PC
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 4 - Road to Boruto

Bandai Namco nos presenta a los descendientes de nuestra generación de ninjas favoritos con la nueva expansión de Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 4, Road to Boruto, que ocupa hoy nuestro análisis.

Cartel Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 4 Road to Boruto
Play

Su historia es la misma que la de la película Boruto: The Movie, donde se nos presenta en profundidad la evolución del mundo ninja de Naruto tras los hechos acaecidos en el juego original. Como es lógico, todo el protagonismo recae sobre Boruto, el hijo de Naruto. La relación que tiene con su padre es algo distante debido al trabajo de Naruto como Hokage, lo que a su vez hace que no se lleve nada bien con él. Y es en esta relación en la que se centra este contenido, librando grandes batallas de las que no os contaremos nada para evitar spoilers.

La duración de ésta no es demasiado extensa y podemos completarla en unas tres horas si dejamos de lado las tareas secundarias. Eso sí, nos ha gustado de principio a fin, con momentos realmente increíbles y vistosos que harán las delicias de los aficionados y mucha variedad en su desarrollo.

En Road to Boruto encontraréis las frenéticas y divertidas batallas del juego original, así como diversos minijuegos y espectaculares escenas en las que participamos mediante quick time events. Tenemos un mapeado bastante lineal que podemos recorrer libremente en busca de objetos, tareas secundarias o simplemente para avanzar en la historia, siendo una pequeña modificación de la Villa de la Hoja que pudimos ver en el juego original y otras pequeñas localizaciones.

Los minijuegos son de varios tipos y están todos relacionados con el exámen de chunin, encontrando desde preguntas de exámen muy sencillas por la recopilación de información hasta la caza de banderas en un tiempo limitado. Por otro lado tenemos las misiones secundarias, que resultan bastante monótonas, rememorando ciertos hechos del juego original.

Entre los nuevos contenidos tenemos siete personajes jugables más con sus respectivos movimientos, técnicas ocultas y técnicas secretas de equipo, un nuevo capítulo para la historia y tres nuevos escenarios. Lo malo es que muchos de estos personajes son versiones de otros y hay ausencias notorias: tenemos a Mecha-Naruto, un Boruto normal y otro con un mecanismo especial para realizar técnicas ninja, Sasuke con el traje de la película (en dos versiones), Naruto con el traje de la película (otras dos versiones), la versión de Sarada en la película y un nuevo skin para Gaara. Cabe recordar que no todos están disponibles desde el principio, teniendo que desbloquearlos al cumplir ciertos requisitos.

Lo peor de todo es que se quedan fuera de la plantilla Momoshiki y Kinshiki, los villanos de la película, algo incomprensible si tenemos en cuenta que a lo largo del contenido nos enfrentamos a ellos y ya tienen creados sus respectivos movimientos.

Hay otras criaturas enormes que manejaremos a través de la historia y, a pesar de no poder manejarlas como personajes independientes (como es lógico), las peleas entre ellas son espectaculares, con movimientos ligeramente ralentizados para dar la sensación de enormidad.

En cuanto al apartado técnico, cabe mencionar que sigue siendo tan espectacular durante los combates como siempre, algo que no se puede decir en los momentos de exploración, donde todo está menos detallado y se siente demasiado artificial. Tiene varios problemas de rendimiento cuando recorremos la villa, con caídas de fotogramas constantes - al menos en la versión de PS4, que es la que hemos analizado -. El sonoro sigue siendo igual que el original, con la adición de algunas voces para los nuevos personajes.

Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 4: Road to Boruto es una gran adición a la historia, con momentos realmente memorables y un desarrollo bastante entretenido. No nos ha gustado tanto su breve duración y las pocas incorporaciones al elenco de personajes, antojándose muy escasas y con ausencias notables. Al menos sus tareas secundarias hacen que sea un poco más duradero a pesar de su simpleza.

En manos de los jugadores queda si los contenidos que ofrece este DLC merecen el precio de lanzamiento que tiene, pero si os hacéis con él disfrutaréis de principio a fin.