Wii U

Vídeo análisis de Mario Tennis Ultra Smash

Nintendo nos lleva de nuevo hasta la pista para disputar grandiosos partidos con Mario Tennis: Ultra Smash para Wii U.

Mario Tennis Ultra Smash
Play

Su jugabilidad es muy simple e intuitiva, manejando tanto principiantes como profesionales con pericia la raqueta desde el comienzo y pudiendo encarnar a vuestros personajes favoritos de la saga Super Mario. Con el botón A realizamos un ataque liftado, siendo un tiro de gran velocidad y bote, con el B hacemos un golpe cortado, para lanzar la bola con poca altura y bote, con el X ejecutamos el sencillo, para pelotear y distraer al rival, y con el Y el golpe plano, que gana velocidad en detrimento del efecto. Todos estos golpes se pueden recargar para ganar una mayor potencia y precisión a la hora de buscar los ángulos de la pista.

También contamos con una serie de combinaciones que nos permiten hacer dejadas para sorprender al rival cuando esté alejado de la pista o globos para mandarlos hasta el fondo cuando nos presionen en la red. Si vemos que una pelota está prácticamente fuera de nuestro alcance podemos además lanzarnos en plancha para intentar llegar con el botón R.

Junto a estos golpes ahora contamos con el nuevo golpe en salto, que permite devolver bolas aparentemente inalcanzables o ejecutar un devastador ultramate que deja pasmado al rival.

De vez en cuando aparecen en la pista unas “áreas afortunadas”, sirviendo para lanzar la pelota con mayor rapidez y potencia si nos posicionamos a tiempo y usamos el tipo de golpe que se nos indica. También pasan aleatoriamente megachampiñones por la pista, haciendo que nuestro personaje aumente de tamaño considerablemente al recogerlos. Cuando golpeamos la bola siendo gigantes tanto el bote como la potencia son mayores, pudiendo incluso empujar a nuestros rivales.

En cuanto a modos encontramos poca diversidad: en Megapartido jugamos individualmente o a dobles con el aliciente de los megachampiñones para ofrecer un mayor espectáculo. Megapeloteo nos permite practicar los golpes afortunados con una pelota de tenis gigante que se va empequeñeciendo a medida que se produce el intercambio de golpes. Duelos en Serie nos enfrenta consecutivamente a 15 rivales en una competición feroz donde debemos demostrar nuestra valía como tenistas. Por último tenemos el Tenis Convencional, donde disputamos partidos individuales o dobles sin megachampiñones y con la posibilidad de desactivar también los golpes afortunados para hacer que los partidos ganen algo más de realismo.

No podían faltar los modos multijugador, pudiendo competir de manera local hasta cuatro tenistas o buscar rivales online para jugar individualmente o a dobles. Aquí tenemos dos opciones: medir nuestra pericia contra otros tenistas para coronarnos como número uno en Partidos Serios, donde cada victoria y derrota afecta a nuestra puntuación y clasificación con respecto a otros jugadores en línea, o jugar Amistosos sin que las actuaciones sean evaluadas. También podemos aunar fuerzas con otro jugador localmente o con un compañero amiibo. Funciona de manera fluida, con varios filtros para elegir el tipo de partido que deseemos.

Es una pena que no haya ningún tipo de torneo que ofrezca competitividad por conseguir los trofeos, dando la sensación en todo momento de ser un producto incompleto por la escasez de modalidades.

Los amiibo pueden usarse como compañeros de dobles, mejorando cada partido y aprendiendo de nuestro estilo de juego. Poco a poco sus estadísticas aumentan, consiguiendo una mayor rapidez, control o habilidad entre otras características. Cada vez podemos desbloquear hasta diez mejoras de estadísticas, conformando así a nuestra pareja de dobles ideal.

Hay coleccionables en forma de nuevos personajes, pistas y niveles de dificultad, teniendo que cumplir una serie de objetivos para conseguirlos. También contamos con monedas que conseguimos al ganar partidos que nos permiten comprar dichos coleccionables, siendo muy útil si alguno se nos atraganta. Por desgracia, y como mayor pega del juego, no hay muchos de ellos, pudiendo conseguir todo en poco tiempo y haciendo que nos cansemos del juego rápidamente.

Gráficamente, y como suele ser habitual en los títulos de Nintendo, nos encontramos con personajes bien modelados y animados, con escenarios también cuidados y simpáticos. Los efectos le sientan bastante bien, haciendo que el conjunto sea muy resultón. Todo es muy colorido y funciona de manera fluida.

La banda sonora también es muy alegre, aunque debido a su escasa variedad puede llegar a cansar con el paso de las partidas. Los efectos están bastante bien, al igual que el doblaje en castellano que se ha utilizado para el narrador.

En conclusión, Mario Tennis: Ultra Smash es un título con una jugabilidad muy buena, simple y accesible. Lo que no es aceptable es su escasez de contenidos, con pocos modos de juegos que no son nada originales y no ofrecen ningún tipo de incentivo que invite a jugarlos, y coleccionables que pueden conseguirse en muy poco tiempo. Esto hace que nos cansemos del juego rápidamente.

Sus gráficos son muy buenos y están cuidados al máximo, no encontrando ningún tipo de ralentización. Tanto la banda sonora como los efectos también cumplen con creces.

Mario Tennis: Ultra Smash es un juego muy divertido pero incompleto, dando la sensación de haberse hecho con prisas.