PC
PS4

Vídeo análisis de Nex Machina

Acción frenética y grandes oleadas de enemigos os esperan en Nex Machina, el nuevo shooter de doble stick que hoy ocupa nuestro análisis nacido de la colaboración entre Housemarque y el legendario creador Eugene Jarvis.

Cartel Nex Machina
Play

La historia de Nex Machina nos lleva hasta el futuro, donde los seres humanos se han vuelto tan dependientes de la tecnología que ya no pueden apartar sus ojos de los dispositivos portátiles. Junto a ellos, las máquinas han alcanzado la consciencia y sobrepasado diez veces la inteligencia humana. No hay razones para que ahora les sirvan, los robots son claramente una forma de vida superior. Por ello, comienzan a erradicar toda vida humana, siendo nosotros los únicos que podemos pararles los pies.

Nex Machina es un juego de acción explosiva de estilo arcade que se desarrolla desde una perspectiva cenital y ha sido creado pensando en la competición. A pesar de la simpleza de sus controles, requiere muy buenos reflejos para esquivar proyectiles, trampas y a los enemigos que intentan atraparnos, ocurriendo todo a una gran velocidad que pondrá a prueba vuestra capacidad de reacción.

Como título de doble stick, manejamos libremente al personaje para esquivar los ataques enemigos mientras disparamos en todas direcciones para acabar con todas las máquinas que aparecen por los escenarios. Junto a estos controles tenemos la posibilidad de realizar una esquiva, mejorar nuestras capacidades con potenciadores y una gran variedad de armas secundarias que obtenemos de los escenarios o los enemigos. Estas armas son bastante variadas y, según el que llevamos encima, necesitan un determinado tiempo de espera para volver a utilizarlas. No encontraréis ningún tipo de tutorial, aunque los controles resultan muy intuitivos, por lo que no los echaréis en falta.

En cuanto a modos de juego el primero que encontramos es el Arcade. Aquí tenemos que superar cinco escenarios divididos en zonas, esperándonos en la última de ellas un poderoso jefe final a derrotar. Las localizaciones son las siguientes: Tecnobosque, Montaña de Cristal, Caverna de Fuego, Ciudad de las Máquinas y Laboratorios del Futuro.

El objetivo principal es sobrevivir, pero no hay que olvidar que conseguir la mejor puntuación posible es uno de los ejes principales del juego. Por ello es importante acabar con el mayor número posible de máquinas, rescatar a los humanos (algunos de ellos ocultos), destrozar balizas, disruptores e invasores y conseguir el mejor combo para multiplicar los puntos obtenidos, todo mientras intentamos que el tiempo avance poco. También hay zonas ocultas a las que accederéis al activar portales que se encuentran al destruir ciertos bloques del escenario.

Encontraréis cuatro niveles de dificultad: Novato, que sirve para dominar las mecánicas del juego y conocer a la perfección los niveles, donde además contamos con continuaciones infinitas. Curtido, en el que aparecen más humanos y enemigos, moviéndose y atacando estos últimos ligeramente más rápido, reiniciándose los niveles cuando morimos y con 99 continuaciones. Veterano está más pensado para los expertos, apareciendo más humanos y enemigos, siendo su velocidad y ataque notablemente más rápidos y con sólo 10 continuaciones. Por último tenemos Maestro, donde pondréis a prueba todo lo aprendido para intentar sobrevivir a enemigos que se mueven y atacan muchísimo más rápido, disparando ráfagas de disparos al morir, y en el que nuestro personaje también se mueve ligeramente a mayor velocidad. Esta dificultad antes hay que desbloquearla y solo tendréis 5 continuaciones para completarla, un reto que os aseguramos que está al alcance de pocos jugadores.

La siguiente modalidad es Arena, una serie de desafíos online bastante complicados en los que conseguimos puntos que dependen de nuestros resultados, obteniendo así medallas de oro, plata o bronce. Estos puntos sirven para desbloquear nuevos retos, además de ayudarnos a subir de nivel y obtener así una mejor categoría. Un modo de juego al que le dedicaréis muchas horas por el simple hecho de intentar conseguir completar todos los retos que vayan subiendo online, contando también con tablas de clasificación.

Después está Mundo Individual, que nos da a elegir cualquiera de las cinco localizaciones disponibles para intentar lograr la mayor puntuación posible en una de las cuatro dificultades. Podéis consultar desde el menú la clasificación general en el lugar que seleccionemos.

Por último tenemos el Cooperativo Local. En este modo podemos jugar junto a un amigo al Arcade o al Mundo Individual, funcionando de la misma manera que ellos pero con dos jugadores y planteando un desafío un poco mayor. Como es lógico cuenta con sus propias tablas clasificatorias y descubriréis que jugándolo en compañía resulta aún más divertido enfrentarse a las máquinas.

No hay demasiados modos de juego, pero todos resultan muy entretenidos y fomentan la competición mediante tablas de clasificación con puntuaciones. Esto a su vez hace que sea muy rejugable, a lo que hay que sumarle los diferentes trofeos o logros a conseguir y los múltiples secretos que hay ocultos en cada nivel. Echamos en falta un modo cooperativo online que le sentaría genial.

Su apartado gráfico es espectacular gracias a que todo está creado mediante voxels, haciendo que los enemigos y partes del escenario se deshagan en montones de cubos cuando acabamos con ellos, con unas físicas muy trabajadas y multitud de efectos que en ocasiones provocan que casi no veamos nada en pantalla. Comentar también que funciona a 60fps sin ningún tipo de caída a pesar de la cantidad de elementos que se muestran simultáneamente, haciendo a su vez que la jugabilidad sea una delicia.

En el sonoro tenemos melodías de gran calidad que le aportan más frenetismo a las batallas, acompañadas siempre de geniales efectos de sonido y una especie de comentarista que nos irá hablando sobre todo lo que va pasando en los escenarios. Además, todos los textos se encuentran en perfecto castellano, aunque no encontraréis muchos más allá de los diferentes menús.

Nex Machina ofrece mucha diversión gracias a sus precisos e intuitivos controles y a la competitividad que se crea con el resto de la comunidad.  A pesar de que cinco niveles son un tanto escasos, nunca se hacen aburridos y los repetiréis una y otra vez para intentar superar las puntuaciones de las tablas de clasificación y descubrir todos sus secretos. Además, el modo Arena se irá actualizando con nuevos desafíos que alargan considerablemente su vida útil.

Si os gustan los juegos arcade competitivos que ofrecen un buen reto no os lo podéis perder, con un título tremendamente adictivo que mejora aún más si os acompaña un amigo.