmente remasterizado en alta definición. Aquí controlamos tanto a Sora como a Riku, alternando entre ellos cada vez que el indicador de Sopor se agote o pulsemos nosotros su respectivo botón. Al pasar de uno a otro podemos comprar mejoras con los PS que hemos conseguido, ya sean temporales o permanentes.

Los mundos que visitamos con ambos personajes son los mismos, un total de siete, pero la historia es contada desde dos puntos de vista diferentes que se complementan a la perfección y poco a poco desvelan una trama conjunta, además de contar con rutas exclusivas para cada uno de ellos.

Al ser uno de los últimos títulos que se lanzó de la franquicia, sus controles se sienten más ágiles e intuitivos que en el resto de entregas. Para desplazarnos con mayor rapidez por sus escenarios y darle más verticalidad tenemos las acrobacias, unos movimientos que, además de ayudar en la exploración, son tremendamente útiles durante los combates, rebotando contra las paredes, girando en las farolas o deslizándonos por las barandillas entre otros.

Aquí toman una gran importancia los Lucientes. Es por ello que el menú ya no aparecen los comandos de magia u objetos, sino las propias habilidades de las criaturas y objetos que hayamos equipado con anterioridad. Al gastarlos tenemos que esperar un determinado tiempo para volver a utilizarlos, dándole un toque más estratégico. A medida que avanzamos en el juego o alcanzamos cierto nivel desbloqueamos más ranuras donde equiparlas, consiguiendo estas habilidades de los enemigos, cofres o del árbol de los Nexarios gastando los puntos que hayan obtenido combatiendo. Estos Lucientes se obtienen al combinar dos materiales y un comando, ya sea a través de una receta o probando diferentes combinaciones. Como es normal, cuanto más poderosos son más cuesta conseguir sus materiales.

Tanto Sora como Riku pueden establecer un Nexo con los Lucientes al rellenarse el indicador, aunque cada uno a su manera. Mientras que Sora colabora con los Lucientes en combate, Riku potencia sus combos durante cierto tiempo a cambio de fundirse con ellos.

Junto a los comandos de habilidades tenemos los comandos de acción, unas habilidades que, al equiparlas, nos permiten realizar todo tipo de movimientos útiles para el combate o la exploración.

Dependiendo del mundo en el que nos encontremos podemos utilizar la Realidad Alterna para realizar un movimiento exclusivo, como lanzar barriles a modo de tirachinas o deslizarnos por unas barras con rapidez para realizar ataques sorpresa.

Para viajar entre mundos tenemos el Modo Tránsito -dejándo de lado en este juego a la clásica nave Gumi -, donde nos toca derrotar enemigos, recoger premios e intentamos cumplir con los objetivos que se nos marcan para atravesar el anillo y llegar así hasta el siguiente mundo. En este lugar podemos atacar, frenar o esquivar las acometidas de los enemigos, además de ejecutar un poderoso ataque mágico si recogemos los suficientes premios mágicos.

En el apartado gráfico de este juego destacan los modelados de los personajes, sus animaciones y diseños, con escenarios llamativos pero que se sienten algo vacíos. Al ser una remasterización del juego de 3DS, deja bastante que desear, pero en general cumple gracias a una mayor resolución, la ausencia de dientes de sierra, menores tiempos de carga y mucha fluidez.

El sonoro es muy bueno, con melodías excelentes y un gran doblaje en inglés, todo perfectamente subtitulado al castellano para no perdernos ningún detalle – cabe recordar que el original nos llegó completamente en inglés -.

La duración de este juego es muy extensa, a lo que hay que sumarle las diversas tareas secundarias y los coleccionables escondidos por los escenarios que dan lugar a un final oculto.

