Vídeo análisis de Maldita Castilla EX
Ya está disponible en descarga digital para Xbox One, el juego Maldita Castilla EX, una revisión del título indie español lanzando originalmente para PC en 2012, creado por Locomalito y que ahora nos llega de la mano de Abylight Studios.


Para los que no supierais de él, os contamos que el juego es todo un homenaje a los clásicos arcade de los años 80 y muy especialmente al famoso Ghosts'n Goblins de Capcom con el que guarda muchas similitudes tanto a nivel visual como jugable, pero con la gran peculiaridad de que está ambientado en la Castilla medieval, tomando también ciertos elementos de obras clásicas de la literatura y la mitología medieval española.
En este sentido la versión para Xbox One que hoy nos ocupa ha sido expandida y mejorada, poniéndonos nuevamente en el papel de Don Ramiro, un caballero de la edad media que a decir verdad tiene un gran parecido con Sir Arthur el protagonista del título antes citado, quien tendrá la misión de acabar con toda una plaga de muertos vivientes y criaturas monstruosas que asolan las tierras de Tolomera, después de que el rey Alfonso VI de León haya convocado a sus caballeros más leales para que pongan fin a esta pesadilla.
Entrando en la jugabilidad, estamos ante un titulo de acción y plataformas con una mecánica en scroll lateral en 2 dimensiones aparentemente sencilla, consistiendo básicamente en avanzar, saltar, y disparar con el arma que tengamos equipada en cada momento, ya que aunque al inicio nuestro ataque principal sean las espadas arrojadizas, a lo largo de la aventura iremos consiguiendo otras como el fuego santo, o las boleadoras, pudiendo también equiparnos algún objeto secundario como un escudo, una Hada Azul, un duplicador de botín, o incluso botas con las que poder realizar un doble salto.
En relación a ello os contamos que esta versión del juego cuenta con diversas mejoras respecto a la original del PC, como nuevas armas, y también más variedad de enemigos y jefes finales, sin olvidarnos tampoco de mencionar que el audio ha sido remasterizado y se han incluido nuevas melodías musicales creadas una vez más por el talentoso Gryzor87.
Además también se han añadido dos nuevas fases completamente inéditas, sumando ya un total de 8, una cifra que eso sí, sigue sin ser demasiada abultada y hecho los más hábiles podrán completar el juego rápidamente en una sola tarde, si bien os avisamos que al igual que ocurría en los arcades de antaño la dificultad es alta, por lo que lo normal es necesitar de más tiempo para superarlo, o al menos hasta que nos aprendamos a la perfección los niveles y el patrón de ataque de los enemigos, a lo que hay que sumar que además el juego tiene diversos secretos y cuatro finales diferentes, contando también con un Códice ilustrado con información de las criaturas, personajes, y otros elementos del juego que iremos descubriendo..
De igual forma otro detalle importante a comentar es que desde el menú de opciones podemos escoger entre diferentes tipos de formatos de pantalla y filtros gráficos, lo que nos permite personalizar la apariencia, ya sea por ejemplo jugar a pantalla panorámica, o como si lo hiciéramos en un antiguo televisor CRT, así como seleccionar si queremos un aspecto más pixelado, e incluso simular que estamos jugando en una máquina recreativa.
En conclusión, Maldita Castilla EX es un título que nos ofrece toda una experiencia retro en estado puro, siendo un fantástico homenaje a una de las aventuras más queridas de los años 80, con el atractivo además de ser un juego íntegramente español, estando ya disponible en el bazar de Xbox One por unos 10 euros.
Si bien, no se trata de un juego que vaya a gustar a tipo de público, estando más orientado a los jugadores más veteranos y nostálgicos que quieran revivir la diversión y el desafío que caracterizaban a los arcade clásicos de antaño, siendo quizás su principal pega la escasa duración de la aventura, aunque esto se ve compensado por una muy buena rejugabilidad.