PC
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Marvel Vs. Capcom Infinite

La veterana saga de Capcom, en la que los universos de Marvel y Capcom colisionan, regresa con Marvel Vs Capcom: Infinite, un juego de lucha donde sus icónicos personajes forman equipos para combatir en batallas llenas de acción.

Cartel Marvel Vs Capcom Infinite
Play

Por primera vez en la franquicia, el juego incluye una historia cinemática en la que héroes y villanos luchan juntos para salvar sus mundos de una nueva y siniestra amenaza. Este psicópata está obsesionado con infectar toda vida orgánica con un virus cibernético, por lo que el elenco de luchadores tiene que unir sus fuerzas y luchar contra este villano para salvar su mundo.

Este argumento es bastante simple y predecible, además de sentirse algunas partes un tanto forzadas. Las cinemáticas son vistosas, pero nos hubiera gustado que hubiera más fluidez en la transición de éstas a las batallas. Eso sí, encontraréis combates contra múltiples enemigos que no están en el resto de modalidades, lo que le aporta algo de variedad a su desarrollo.

Marvel Vs Capcom: Infinite es un título de lucha en el que formamos un equipo de dos personajes para enfrentarnos a diversos rivales. Hay varios modos de juego, ya sean para jugar en solitario o contra otros rivales online, con mecánicas de combate adaptadas para los novatos con ayudas que sirven para ejecutar combos con facilidad y otras más complejas para los veteranos que prefieran el estilo clásico, todo ello aderezado con nuevos elementos que le aportan más estrategia a los combates.

Los controles, que podréis aprender mediante sencillos tutoriales, funcionan bastante bien y son muy accesibles. Se han simplificado mucho respecto a la anterior entrega y, al optar por dos luchadores en lugar de tres, hace que sea más sencillo dominar sus combos. Hay puños y patadas tanto fuertes como débiles cuya combinación con los movimientos del stick da lugar a diferentes ataques, la posibilidad de cambiar en cualquier momento de personaje siempre que no esté indispuesto, defensas que bien ejecutadas pueden llevar a contraataques o, como novedad, unas gemas con diferentes propiedades que aportan un nuevo tinte estratégico.

En total encontraréis seis Gemas del Infinito a equipar en los diferentes modos de juego, aunque en la historia se asignan automáticamente según combate. Por un lado podemos usar en cualquier momento el Infinity Surge, cuyas propiedades cambian según la gema escogida, pero para activar la Infinity Storm nos toca rellenar al menos el 50% de su medidor, desatando entonces todo su poder.

Las Gemas del Infinito disponibles son Realidad, con la que disparar un ataque enérgico hacia el rival  o, si activamos la Infinity Storm, lanzar ataques elementales distintos según el botón que pulsemos; Poder, que proyecta al rival y lo hace rebotar contra la pared o aumenta la potencia de ataque y hace que los golpes lancen al contrincante hacia atrás; Espacio atrae al enemigo hacia nosotros o lo encierra en una jaula que limita sus movimientos; con Tiempo nos desplazamos una corta distancia a supervelocidad o realizamos un combo tras impactar con un golpe y aumentamos la velocidad del Active Switch; Espíritu, que realiza un agarre que inmoviliza al rival o aumenta la barra HC gradualmente; y con Alma atacamos al enemigo a distancia para robarle salud o revivimos a un aliado caído y ambos personajes de nuestro grupo luchan a la vez para ocasionar un gran daño.

No hay que olvidar el medidor especial que se recarga con cada golpe dado o recibido, permitiendo desatar los ataques definitivos de cada personaje tantas veces como el número que aparece junto a él nos indique. Estos además se pueden combinar con su compañero para que sean aún más poderosos.

Entre los modos tenemos los siguientes: Historia, de la que os hemos hablado anteriormente y que esconde algunos secretos y combates bastante interesantes. Dentro de Combate encontraréis el juego En línea, donde tenemos Partidas Clasificatorias contra otros jugadores online que nos permiten avanzar en el ranking con cada victoria. Partidas Casuales, muy similares pero sin contar para las tablas de clasificación. Liga de Principiantes, una liga especial en la que pueden participar jugadores con un ranking 14 o inferior. Salas que podemos crear o buscar para que hasta ocho jugadores puedan participar en partidas simultáneas. También es posible consultar las tablas clasificatorias y ver las repeticiones de las peleas configurando diferentes aspectos. Junto al online tenemos el Arcade, donde que nos toca ganar combates para avanzar y enfrentarnos a un poderoso jefe final, y los combates Vs, ya sean contra un amigo localmente o contra la CPU.

Por otro lado está el Entrenamiento nos permite configurar diversos parámetros para poner a prueba y mejorar nuestras habilidades. En Misiones realizamos desafíos que nos sirven como tutorial o probamos otros avanzados de cada personaje para dominar sus movimientos.

Como extra se ha incluido Colección, una librería donde podemos visualizar las cinemáticas que ya hemos disfrutado en la historia, los modelos de los personajes en la biblioteca Stark-Light, ilustraciones, escuchar la música o las voces de cada uno de los protagonistas. Eso sí, antes os tocará desbloquearlos, lo que incluye objetos para personalizar nuestra tarjeta de presentación para el online.

En cuanto al elenco, hay un total de 30 personajes divididos en dos grupos de 15 de juegos de Capcom y de las franquicias de Marvel.  A pesar de no estar nada mal en cuanto a número y variedad, sí que notamos ausencias notables como la de los X-men, que estaban presentes en pasadas entregas. Hemos encontrado ciertos desequilibrios entre personajes, aunque es un problema que puede solucionarse mediante futuras actualizaciones.

Los escenarios, por su parte, se nos antojan escasos y algo genéricos. Al menos, durante la historia hay diversos sucesos que tienen lugar en diferentes planos que afectan al combate, haciendo que estemos pendientes de todo lo que sucede en pantalla si queremos obtener la victoria.

El apartado gráfico tampoco nos ha acabado de convencer, pero más por el diseño elegido que por los modelados. Los personajes cuentan con una buena representación dentro del juego, con sus movimientos más característicos y animaciones muy cuidadas, pero los que se basan en caras algo más realistas dejan mucho que desear. Las localizaciones están bastante cuidadas y cuentan con multitud de detalles, siendo los efectos bastante buenos. Lo mejor es que funciona con mucha fluidez y no se resiente en ningún momento.

La banda sonora sí es muy apropiada, con temas reconocibles remezclados que le sientan realmente bien y voces en inglés cuya interpretación está conseguida. Es cierto que algunas son mejores que otras, pero en general cumplen sobradamente. Los efectos también son muy buenos, no encontrando pegas en este sentido.

Marvel Vs Capcom: Infinite es un título divertido y accesible que tiene ciertos elementos estratégicos que harán las delicias de los jugadores expertos, como las gemas o el dúo de luchadores seleccionados. En el lado negativo tenemos las escasas modalidades para un jugador y escenarios poco inspirados, así como ausencias importantes en el plantel de personajes y el estilo artístico elegido.

Aún así, si os gusta jugar online encontraréis mucha competitividad para daros multitud de horas de juego, encontrando personajes que harán las delicias de los fans de Marvel y Capcom.