El siguiente juego de la recopilación, y a nuestro parecer el que más interés despierta por parte de los seguidores de la franquicia por ser la gran novedad, es Kingdom Hearts: Birth by Sleep 0.2 - A Fragmentary Passage, un nuevo y completo episodio jugable que enlaza con la historia de Kingdom Hearts III y tiene lugar después de la de Kingdom Hearts: Birth by Sleep. No daremos detalles del argumento para no spoilear nada, pero sí os podemos decir que es bastante interesante y que ampliará vuestras ganas por la tercera entrega principal de la franquicia.

Protagonizado por Aqua, lo primero que notamos es que hereda la jugabilidad de Kingdom Hearts: Birth by Sleep, donde tenemos los comandos de ataque, magia y objetos, así como determinados movimientos especiales y transformaciones que podemos usar tras rellenar un indicador y pulsar triángulo. Junto a estas habilidades tenemos el bloqueo, con el que defendernos de los ataques rivales para posteriormente  contraatacar.

Hay que tener en cuenta que Aqua empieza con un nivel 50, por lo que sus hechizos y movimientos son muy poderosos y avanzados, además de poder realizar ataques cooperativos. También hay un medidor llamado TINO que nos permite marcar objetivos con un visor para posteriormente lanzar ataques a distancia, algo ideal para los enemigos voladores.

Los enemigos y sus ataques están bien diferenciados. Defenderse y esquivar gana una gran importancia en este episodio, por lo que no os limitaréis sólo a atacar.

Nos ha gustado mucho la variedad de situaciones que propone, con momentos cargados de acción, plataformeo y ciertos acertijos a resolver, haciendo que su desarrollo sea bastante entretenido. Sus escenarios tienen varias bifurcaciones y mucha verticalidad, pero en general son bastante lineales, además de estar faltos de vida. Estos esconden muchos cofres con diversos extras como ropa o accesorios que podemos equiparle a Aqua desde el menú, y al cogerlos todos y cumplir ciertos requisitos, como siempre, tiene premio.

Lo peor de todo es su duración, ya que puede completarse en poco más de una hora, antojándose muy escaso para lo que se esperaba. Al menos buscar todos los cofres y el modo de dificultad experto que se desbloquea tras acabarlo hace que este tiempo se amplíe levemente.

El apartado gráfico nos ha gustado mucho, sobre todo porque hay un gran salto generacional entre las anteriores entregas y este capítulo, aunque pensamos que puede dar mucho más de sí, algo que esperamos ver en Kingdom Hearts III. Los personajes están muy bien modelados y animados, mientras que los escenarios son amplios y detallados, pero hay transiciones entre ellos. Los efectos como la iluminación, el humo o las partículas son realmente llamativos.

La banda sonora es muy buena, conservando ese toque que caracteriza a la saga. El doblaje nos llega en inglés, con interpretaciones trabajadas, aunque en lo personal hubieramos preferido el castellano o japonés. Sus textos sí nos llegan traducidos al castellano, por lo que no tendréis problemas para seguir la trama.

Por último tenemos Kingdom Hearts X [chi] Back Cover, del que sólo hay un largo vídeo en alta definición que narra la misteriosa leyenda de los Foretellers y que conecta los acontecimientos iniciales de la historia de la saga que se muestran en el juego para móviles Kindom Hearts: Unchained X [chi]. Este vídeo se divide en capítulos, con cinemáticas de muy alta calidad subtituladas al castellano.

Al completar los tres juegos podéis conseguir temas para la consola en el apartado extras, además de poder el final oculto si se cumplen ciertos requisitos.

Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue atraerá a los fans que no pudieron disfrutar en su día de Kingdom Hearts: Dream Drop Distance – con una versión en HD muy completa - y a los que quieran saber lo que les espera en Kingdom Hearts III, aunque la duración de Kingdom Hearts: Birth by Sleep 0.2 - A Fragmentary Passage deja mucho que desear. De Kingdom Hearts X [chi] Back Cover poco hay que contar más allá de su argumento y sus espectaculares cinemáticas.

Tras ver la evolución gráfica y sabiendo que aún hay aspectos que mejorarán, estamos ansiosos por ver lo que nos depara Kingdom Hearts III.