Vídeo análisis de Lost Horizon 2
Lost Horizon, la entretenida aventura gráfica para PC que disfrutamos en 2010, ya cuenta con una secuela que ha visto la luz para esta misma plataforma a través de Steam.


La trama del juego continua la historia del héroe de la primera entrega, el ex-soldado británico Fenton Paddock, situándose esta vez la acción hacia 1956, es decir 20 años después de lo acontecido en el anterior capítulo de la serie, saltando ahora el contexto argumental al la época de la Guerra Fría, encontrándonos con un protagonista algo más envejecido quien que en esta ocasión se embarcará en una aventura en la que deberá salvar a su familia al tiempo que va tras la pista de un tesoro que esconde un gran misterio.
Entrando a comentar la jugabilidad nuevamente estamos ante una aventura clásica de point & click, por lo que llevaremos a cabo la mayoría de las acciones con el puntero del ratón, si bien esta vez hay un mayor dinamismo puesto que también se añaden otras mecánicas.
En este sentido el juego nos da la posibilidad de controlar a nuestro personaje usando el teclado para de esta forma movernos por el escenario de manera algo más similar a la de en un juego de acción, aunque hemos de confesar que esto es algo que no nos ha convencido del todo y creemos que pocos jugadores harán uso de ello ya que sigue siendo más cómodo e intuitivo apuntar con el ratón.
Además también hay situaciones en las que para interactuar con algunos elementos del juego como por ejemplo abrir una puerta, usar una llave, o mover un objeto, no bastará con hacer un simple click sino que deberemos sujetarlo con el puntero y hacer el movimiento por nosotros mismos.
Asimismo en momentos puntuales deberemos resolver situaciones a contrarreloj, por lo que será primordial pensar y actuar rápidos para salir airosos, o incluso tener que hacer uso del sigilo en diversas situaciones donde es necesario pasar inadvertidos, así como algunas secuencias al estilo de los quick time event, rompiéndose de esta forma un poco con el ritmo pausado que suelen tener las aventuras graficas.
Por su parte en lo que se refiere a los puzles, los cuales suelen ser el mayor atractivo de las aventuras graficas, estamos ante un juego a priori sencillo, ya que pulsando el botón derecho ratón se nos indicará con que objetos del escenario podemos interactuar lo que nos da importantes pistas sobre nuestro siguiente paso a seguir, teniendo también que saber cuándo usar o combinar los objetos que llevemos en el inventario, por lo que en muchas ocasiones la mejor manera de averiguar qué hacer es utilizar el método del ensayo y error probando las distintas posibilidades, habiendo que mencionar en este aspecto que en algunos capítulos de la aventura controlaremos a otros personajes secundarios.
Hasta aquí podríamos decir que todo cumple con lo que cabria esperar de una buena aventura gráfica, pero lamentablemente el trabajo realizado se ve ensombrecido por el que es el unos de los principales puntos negativos del juego, su apartado técnico, trasmitiéndonos sus gráficos la sensación de estar ante un título algo desfasado para los estándares actuales, con unos escenarios que no pasan de lo meramente correcto, así como unos personajes muy inexpresivos cuyas animaciones son también muy toscas, y de hecho el nivel visual del juego no es mucho mejor que él visto en la primera entrega de la saga la cual vio la luz hace ya 5 años.
Además algo que nos ha chocado bastante es la forma en que se han implementado las escenas cinemáticas que se intercalan a lo largo de la aventura, ya que estas poseen una calidad muy pobre, e incluso están a una resolución inferior la del propio del juego, lo que provoca que desentonen demasiado y nuevamente sintamos estar jugando a una aventura más propia de hace una década.
Aunque el mayor elemento en su contra, no está en sus gráficos, si no en localización, ya que como habéis podido ir viendo durante el análisis el juego únicamente ha sido lanzado en inglés y alemán, sin que ni tan siquiera los textos de pantalla estén en español, algo que no terminamos de entender más aun cuando el anterior capitulo de saga si fue traducido a nuestro idioma.
En conclusión Lost Horizon 2 es una entretenida aventura grafica la cual hará pasar buenos ratos a los amantes del género, habiendo que destacar tanto su atractivo e intrigante argumento, como el esfuerzo realizado a la hora de implementar mejoras en la jugabilidad para hacer el desarrollo de la acción algo más dinámico, si bien estos añadidos pueden no ser del agrado de todo el mundo ya que no aportan demasiado, y su historia tampoco nos ha parecido estar a la altura de la vista en la entrega original, la cual resultaba mucho más interesante.
De igual forma como ya hemos comentado se echa en falta algo más de ambición a nivel técnico, a lo que hay que sumar el hecho de que no está traducido al español, lo que posiblemente cerrará las puertas a muchos usuarios que tuviesen la intención de jugarlo.