PC
Xbox 360
PlayStation 3
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de LEGO Star Wars: El Despertar de la Fuerza

Star Wars: El Despertar de la Fuerza, que comienza una nueva trilogía dentro de la saga, ya tiene su representación en el mundo de los videojuegos al estilo de LEGO gracias a Warner Bros y TT Games. Revive la película con esta nueva entrega y descubre en nuestro análisis sus principales cualidades.

LEGO Star Wars El Despertar de la Fuerza
Play

Su argumento es el mismo que el de la película del que recibe nombre, pero todo llevado con el humor que caracteriza a la saga, narrando las aventuras de Rey, la joven chatarrera de Jakku, y de Finn, el soldado de la Primera Orden arrepentido de sus actos, así como de otros personajes. Por una serie de coincidencias, ambos vivirán una aventura por toda la galaxia en su lucha junto a la Resistencia y encontrarán sus propios destinos. Experimentamos además historias nunca antes contadas que ocurrieron entre los acontecimientos de Star Wars: El Retorno del Jedi y la nueva película, siendo realmente interesantes.

Nada más comenzar se nos ofrece un completo tutorial que se desarrolla en los momentos finales de la película de El Retorno del Jedi. Las mecánicas jugables siguen la tónica de lo visto en anteriores títulos, donde manejamos a varios personajes para resolver puzles - teniendo cada uno sus propias habilidades y características-, rompemos partes del escenario para crear nuevas partes con sus piezas y acabamos con montones de enemigos, encontrando pequeñas zonas de plataformeo. Estos puzles a veces requieren la colaboración de varios personajes haciendo uso de sus movimientos únicos.

A todas ellas hay que sumarles otras nuevas que le sientan realmente bien, como un sistema de Multi Construcciones que nos permite elegir entre diversas opciones de construcción para resolver los distintos retos que se nos proponen. Estas estructuras se pueden volver a destruir para construir después una de las otras opciones, lo que abre un amplio abanico de posibilidades a la hora de resolver los puzles.

Las Batallas de Blásters son otra de las novedades, con secciones de disparos desde una perspectiva en tercera persona utilizando diversas coberturas para evitar los ataques rivales. Estos lugares en ocasiones nos obligan a buscar un determinado punto débil a destruir con el correspondiente personaje para conseguir avanzar, dándole algo de variedad a su desarrollo a pesar de que a la larga se hacen un poco repetitivos.

Nos han gustado bastante las fases en las manejamos las naves, estando muy presentes en la aventura y con una gran diversidad de ellas. Hay desde grandes batallas en escenarios amplios que ofrecen una gran libertad, hasta huidas y persecuciones guiadas que le dan ese punto de epicidad al juego. Es cierto que el control es mejorable, pero resultan divertidas y entretenidas. Si además jugamos en cooperativo uno se encarga de manejar la nave mientras otro se ocupa de los disparos.

La inteligencia artifical de los enemigos ha sido mejorada y ahora pueden apoyar a otros Stormtroopers, pedir apoyo aéreo, refuerzos o artillería pesada, aunque sigue siendo un título bastante sencillo. Nuestros personajes mueren pero aparecen al instante perdiendo tan sólo unas monedas, lo que lo hace muy accesible para todo tipo de jugadores.

Como siempre, volvemos a encontrarnos un modo Historia y el modo Libre, permitiendo este segundo modo rejugar algunos niveles con cualquier personaje con el fin de mejorar nuestras puntuaciones y descubrir todos sus secretos. Hay montones de ellos escondidos por los escenarios en forma de minikits, ladrillos rojos y ladrillos dorados, aunque para conseguirlos es posible que nos toque volver en un futuro, cuando hayamos desbloqueado a los personajes necesarios.

En total encontramos a más de 200 personajes jugables, tanto clásicos como de la nueva película, así como multitud de vehículos y naves a desbloquear. Todo esto hace que junto a la buena duración de la campaña y los múltiples secretos sea un título extenso y bastante rejugable.

La aventura puede disfrutarse tanto en solitario como en compañía mediante el cooperativo local, funcionando algo mejor que en pasadas entregas. Seguimos echando en falta un cooperativo online con el que podríamos jugar en cualquier momento acompañados, aunque no es algo demasiado importante.

Su apartado gráfico, sin ser ningún referente, es muy bueno, estando los personajes y escenarios perfectamente recreados y siendo fácilmente reconocibles por cualquier aficionado a la saga Star Wars, aunque con ese toque tan característico de los juegos de LEGO. Las localizaciones son muy amplias y podemos volver a lugares ya visitados para explorarlos más a fondo. Los efectos, como la iluminación, también son muy buenos.

El sonoro es simplemente espectacular, con el reparto original de doblaje tanto en nuestro idioma como en inglés, la banda sonora creada por John Williams para las películas y efectos cuidados entre los que encontramos los sonidos de los blásters o las espadas láser. Como pega podríamos decir que en ocasiones el audio no está bien equilibrado, haciendo que las voces queden demasiado por debajo del resto de sonidos.

LEGO Star Wars: El Despertar de la Fuerza sigue la tónica de anteriores juegos de la franquicia, ofreciendo montones de puzles, acción, exploración y una perfecta recreación de la película a la que representa, todo siempre llevado con mucho humor. Las novedades jugables incorporadas le sientan muy bien, siendo sus mecánicas muy accesibles, aunque quizás echamos en falta un giro que revolucione la saga.

En lo técnico sigue siendo un título muy llamativo, destacando la perfecta recreación del mundo de Star Wars en el universo de LEGO. El apartado sonoro es espectacular gracias a las melodías, el doblaje y los efectos originales de las películas.

Un título apto para toda la familia gracias a la simpleza de sus controles y que sigue cautivando a montones de jugadores de todo el mundo.