Vídeo análisis de Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos: Rio 2016 para Wii U
Tras su paso por Nintendo 3DS, Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos Rio 2016 llega también a la consola Wii U justo a tiempo para hacernos vivir toda la emoción del mayor evento deportivo del mundo que este verano se celebra en Brasil.


Nada más empezar lo primero será escoger a que país queremos representar, siendo la soleada y famosísima playa de Copacabana el lugar desde donde podremos movernos entre las distintas opciones del juego usando a nuestro propio personaje Mii, y participar en una buena variedad de competiciones, prescindiéndose de esta manera inteligente de los aburridos menús.
Más exactamente el juego incluye un total de 14 disciplinas deportivas, tratándose de Gimnasia, BMX, Hípica, 100 metros lisos, Tiro con Arco, Triple Salto, Natación, Jabalina, Relevos 4x100, Tenis de Mesa, Boxeo, Fútbol, Rugby a siete, y Vóley Playa, teniendo estos tres últimos dos variantes, normal y desafío donde el sistema de juego se orienta más a la fantasía al más puro estilo de los títulos deportivos de Mario.
Por su parte en cuanto al número de personajes jugables, hay más de una veintena, encontrándose entre ellos además de por supuesto a Mario y Sonic, a otros participantes igualmente muy conocidos por todos como Luigi, Tails, Yoshi, Amy, Bowser, Knuckles, o Donkey Kong, a lo que hay que sumar algunos más que son exclusivos de ciertos eventos, y el poder jugar con nuestro propio Mii.
En este sentido seleccionar a uno u otro tendrá sus pequeñas diferencias, ya que cada personaje posee atributos únicos de velocidad, aceleración, resistencia, etcétera. De esta formar por poner un ejemplo, Sonic destaca en velocidad, mientras que Tails tiene una mayor resistencia, por lo que será importante saber cual se adapta mejor a cada prueba.
Asimismo cabe indicar que el juego tiene un modo de Partida Rápida donde podemos jugar en cualquier prueba a nuestra elección seleccionando al personaje que queramos, y el modo de Competición Olímpica, donde solo se puede usar a nuestro Mii y los eventos serán aleatorios compitiendo contras otros Mii, habiendo también una modalidad llamada Duelo de Héroes en la que Mario y Sonic formaran un equipo cada uno, siendo el objetivo ir eliminando a todos los miembros del conjunto rival en pruebas aleatorias.
Sin embargo llegados a este punto hemos de decir que el juego carece de modo historia, lo que hace que todo sea quizás demasiado intrascendente, no habiéndose logrado demasiado transmitir la sensación de estar participando en unas autenticas Olimpiadas.
Además la mecánica en la mayoría de los deportes es muy sencilla, limitándose en muchos casos a tener que pulsar uno o dos botones de forma continuada, o en el momento justo, pudiéndose considerar muchas de las pruebas como simples minijuegos. si bien hay algunos deportes que nos han parecido algo más completos como el Pin Pong, o el Fútbol.
A ello hay que añadir que si jugamos contra la maquina el juego se nos puede hacer algo aburrido y repetitivo con mucha prontitud, siendo lo más recomendable hacerlo en compañía de hasta 4 amigos de forma local desde una misma consola siempre que dispongamos de los correspondientes mandos.
Aunque en ese mismo sentido, algo que no entendemos es la usencia de modo multijugador a través de internet, precisamente la modalidad que más diversión podría haber aportado en un título de estas características, siendo las posibilidades online que si se incluye el poder subir nuestros records a un ranking mundial, el competir contra los fantasmas de otros jugadores, y compartir mensajes a través de Miiverse.
Por lo demás os contamos que para mantenernos enganchados el juego incluye diversos contenidos desbloqueables, como por ejemplo el uso de Amibos para acceder a competiciones especiales, o nuevas ropas y disfraces para nuestro Mii las cuales incluso harán variar nuestros atributos. Además desde la playa de playa de Copacabana también podremos comprar en tiendas e interactuar con los personajes que vayan apareciendo, los cuales entre otras cosas nos darán interesante información sobre sus países, lo que aporta un cierto toque cultural.
Ya antes de terminar, a nivel técnico se trata de un juego muy colorido y bastante bonito a la vista, estando dentro de lo que cabria esperar de esta saga con una estética de dibujo animado, recreándose de manera correcta las localizaciones reales donde tendrán lugar las distintas competiciones de los Juegos Olímpicos de Río, y habiendo que destacar que también nos da la posibilidad de disfrutar de el desde la pantalla del GamePad con nuestro televisor apagado.
En resumen, Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos Rio 2016 es un juego que saca lo mejor de si jugándolo en familia y con amigos en nuestra sala de estar, englobándose sobre todo en el género de los party games, apostándose por un planteamiento muy directo y arcade.
Aunque en el lado negativo, no es un título que sorprenda, y como ocurre en este tipo de juegos las mecánicas de algunas disciplinas deportivas nos han gustado más, y otras menos, aunque siendo sobre todo la falta de multijugador online su mayor pega, ofreciéndonos mucho menos alicientes si en casa solemos jugar en solitario.