Vídeo análisis de Los Sims 4 para PlayStation 4 y Xbox One
Tras su lanzamiento en PC, el famoso simulador de vida de Maxis y Electronic Arts regresa a las consolas con Los Sims 4, que llega sin demasiadas novedades respecto a la principal versión y con un control adaptado a los mandos.


Lo primero que nos gustaría comentar es que esta nueva versión es muy similar a la de PC respecto a los contenidos, incluyendo todos los del juego base y los que se han ido incorporandomediante actualizaciones hasta la actualidad, como un nuevo barrio, los infantes o las piscinas entre otros. Por desgracia para los jugadores no se lanza de serie junto con algunas expansiones, sino que tendréis que adquirirlas por separado.
El núcleo jugable se mantiene intacto, donde primero debéis elegir o crear un personaje o una familia con montones de opciones de personalización, darles una personalidad, sus anhelos y establecer las relaciones que existen entre ellos. Una vez seleccionados nos toca elegir donde residen o bien crear una casa desde cero, eligiendo uno de los tres barrios disponibles: Willow Creek, Oasis Spring y Newcrest. Todos cuentan con una temática diferente, aunque Newcrest no incluye casas, por lo que toca crearlas desde cero.
A la hora de construir una casa encontraréis multitud de elementos para crear la de vuestros sueños, siendo el único límite vuestra imaginación. Todo se puede moldear al gusto del jugador, desde el terreno hasta las paredes, pudiendo incluso colocar las ventanas a diferentes alturas para que tenga más personalidad. No hay que olvidar que el juego incluye algunas salas prediseñadas para aquellos que no quieran molestarse demasiado en construir y prefieran pasar más tiempo jugando con los sims.
Y hablando de los sims, como siempre es un placer ver como se relacionan entre ellos, formando amistades, relaciones o incluso pudiendo llegar a casarse, ganando habilidades a medida que realizan tareas que amplían sus posibilidades de cara a la sociedad. Como siempre, nos toca cumplir con sus necesidades para que se mantengan contentos, para lo cual además hay que conseguir dinero trabajando. Es una pena que no se haya incluido de serie la expansión de “A Trabajar”, ya que era un verdadero placer tener que realizar misiones en sus respectivos puestos.
Una de las novedades que incluyó esta cuarta entrega fueron los barrios, que siguen estando presentes en esta versión. Gracias a ellos podemos visitar a otros sims en sus casas, tiendas o zonas de ocio, aligerando así los tiempos de carga entre zonas. Ëstos funcionan a la perfección y ayudan a fomentar las relaciones entre los sims al poder visitarlos sin grandes esperas.
En general es prácticamente igual que la versión de PC, pero donde más cambios encontramos es en los controles, que no resultan del todo satisfactorios. Con el fin de adaptar todas las opciones del juego a los mandos de la consola, se ha mantenido el puntero para que lo desplacemos con el stick analógico, aunque también existe la posibilidad de movernos sólo por los menús. Sabemos que no es sencillo que todas estas mecánicas se acoplen a la perfección a los mandos y se agradece el esfuerzo realizado, pero al principio todo resulta muy engorroso, con botones que cambian de funcionalidad según la zona en la que nos encontremos. Tanto es así, que en todo momento podemos consultar cual es su uso, con constantes ayudas que intentan explicarlos.
Lo que sí nos ha gustado es que se ha simplificado bastante la interfaz para que todo resulte más limpio y sea más sencillo acceder a los menús con el mando. Algunas de las opciones que antes eran visibles se han sustituido por las direcciones del pad direccional con el fin de hacerlo más ágil aunque, a pesar de todo, no es del todo cómodo, teniendo que salir de todos los menús para poder mover la cámara.
El otro punto negativo, como hemos comentado, es la escasez de contenidos. Es cierto que hay una buena cantidad de mobiliario, vestimentas, opciones de construcción y personalización, pero con el tiempo que ha tardado en llegar a las consolas esperábamos que algunas de sus expansiones hubieran sido incluidas de serie. Éstas no sólo añaden más contenidos, sino que amplían las posibilidades jugables. Al menos ya pueden adquirirse de forma individual.
Su apartado gráfico está bastante bien, con personajes bien modelados y animados que son muy expresivos y escenarios cargados de detalles con los que podemos interactuar cuyas texturas cumplen. Comentar también que hay ciertas ralentizaciones puntuales, sobre todo cuando nos encontramos en lugares muy recargados. En el sonoro no hay cambios, con melodías alegres que ambientan a la perfección su mundo, efectos conseguidos y pequeños sonidos que simulan ser la voz de los sims. Todos los textos, como siempre, nos llegan en perfecto castellano.
Como conclusión podemos decir que Los Sims 4 en consolas se ha mantenido muy fiel a la versión de PC, con un juego muy divertido y cargado de posibilidades. Es cierto que los controles son un tanto engorrosos, pero es un precio a pagar por conservar todas las mecánicas del juego original. Lo que menos nos ha gustado es que el retraso entre versiones no haya sido aprovechado para incorporar de serie algunas de sus expansiones, haciendo que se quede algo cojo de contenidos.
Aquellos que no hayan podido disfrutar del juego en PC encontrarán una experiencia muy similar, aunque se nota que el sistema de control fue concebido para jugarse con ratón.