Xbox One
PS4
Switch

Vídeo análisis de L.A. Noire para PS4, Xbox One y Nintendo Switch

Regresa a la ciudad de Los Ángeles con L.A. Noire, una remasterización que aterriza en la actual generación de consolas con diversas mejoras y todo el contenido descargable adicional que se lanzó en su época. En nuestro análisis os hablamos en profundidad de esta aventura.

Cartel L.A. Noire
Play

La historia nos pone de nuevo en la piel de Cole Phelps, un policia y ex combatiente que investiga una creciente oleada de casos inspirados en crímenes reales de los sórdidos y violentos bajos fondos de Los Ángeles en los años 40. Cada caso que resolvemos hace que Phelps crezcaprofesionalmente y obtenga un gran éxito, todo ello mientras nos acercamos al oscuro corazón criminal de la ciudad en la posguerra.

Esta trama, como ya sucediera con el original, es uno de los grandes atractivos del juego, donde se tratan temas como la guerra y sus consecuencias, la mafia, la corrupción, los conflictos con las drogas o el machismo que había por la época entre otros. No se cortan con los casos, donde encontraréis desnudos y asesinatos sin ninguna censura, pero todo tiene un sentido dentro del argumento. Mediante flashbacks conoceréis poco a poco el pasado del protagonista, siendo realmente buena la forma en la que nos lo cuentan y profundizando en cada uno de sus detalles.

L.A. Noire es un juego de investigación en el que podemos recorrer con total libertad la ciudad para intentar resolver los casos que se nos proponen, aunque también encontraréis algunas partes de acción. Nuestro objetivo es encontrar al verdadero culpable, para lo que tenemos que buscar pistas en profundidad e interrogar a los testigos y sospechosos, si bien puede que no siempre demos con todos los implicados.

Sus mecánicas funcionan realmente bien, y todo comienza casi siempre en la comisaria, donde recibimos un caso que pasamos a investigar. Para ello tenemos que viajar hasta el lugar del crimen, pudiendo elegir entre conducir nosotros o que lo haga nuestro compañero, una ayuda realmente buena para leer las conversaciones que tienen lugar mientras nos desplazamos. Pero no todo se centra en la investigación, hay persecuciones, tiroteos en los que hay que aprovechar las coberturas y peleas cuerpo a cuerpo que le aportan algo de variedad a su desarrollo.

Al llegar a la escena del crimen nos toca explorar el escenario a fondo en busca de pistas, ya sea del cadáver o del entorno que lo rodea. No todos los objetos tienen el mismo valor dentro de la investigación, siendo la mayoría de ellos prescindibles, pero sirven para crear un escenario realista que nos invita a usar la lógica para encontrar los buenos. Podemos interactuar con una gran cantidad de elementos e incluso girar o mover algunos de ellos para localizar nuevas pistas, con pequeñas ayudas en forma de vibración en el mando y una música que indica que no quedan más por descubrir. Para aquellos que busquen un reto mayor, estas ayudas pueden ser desactivadas.

En la libreta recopilamos todas las personas y lugares, así como las pistas que descubrimos para después usarlas en los interrogatorios. Es muy importante, ya que tras examinar la escena del crimen se desbloquean varias rutas de investigación a seguir que pueden llevar a distintos finales, por lo que seguir las pistas recopiladas para ir por la correcta se vuelve imprescindible.

Los interrogatorios funcionan como eje del juego y, al igual que pasaba con el original, el sistema de captura facial MotionScan es fundamental al recrear a la perfección las expresiones de los personajes. Esto nos permite identificar cuando un personaje miente o dice la verdad, aunque para ello a veces tengamos que hacer uso de nuestra libreta. Las preguntas que podemos hacer salen de las pistas archivadas y, una vez que nos contestan, tenemos que elegir Poli Bueno, Poli Malo o Acusar. Hay que tener cuidado, ya que si decimos acusar nos toca demostrarlo con las pruebas recopiladas. Por su parte, contamos con la intuición, una ayuda que nos permite descartar una respuesta en caso de duda o bien pedir ayuda a la comunidad para dar con la adecuada.

Cuando los casos finalizan se valora nuestra actuación con estrellas según las pistas recogidas, los daños que hemos provocado a la ciudad y si hemos hecho las preguntas adecuadas. Todo esto queda recogido en un informe muy útil que nos indica en lo que hemos fallado, permitiendo así rejugar el caso para intentar superarnos.

En cuanto a duración, tenemos 21 casos disponibles, a los que hay que sumar algunas tareas secundarias y los diferentes contenidos descargables que fueron lanzados en su día y que vienen incluidos de serie, haciendo un total de entre unas 25 y 30 horas sin contar con la rejugabilidad que ofrece. No podían faltar los coleccionables, que llegan en forma de vehículos que añadimos a una galería, localizaciones, latas doradas, periódicos a leer que nos cuentan más detalles sobre la historia y diversos trajes a equipar para nuestro protagonista.

Siendo sinceros, echamos en falta más novedades, ya que más allá de los nuevos controles en la versión de Nintendo Switch, el modo foto para capturar instantaneas del juego y ciertas mejoras gráficas no encontramos nada más. En Switch se ha aprovechado su portabilidad para utilizar las capacidades de la pantalla, como hacer zoom de forma similar a los móviles, pasar páginas o un nuevo ángulo de cámara que ofrece una vista más amplia. Pero donde más innova es con los Joy-Con, que nos permiten agarrar y girar objetos, junto con una vibración HD que funciona muy bien.

El apartado gráfico no está nada mal, pero las mejoras se sienten un tanto insuficientes. Los personajes están bien modelados y animados, siendo lo mejor sus increíbles expresiones, que aún a día de hoy resultan muy llamativas. Los escenarios cuentan con muchos detalles y están perfectamente recreados, pero se sienten algo limitados en cuanto a posibilidades, además de contar con ciertas texturas pobres y un popping que puede llegar a molestar. Ha mejorado en resolución, mostrándose a 1080p en PS4, Xbox One y Switch en modo Dock, mientras que en PS4 Pro y Xbox One X está a 4K.

La banda sonora sigue siendo muy buena y concuerda a la perfección con la temática, con pequeños efectos de sonido y melodías que nos ofrecen pistas mientras jugamos. No hay que olvidar la excelente interpretación en inglés por parte de los actores de doblaje, con subtítulos en castellano que os permitirán seguir la trama.

L.A. Noire sigue siendo un gran título a día de hoy, con un argumento tremendamente interesante y una jugabilidad ideal para aquellos que busquen un título de investigación. Los múltiples resultados en los casos y los contenidos descargables incluidos aseguran muchas horas de juego, con una ambientación soberbia que anima a seguir jugando. En el lado negativo tenemos la escasez de novedades, por lo que si lo jugasteis en su día pierde algo de gracia.

No es un juego pensado para aquellos que busquen la acción más pura, pero si lo que os gusta es la investigación con una historia a la altura encontraréis un producto muy completo.