Vídeo análisis de Naruto to Boruto: Shinobi Striker
La lucha por convertirse en el mayor ninja de todos los tiempos comienza con Naruto to Boruto: Shinobi Striker, el nuevo juego de lucha de Soleil basado en la popular franquicia.


Naruto to Boruto: Shinobi Striker es un juego de lucha tridimensional que en esta ocasión se centra en el multijugador online, con batallas de 4 contra 4 en el que la colaboración entre jugadores es la clave para conseguir la victoria. Las batallas se desarrollan en escenarios bastanteamplios con diferentes alturas que os permitirán desarrollar estrategias para intentar conseguir la victoria, todo con luchadores que vosotros mismos personalizaréis.
Nada más comenzar os toca crear al personaje que utilizaréis a lo largo del juego, eligiendo su aldea natal, sexo, cuerpo, cabello, cejas, ojos, pupilas, nariz, boca, pintura facial, voz y nombre. Al principio no hay demasiadas opciones, así que tendréis que desbloquear nuevos elementos al completar misiones, ganar combates, subir de nivel o bien comprarlas en la tienda entre otras. En este sentido, nos hubiera gustado encontrar más elementos distintivos, ya que al final todos los objetos que conseguimos se basan en los personajes de la serie.
Un aspecto muy importante es que hay cuatro roles diferentes que determinan nuestro papel en los combates: ataque, ideales para los enfrentamientos cuerpo a cuerpo; a distancia, que se centran en atacar desde la lejanía; defensa, con la misión de proteger al grupo con armas pesadas; y curación, cuyo rol se centra en cuidar de sus compañeros. Formar un grupo equilibrado puede suponer la diferencia entre la victoria o la derrota, así que recomendamos pensar detenidamente la decisión.
Los controles no funcionan nada mal y, aunque al principio cuesta un poco acostumbrarse a ellos, pronto estaréis formando diferentes estrategias. Podemos movernos libremente por el escenario, saltar, subir por las paredes, girar la cámara, realizar grandes saltos cargando el chakra o utilizar un kunai con cable para alcanzar paredes lejanas. Al entrar en la acción contamos con un ataque de corto alcance y otro fuerte que combinados dan lugar a diferentes movimientos, así como la posibilidad de fijar a los enemigos, lanzar herramientas ninja, bloquear, desviar al rival mientras nos defendemos o utilizar el cambiazo.
No podían faltar, claro está, las poderosas técnicas ninjas, llevando cada personaje hasta dos diferentes a utilizar siempre que lo deseemos, con el inconveniente de tener que esperar a que se recarguen o bien rellenarlas con chakra para volver a usarlas. Además tenemos las técnicas definitivas, que vienen a ser las habilidades más poderosas de todo el juego, aunque para activarlas nos toca completar su respectivo indicador.
Al participar en combates iréis ganando puntos con los que subiréis de nivel y, en consecuencia, desbloqueando nuevos elementos de personalización, maestros y más misiones. Es uno de los puntos más destacados del juego, ofreciendo montones de objetos a conseguir que os mantendrán enganchados durante mucho tiempo. Si además lleváis a un maestro podréis conseguir sus técnicas o ropa, pudiendo cambiar entre ellos en cualquier momento.
Una pequeña parte de la Villa de la Hoja nos sirve como menú, desde donde podemos visitar la biblioteca de técnicas ninja para elegir un maestro del que aprender técnicas y conseguir extras al subir de rango; la posada, donde cambiar el aspecto y técnicas de nuestro personaje; la tienda de herramientas ninja para tasar pergaminos, comprar o vender; la arena RV de técnicas ninja, lugar en el que entrenar y realizar las misiones que nos encomiendan, ya sea en solitario o en cooperativo; y la hacienda del Hokage, que nos invita a competir contra otros jugadores online.
Las misiones de la arena RV de técnicas ninja son entretenidas y variadas, pero no esperéis nada demasiado trabajado, siendo más una zona de entrenamiento que una historia compleja. Además, para desbloquear sus misiones tendréis que cumplir ciertos objetivos o conversar con los personajes que encontraréis por la villa, estando divididas en rangos.
En los enfrentamientos online, que son la verdadera esencia del juego, hay cuatro disciplinas: combate de banderas, en el que hacernos con banderas para llevarlas hasta nuestra base; combate de bases, donde cada equipo intenta hacerse con el mayor número de bases sin perder el resto para intentar alcanzar primero el objetivo; combate, en el que gana el equipo que más rivales derrote; y combate de barreras, donde un equipo defiende un sello mientras el otro intenta hacerse con deshaerlo para acabar con su líder. Cualquiera de ellas puede jugarse en una partida rápida, apareciendo aquí de forma aleatoria, o en la Liga mundial ninja, ganando y perdiendo puntos según nuestros resultados que determinan nuestra posición en la clasificación mundial.
Es un juego realmente entretenido a pesar de su simpleza, pero cuya diversión depende del grupo de jugadores que nos toque en cada partida, su rol y la disposición de los mismos a realizar la misión marcada, ya que muchos se centran simplemente en la lucha. Es un verdadero placer encontrar un grupo variado y que plantea estretegias para conseguir el objetivo, aprovechando cada rincón de los escenarios.
La duración del juego es muy extensa, si bien nos hubiera gustado encontrar una buena historia y más modos de juego para un jugador. Al centrarse en el multijugador, el mayor incentivo lo encontraréis en ir desbloqueando nuevos elementos de personalización y subiendo de nivel, volviéndose el personaje cada vez más poderoso y encontrando mejores tácticas para aprovechar sus técnicas.
El apartado gráfico no está nada mal, si bien no alcanza la calidad de los títulos de Cyberconnect2. Los personajes están bien modelados y animados a pesar de que el cellshading no es el mejor que hemos visto. Sus escenarios, por otra parte, son amplios y cuentan con muchos detalles, echando en falta algo más de interactividad con los mismos. La peor parte se la lleva la cámara, que está constantemente cambiando de posición y volviendo los combates un tanto caóticos.
En el sonoro tenemos melodías simples, buenos efectos de sonido y voces en inglés o japonés, siendo a nuestro gusto mejor estas últimas por ser además las que escuchamos en el anime. Para acompañarlas tenemos textos perfectamente traducidos al castellano que os permitirán comprender sus mecánicas.
Como conclusión, Naruto to Boruto: Shinobi Striker es un título centrado en el multijugador online que resulta entretenido si encontramos un buen grupo de jugadores, donde el principal atractivo del juego es ir desbloqueando nuevos elementos de personalización y técnicas para nuestro personaje. Las misiones para un jugador os servirán sobre todo como entrenamiento, mientras que las modalidades online se nos antojan un tanto escasas, siendo este su mayor problema.
Si os gusta el universo de Naruto, crear y desarrollar a vuestro propio personaje y tener unos controles simplificados, estáis ante una buena opción, aunque al ser un juego centrado en su multijugador dependerá mucho de su comunidad.