Vídeo análisis de LEGO Marvel Super Heroes 2
Una batalla cósmica os espera en LEGO Marvel Super Heroes 2, donde los emblemáticos superhéroes y supervillanos de distintas eras y realidades sacados del universo Marvel se reúnen. Hoy analizamos la nueva entrega de esta famosa franquicia.


Su historia tiene lugar cuatro años después del juego original, donde se nos habla sobre Kang El Conquistador, un temible supervillano que viaja por el espacio tiempo robando numerosas ciudades y localizaciones bien conocidas por los seguidores de las sagas de Marvel, todo ello paraformar el gran mundo abierto de Chronopolis. Con el fin de acabar con sus diabólicos planes, un equipo de élite de superhéroes decide unir sus fuerzas para enfrentarlo, lo que nos lleva a un emocionante viaje a través de los mundos de Marvel.
Esta trama no es nada del otro mundo, pero al ser llevada con el humor que caracteriza a los juegos de la franquicia nunca se hace aburrida. Además, los personajes son muy carismáticos, donde el protagonismo recae sobre todo en los héroes que aparecen en las películas, pero también hallaréis otros poco conocidos sacados directamente de los cómics que harán las delicias de los fans.
LEGO Marvel Super Heroes 2 es un juego de acción, exploración y puzles, encontrando ciertos momentos de plataformeo un tanto simples por poder volar algunos personajes. Todo se desarrolla en un amplio mundo abierto a explorar con diferentes vehículos o bien a pie, viajando desde la ciudad principal a las diferentes fases, aunque ésta también esconde montones de secretos ocultos.
Las mecánicas no han variado respecto a anteriores juegos de la franquicia, donde contamos con un grupo de personajes con habilidades exclusivas que utilizamos para resolver puzles. Al principio sólo podemos jugar con los que se nos asignan, pero una vez completado el nivel podemos volver a ellos para descubrir sus secretos en el modo libre con cualquiera de los desbloqueados. Como siempre, los puzles son el eje central del juego y, además de hacer uso de las ya comentadas habilidades, nos toca romper ciertos objetos o partes del escenario para construir otros nuevos.
Al tratarse de un juego de super héroes no podían faltar los momentos de acción, aunque no supone ningún tipo de desafío al poder morir tantas veces como queramos. Tenemos corazones que representan la vitalidad y, cuando se agotan, nuestro personaje muere perdiendo piezas para posteriormente reaparecer. Esto hace que sea apto para todo tipo de público, pero no supone ningún tipo de desafío para jugadores experimentados. Eso sí, cuidado con morir varias veces, ya que el número de piezas influye a la hora de conseguir el 100% de una fase.
Las misiones principales nos han gustado mucho, ya que alternan a la perfección entre los puzles, la acción y el plataformeo. Esconden multitud de secretos a descubrir, tales como los minikits o el propio Stan Lee, aunque no se pueden conseguir todos en una primera partida para ofrecer rejugabilidad. También encontraréis, entre muchas otras, batallas en aviones, a bordo de un tren o contra poderosos jefes, teniendo estos últimos puntos débiles que debemos aprovechar utilizando los objetos del entorno.
Los escenarios son bastante amplios, más que en pasadas entregas de la franquicia, donde cada parte del mundo cuenta con diferentes tareas a realizar que podemos visualizar tras activar su respectivo panel. Son misiones opcionales, pero la mayor parte de la diversión recae en ellas por intentar desbloquear a los personajes y ladrillos ocultos. Lo malo es que, al haber tantas, a la larga puede hacerse repetitivo.
En cuanto al elenco de personajes, tenemos aproximadamente 200 a desbloquear divididos entre superhéroes y supervillanos, así como varios huecos para personajes que nosotros podemos usar para crearlos con diferentes piezas. El protagonismo en las misiones de la historia, como hemos contado, recae en los más conocidos, pero si queremos completar el 100% tenemos que hacer uso de todos y sus habilidades únicas en el modo libre de cada nivel y en el mundo abierto.
Lo mejor vuelve a ser poder disfrutar del juego en compañía en el modo cooperativo local. Seguimos echando en falta el online, una tarea pendiente de la saga. Además, hasta cuatro jugadores pueden participar en dos modos competitivos dentro del Batallorium. En el primero, Contraste de Colores, intentamos pintar más terreno que nuestros compañeros, utilizando potenciadores y ataques para fastidiar a los contrarios. Por otro lado está Capturar las Gemas del Infinito, en el que recoger gemas para acabar con los rivales, aunque debido a las diferencias entre personajes no resulta del todo justo.
La duración del juego es uno de los aspectos más destacados. La historia es bastante extensa, pero si a ello le sumamos la rejugabilidad por descubrir los secretos de cada nivel, desbloquear a todos los personajes y las tareas secundarias podéis tener juego para montones de horas, ya sea en solitario o en compañía.
El apartado gráfico es muy simpático, con personajes expresivos bien modelados y animados, escenarios amplios, variados y muy detallados. Los efectos como la iluminación o la climatología, junto con su gran colorido, hacen que en conjunto sea muy bueno. Eso sí, debemos decir que donde más destaca es en los niveles de la historia, ya que el mundo de Chronopolis sufre de mucho popping y carga tardía de texturas cuando volamos. Al menos todo funciona con mucha fluidez para que la jugabilidad no se resienta.
Las melodías son bastante buenas, en especial la que aparece en la escena de apertura, acompañando bien durante las diferentes misiones y dando el toque de epicidad cuando la situación lo requiere. Pero lo mejor es el estupendo doblaje en castellano, con una gran interpretación por parte de los actores a pesar de no ser los originales en su mayoría. Comentar también que hay ciertos desajustes en el audio entre las escenas y las partes jugables que pueden molestar.
LEGO Marvel Super Heroes 2 no innova demasiado respecto a su anterior entrega más allá de unos escenarios que han ganado algo de amplitud. Lo mejor sigue siendo el humor del que hace gala, los continuos homenajes al universo de Marvel y una gran cantidad de tareas secundarias y secretos que aseguran multitud de horas de juego. En lo negativo seguimos teniendo la ausencia de cooperativo online, su escasa dificultad y la ausencia de nuevas mecánicas que hagan que se sienta diferente.
Aún así, los aficionados a la franquicia sabrán lo que les depara en este juego, por lo que si os gusta su fórmula no decepcionará, siendo quizás el juego más grande de la saga.