PC
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Mafia III

2K Games y la desarrolladora Hangar 13 nos traen Mafia III, el regreso de una de las sagas más populares que en esta ocasión llega destinada las plataformas PC, Xbox One y Playstation 4.

Mafia III - Análisis
Play

Nuevamente la historia del juego toma con fuente de inspiración el mundo del los gánsteres y el crimen organizado en los Estados Unidos, aunque por primera vez se deja atrás la época clásica de la ley seca vista en las anteriores entregas, para trasladarnos a un periodo algo más reciente hacia finales de la década de los 60, y más exactamente a la ciudad de New Bordeaux, la cual está basada en Nueva Orleans.

Bajo este contexto nosotros tomamos el papel de Lincoln Clay, un veterano de la guerra de Vietnam que acaba de regresa a casa, donde se rencuentra con la que fue su familia de acogida, aunque todo dará un vuelco cuando sus seres queridos sean traicionados y atacados por la mafia, emprendiendo a partir de entonces una devastadora cruzada personal movido únicamente por su sed de venganza.

En relación a ello un detalle curioso a mencionar es que la historia del juego está narrada de forma muy similar a la de los docurealities tan de moda en televisión, lo que implica que durante la partida se irán intercalando numerosas cinemáticas en las que determinados personajes de la trama cuentan frente a una cámara como vivieron personalmente los diferentes hechos que se nos relatan en la aventura.

v

Entrando ya en la jugabilidad, toda la historia se desarrolla en un mundo abierto por el que podemos movernos con libertad realizando misiones ya sea a pie o conduciendo una gran variedad de automóviles de la época, siendo uno de nuestros objetivos principales el ir haciéndonos con el control de las distintas zonas de la ciudad, acabando con las organizaciones mafiosas que imperan en ella y sus respectivos negocios, creando en su lugar nuestro propio imperio apoderándonos poco a poco de todos los barrios.

En este sentido a la hora de llevar a cabo las misiones podremos decidir libremente la manera de superarlas, ya sea optando por el uso del sigilo, como por el combate directo, resultando normalmente la primera opción la más recomendable, ya que de ese modo podremos ir acabando con los enemigos sin que estos se percaten de nuestra presencia o puedan solicitar refuerzos, aunque si todo se complica llegará el momento de usar las armas de fuego, siendo muy importante entonces aprovechar el uso de las coberturas durante los tiroteos.

Sin embargo algo que nos ha decepcionado es la baja inteligencia artificial de los enemigos, ya que estos por lo general se comportan de forma muy torpe, algo que en cierta forma estropea la mecánica de algunas misiones, las cuales rara vez nos supondrán un reto, resultando demasiado fácil sortearlos, o eliminarlos con tan solo ocultarnos tras una esquina y esperar que a todos vayan pasando a nuestro lado, momento que aprovecharemos para realizar una rápida ejecución.

De igual forma, aunque durante la aventura también deberemos lidiar con la policía de la ciudad, ya que si estos detectan que se ha cometido un delito enviarán unidades a investigar la zona, la realidad es que resulta muy sencillo eludirla, teniendo solo que abandonar el radio de búsqueda que se nos indica en el mapa para que cancelen el dispositivo y olviden lo sucedido, jugando un papel muy poco relevante.

Asimismo otro de los elementos que no nos ha convencido del juego es que tras un prólogo de un par de horas digno del mejor guión de Hollywood el resto de la aventura cae demasiado en la repetitividad, ya que la mayoría de misiones a realizar son muy similares entre sí, tratándose siempre de diferentes encargos que deberemos llevar a cabo en distintos puntos de la ciudad una y otra vez.

De hecho a diferencia de otros juegos de mundo abierto en donde también hay muchas tareas secundarias a realizar que aportan algo más de variedad a la acción, en Mafia III tendremos la sensación de que se ha descuidado algo este aspecto, ya que a pesar de que todo se desarrolla en una poblada ciudad, la impresión general es que está algo vacía y carente de vida, puesto que dejando a un lado las misiones que llevamos a cabo, nunca ocurre nada en ella que consiga llamar nuestra atención.

Por su parte en lo que se refiere la conducción de vehículos, hemos de decir que el sistema de control es bastante satisfactorio y hay una gran variedad de coches que podremos robar al más puro estilo de la saga GTA, sin embargo a diferencia de ese juego, su función principal no va más allá de la de permitirnos llegar rápidamente al lugar de la siguiente misión. Además aunque también tenemos la posibilidad de pilotar lanchas la realidad es que se puede hacer muy poco con ellas a parte de conducirlas casi en línea recta por un río.

Ya antes de concluir nos queda hablar del apartado gráfico, siendo este otro de los puntos donde el juego presenta un nivel algo irregular, ya que por un lado el diseño y las animaciones de los personajes están muy logrados, y de la misma manera algunas zonas de la ciudad han sido estupendamente recreadas, pero por el otro el detalle y la calidad de las texturas, así como la distancia de visión, el popping, o la discreta carga poligonal de muchos elementos del juego, acaban por desinflar todo el conjunto, el cual no está a la altura que cabria esperar de un juego "Triple A" en la actual generación, algo que sobre todo resulta más incompresible en la versión de PC donde el rendimiento debería ser mucho mayor.

Además a todo ello hay que sumar otro tipo de problemas de índole técnica, habiéndonos encontrados con diversos bugs, y si bien esto es algo muy habitual en los juegos de mundo abierto, en este caso son algo más molestos ya que en ocasiones afectan al correcto desarrollo de las misiones, si bien confiamos que muchos de ellos se vayan corrigiendo a través de los correspondientes parches.

Finalmente donde no podemos poner ninguna pega al juego, es en su apartado sonoro, deleitándonos con una gran variedad de canciones y temas musicales muy famosos de la década de los 60 que podremos escuchar a través de las distintas emisoras de radio cuando manejamos un vehículo, mientras que por su parte todas las voces han sido dobladas al español, algo sumamente de alabar teniendo en cuenta que se trata de una aventura con un fuerte componente narrativo y una enorme variedad de personajes.

En resumen, Mafia III supone un importante cambio frente a lo visto en las anteriores entregas, apostando por un desarrollo menos lineal, y siendo sin duda lo mejor del juego su magnifica ambientación e historia, la cual nos envuelve en una trama sumamente interesante y con una temática muy adulta, que sobre todo ha conseguido atraparnos especialmente durante las primeras horas de la aventura.

Aunque lamentablemente el título dista de cumplir con todas las expectativas, ya que acaba volviéndose demasiado repetitivo debido a la poca variedad en las misiones. Además su irregular nivel técnico unido a las carencias en la inteligencia artificial de los enemigos, y a los problemas relacionados con determinados bugs, ensombrece en exceso todo el conjunto, dándonos la impresión de que a pesar de contar con una buena base y no ser un mal juego, se ha lanzado quizás antes de tiempo, habiendo demasiados elementos que deberían haberse pulido algo más, sin tener que depender tanto de los consabidos parches tras su salida.