Nintendo 3DS

Vídeo análisis de Monster Hunter Generations para Nintendo 3DS

Se abre la veda de caza con Monster Hunter Generations, la nueva entrega de la afamada saga de Capcom para la familia de consolas de Nintendo 3DS. Únete a la cacería y descubre en nuestro análisis sus principales características.

Cartel Monster Hunter Generations
Play

Estamos de nuevo ante un RPG cargado de acción que utiliza como base la anterior entrega, siendo muy continuista en cuanto a mecánicas jugables. Aquellos que estén familiarizados con dichas mecánicas pueden pasar directamente a la acción, mientras que los novatos tienen una serie de misiones diseñadas especialmente para que cada uno aprenda a dominarlas a su propio ritmo.

Los controles funcionan muy bien, teniendo cada arma un peso que determina la velocidad a la que se desplaza nuestro personaje. Como siempre, coger la que mejor se adapte a nuestro estilo de juego será de ayuda, aunque con determinados enemigos hay unas mejores que otras. Las armas se van desgastando con su uso en batalla, teniendo que cuidarlas para mejorar su rendimiento. A todo ello hay que sumarle una barra de resistencia que se gasta al correr y esquivar, haciendo que no abusemos de estos movimientos ya que el medidor también se va agotando y poco a poco perdemos porciones de la barra, aunque estas partes se pueden recuperar con determinados objetos.

En esta ocasión nos toca elegir un arma para proteger cuatro aldeas acosadas por un cuarteto de monstruos descomunales conocidos como los cuatro malditos. Desde la Wycademia, que se encuentra en las montañas de la Aldea de Bherna y recluta cazadores para estudiar a los monstruos y sus hábitats, podemos embarcarnos en un zepelin y viajar libremente entre las otras tres aldeas que necesitan nuestra ayuda. Contamos con varios lugares que nos sirven como base y están muy bien estructurados, teniendo muy a mano todo lo que necesitamos para prepararnos para las misiones. Hay zonas para reclutar a nuevos compañeros, tiendas y herrerías donde comprar y mejorar nuestro equipamiento o incluso un lugar de descanso entre muchos otros.

El juego está estructurado en misiones con un tiempo límite para completarlas, encontrando una gran variedad de ellas para darle un desarrollo que nunca cae en la monotonía. Su dificultad está determinada por un número de estrellas y se nos permite volver a repetirlas para conseguir más materiales o completar sus diversos objetivos secundarios. Hay misiones tanto para un jugador, que puede ir acompañado de felynes para que le ayuden, como para hasta cuatro en el multijugador (ya sea de manera local u online), siendo éstas últimas las más desafiantes de todas.

Una de las interesantes novedades es el modo Gatador, que nos permite ponernos en la piel de los felynes. Estos no pueden utilizar objetos, pero en su lugar cuentan con una gran agilidad, sus propias habilidades, no gastan resistencia y son hábiles a la hora de recolectar materiales. Los mejor de todo es que al ser gatos cuentan con hasta nueve vidas, lo que les permite morir y resucitar hasta nueve veces en lugar de las tres de los humanos. Además tienen sus propias misiones exclusivas.

Cada monstruo tiene una personalidad que lo diferencia del resto, con un patrón de movimientos único y ciertos puntos débiles que debemos localizar si queremos acabar con ellos. Estas criaturas pertenecen en su mayoría a anteriores entregas de la saga, aunque también encontramos otras nuevas y versiones alternativas de las mismas que están muy cuidadas, pero nos hubiera gustado encontrar una mayor cantidad. Podemos fijar a los jefes, por lo que vuestro manejo de la cámara a la hora de enfrentar a los pequeños juega un papel fundamental si queréis derrotarlos.

Otra de las novedades  que tenemos son cuatro Estilos de caza: Gremio, Ariete, Aéreo y Sombra, que nos ayudan a reforzar nuestra estrategia, pudiendo adquirir nuevas técnicas de caza y movimientos especiales para esquivar, contraatacar y derrotar a los enemigos más grandes. Estos varian mucho el estilo de juego, con combos y técnicas únicas que ofrecen multitud de posibilidades únicas. Cuando avanzamos y aumentamos nuestro rango desbloqueamos nuevas técnicas que podemos equiparnos, dependiendo éstas del estilo y el arma elegidos. Para utilizarlas tenemos que recargarlas a base de golpes, siendo realmente poderosas y con multitud de usos diferentes.

Los escenarios son muy amplios, se dividen en zonas y cuentan con varias alturas desde las que podemos atacar. Estos lugares están cargados de materiales y objetos que podemos utilizar para crear o mejorar nuestro arsenal o equipamiento, siendo este uno de los principales atractivos del juego. Muchas de estas zonas les resultarán familiares a los aficionados a la franquicia, encontrando pocas novedades en este sentido, y algunas han tenido que ser adaptados para este juego por la imposibilidad de nadar.

Cada poco tiempo el juego recibe nuevas misiones y contenidos descargables que aumentan aún más la duración de un juego que ya es tremendamente extenso de por sí. Si tenéis una partida guardada de Monster Hunter 4 Ultimate en la consola recibiréis además un pack de objetos extra para Generations que incluye un set de armadura para camaradas, pociones o dinero entre otras cosas. Además, en un futuro habrá nuevo contenido descargable con más misiones, packs de objetos y colaboraciones con juegos de otras franquicias.

En lo técnico sigue siendo tan bueno como el resto de la saga, con escenarios bastante grandes a explorar (aunque divididos por zonas), texturas algo más cuidadas y una iluminación que le da un toque más natural. Los modelados de los personajes y criaturas siguen siendo muy buenos, con unas animaciones y efectos espectaculares.  A todo ello hay que sumarle la fluidez con la que funciona todo, por lo que la jugabilidad nunca se ve afectada por este motivo. El 3D también funciona muy bien y nos ayuda a distiguir a la perfección la profundidad a la que se encuentra cada elemento en pantalla.

La banda sonora cuenta en su mayoría con temas reciclados de pasadas entregas y añade unas pocas nuevas, pero todas ellas son realmente buenas y ambientan a la perfección tanto los momentos de exploración como las batallas. Los efectos también están muy cuidados y dotan de una mayor espectacularidad al juego. Sus textos nos llegan completamente traducidos al castellano, ayudando estos a comprender perfectamente las mecánicas, historia y misiones.

Monster Hunter Generations es un título muy completo y con montones de horas de juego que aseguran mucha diversión. Es cierto que recicla muchos enemigos y escenarios, pero gracias a los pequeños añadidos y las mejoras en su jugabilidad nunca se hace repetitivo. El juego mejora, y mucho, al participar en cacerías con otros jugadores para realizar estrategias y así acabar con los enemigos más poderosos.

Tanto el apartado gráfico como el sonoro son excelentes, aunque nos gustaría encontrar escenarios abiertos que no estuvieran divididos en zonas con molestas cargas.

Quizás no sea el más novedoso de la franquicia, pero sigue conservando la gran calidad de anteriores títulos, con ajustes que mejoran la experiencia y una duración envidiable.