Vídeo análisis de Mario Kart 8 Deluxe
Tras su paso por Wii U, Mario Kart 8 aterriza en Nintendo Switch con una versión Deluxe que sigue ofreciendo la misma diversión que el original e incluye diversos extras, ajustes y mejoras que os detallamos en nuestro análisis.


Al igual que en el resto de la saga, Mario Kart 8 Deluxe es un título de conducción arcade con una esquisita jugabilidad apto tanto para los recién llegados como para los expertos, ofreciendo niveles de dificultad realmente exigentes. Para los novatos incluye nuevas ayudas en la conducción, como la posibilidad de acelerar automáticamente, el volante inteligente para evitar que nos salgamos de la pista o la posibilidad de utilizar el giroscopio para manejar nuestro vehículo, así como pistas accesibles en categorías cuya cilindrada es menor.
Los expertos, por su parte, encuentran opciones más exigentes de conducción y diferentes configuraciones para los vehículos que se adaptan a sus necesidades. Gracias a las estupendas físicas de las que hace gala el título siempre tendréis la sensación de control total sobre el vehículo, afectando los saltos, nuestra velocidad, la aceleración o el agarre a la conducción. No hay que olvidar las monedas que recogemos durante la carrera, ya que éstas hacen que nuestro vehículo vaya a más velocidad cuantas más tengamos en nuestro poder, perdiendo algunas si nos golpean.
Una de las novedades más interesantes es que se ha incluido un tercer turbo de color rosa que se activa tras los dos primeros durante los derrapes, con el que ganamos un impulso extra muy útil durante las carreras. Aunque en las categorías bajas es muy sencillo de utilizar en las más altas es realmente complicado dominarlo, añadiendo así una nueva capa estratégica que atraerá a los más fieles seguidores de la franquicia.
Otro añadido a su jugabilidad es que ahora podemos llevar encima hasta dos objetos, algo que vimos en “Mario Kart: Double Dash!!”. No podemos cambiar entre ellos, sino que se utilizan según el orden en el que los hayamos recogido. En total hay 23 objetos diferentes que, además de servir como ataque, debemos utilizar con cabeza para evitar el daño de nuestros rivales.
En total tenemos 42 personajes a nuestra disposición, donde la mayor novedad es la incorporación de Inkling chico e Inkling chica de Splatoon – no olvidar que un hueco es para los Mii -. Cada uno tiene un peso que afecta a la conducción, así como diferentes vehículos, ruedas y alas que desbloquearéis poco a poco para que tengáis un abanico más amplio de posibilidades de personalización. Tenemos 48 circuitos divididos en doce copas: Champiñón, Flor, Estrella, Especial, Caparazón, Plátano, Hoja, Centella, Huevo, Trifuerza, Animal y Campana. No hay novedades respecto al juego original más allá de los escenarios del modo batalla, aunque los circuitos, copas, personajes y vehículos que llegaron mediante DLC en la versión de Wii U vienen incluidos de serie, lo que incluye a los Mercedes.
Los modos de juego son muy variados, y encontraréis tanto para jugar en solitario como con amigos. Para un jugador tenemos el modo Grand Prix, en el que elegimos una de las doce copas, que se dividen a su vez en cuatro circuitos cada una, y la velocidad de los vehículos para determinar su dificultad - 50cc, 100cc, 150cc, 150cc Espejo y 200cc -. El objetivo es muy simple, intentar ganar todas las carreras para conseguir las tres estrellas. El siguiente es el Contrarreloj, que nos permite elegir un circuito para practicar e ir superando nuestras marcas jugando solos o compitiendo contra un fantasma, eligiendo entre la categoríia de 150cc o 200cc. Por otro lado tenemos Carrera VS., donde establecemos unas reglas y elegimos un circuito, funcionando como una especie de carrera rápida donde mejorar nuestra técnica y analizar tranquilamente los circuitos.
El último es el modo Batalla, una de las novedades que se divide a su vez en cinco modos de batalla: Batalla de Globos, que ya estaba disponible en el juego original y donde ganamos puntos reventando los globos de nuestros oponentes y en el que obtiene la victoria quien más puntos tenga; Patrulla Piraña, un juego de policias y ladrones en el que un equipo intentará meter al otro en la cárcel usando plantas piraña mientras que el resto huye y rescata a sus compañeros; Bob-ombardeo, igual que la batalla de globos pero utilizando bob-ombas; Batalla de Monedas, en el que intentamos conseguir tantas monedas como nos sea posible mientras evitamos los ataques rivales para no perderlas; y Asalto al Sol, donde tenemos que coger un sol y mantenerlo en nuestra posesión hasta que el contador llegue a cero antes de que se acabe el tiempo.
En el Multijugador pueden participar hasta cuatro jugadores de manera local a las ya citadas modalidades de Grand Prix, Carrera VS. y Batalla, aunque como es lógico se prescinde del contrarreloj.
Por otro lado está el modo En línea, donde podemos jugar de manera Mundial, Regional, con Amigos y rivales o participar en un Torneo con hasta 12 jugadores online, pudiendo incluso participar dos desde la misma consola a pantalla partida con el resto. Aquí están disponibles los modos Carrera y Batalla, aunque las modalidades y circuitos dentro de éstas se seleccionan automáticamente. Hay que comentar que nos ha sido muy sencillo y rápido encontrar partida, no teniendo ningún lag en ellas.
El último es el modo Inalámbrico, en el que hasta ocho amigos se enfrentan de manera local en los modos Grand Prix, Carrerra VS. y Batalla. También es posible jugar en el modo Lan a estas modalidades para realizar torneos conectando 12 consolas entre sí, ideal para las competiciones.
Con las figuras amiibo se siguen desbloqueando monos de carreras, además de contar de nuevo con el modo Mario Kart TV para disfrutar de vuestros momentos favoritos de las carreras y editarlos. No hay que olvidar la versatilidad de la consola, que nos permite jugar en el modo Televisor, el Semiportátil y el Portátil además de los ya citados, haciendo que podamos disfrutar del juego en cualquier parte.
Gráficamente sigue siendo precioso, con entornos muy cuidados y personajes perfectamente modelados y animados, todo siempre con el colorido que caracteriza a los juegos de Nintendo. En el modo Televisor funciona a 1080p, mientras que en el portátil lo hace a 720p, pero al verlo en la pantalla de la consola luce espectacular. En ambas resoluciones funciona a 60 fotogramas por segundo totalmente estables, haciendo que la jugabilidad sea una delicia.
El apartado sonoro no se queda atrás, reciclando las estupendas melodías y efectos de sonido utilizados en la versión de Wii U para hacer que el producto sea redondo. Además, este apartado influye mucho mientras jugamos, ya que nos avisa de los posibles peligros.
Mario Kart 8 Deluxe mejora la experiencia vivida con el juego de Wii U añadiendo pequeños ajustes, nuevos personajes, más modos y ligeros cambios visuales. Lo mejor de todo es que sigue siendo tremendamente divertido gracias a una estupenda jugabilidad e incluye elementos que lo hacen incluso más estratégico. Tampoco hay que olvidar que todos los DLCs que se lanzaron en el título original vienen incluidos y que ahora podemos disfrutarlo en cualquier parte.
Mario Kart 8 Deluxe es un juego imprescindible para los seguidores de la franquicia y los poseedores de Switch, sobre todo si no disfrutastéis de él en su día.