PC
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Numantia

La desarrolladora española RecoTechnology ha lanzado Numantia, un título de estrategia por turnos para Playstation 4, Xbox One, y PC, del que os damos a conocer nuestras impresiones en su versión para la consola de Sony.

Cartel Numantia análisis
Play

El juego recrea los acontecimientos ocurridos en la Península Ibérica durante la expansión de Roma en el año 154 antes de Cristo, lo que dio lugar a uno de los asedios más famosos de la historia, el de la ciudad Numancia, por lo que ahora podremos revivir este épico enfrentamiento entre los celtíberos y los romanos, toda una lucha de David contra Goliat.

Para ello el título se compone de dos campañas, una para cada bando, que nos permiten tomar el control de los míticos caudillos numantinos y gestionar así los recursos de la ciudad de Numantia, poniéndonos en la piel de personajes como Caro de Segeda, y su hijo Retógenes, o por el contrario dirigir al imparable ejército de la República de Roma desde sus campamentos repartidos por Hispania junto al famoso general Escipión Emiliano.

Metiéndonos ya en la jugabilidad, estamos ante un juego con un sistema clásico de batallas por tunos, que tienen lugar en tableros divididos en casillas hexagonales por las que podremos mover a nuestras tropas, habiendo alrededor de una treintena de diferentes unidades militares a nuestra disposición, las cuales están inspiradas en los destacamentos reales de cada uno de los bandos.

En este sentido cada tipo de unidad dispone de sus propias estadísticas únicas de Resistencia, Daño, y nivel de Moral, algo esto último que juega una papel fundamental en el campo de batalla, por lo que habrá que conocerlas muy bien para sacar el máximo partido de ellas, estando estas divididas en tropas de Infantería, Caballería, Hostigamiento, y Apoyo, encontrándonos con bastantes diferencias entre las unidades de ambas facciones.

 De esta forma por poner un ejemplo si optamos por liderar a los Numantinos, tendremos a unidades como la Infantería Devoti, la Caballería de Nobiles, los lanzadores Honderos, junto a otras como los Cazadores Cántabros, o incluso destacamentos de Voluntarias formados únicamente por mujeres que también lucharon durante la defensa de la ciudad. Mientras que si jugamos con el ejército Romano contaremos con su avanzada maquinaria militar, compuesta de tropas como la Guardia Pretoriana, la Caballería Gala, los Arqueros Griegos, e incluso  unidades asedio como catapultas y escorpiones.

Aunque lo mejor, es que el juego no se centra únicamente en las batallas, sino también en la gestión de los recursos, siendo este precisamente uno de los puntos más atractivos. En concreto entre una batalla y otra podremos regresar a la Ciudad de Numancia, o al Campamento de los Romanos según con que bando estemos jugando, siendo necesario tener presente que necesitamos reservas tanto de oro como de alimentos para poder mantener un ejército equilibrado, ya que cada unidad nos supone un coste determinado.

Además en la ciudad también podremos visitar edificios como los Barracones, el Mercado, o el Salón de Héroes,  pudiendo en ellos reclutar nuevas unidades, realizar intercambios, o mejorar la equipación de las tropas.

Pero eso no es todo, ya que durante el transcurso de campaña también se irán sucediendo eventos relacionados con aspectos como la Diplomacia, los Recursos, o las futuras Batallas, teniendo en muchas ocasiones que optar entre diferentes decisiones que no siempre nos serán fáciles, ya que cada una de ellas tendrá sus pros y contras, por lo que cada jugador podrá decidir cómo evolucionará su historia, lo que hace a su vez que el juego sea bastante rejugable.

Sin embargo, hemos de decir que hay algunos elementos que no nos han convencido demasiado, ya que aunque durante las batallas podamos usar diferentes tácticas a la hora de vencer a los enemigos, se echa en falta una mayor profundidad en el apartado estratégico, en especial en lo que a la orografía del terreno se refiere, ya que este siempre es plano, sin que haya ningún tipo de ventajas o penalización relacionadas con la superficie o los obstáculos naturales en ninguna de las casillas del tablero.

De igual forma, a nivel gráfico del juego nos ha sabido a poco, mostrándonos unos escenarios bastante simples y de un bajo nivel de detalle, sin apenas efectos visuales destacables, algo que también es extensible a las propias animaciones de las unidades. Además, tanto la interfaz como el sistema de control no están todo lo pulido que nos hubiera gustado, ya que el manejo con el DualShock de Playstation 4 resulta en ocasiones poco intuitivo y un tanto incomodo, siendo necesario algo de tiempo al inicio para acostúmbranos.

Si bien, en relación a todo ello, no podemos obviar que se trata de un juego con un desarrollo modesto en comparación a los grandes súper producciones del género, que además ha salido a la venta a un precio reducido, y que ha contando con el apoyo de PlayStation Talents, una iniciativa que apuesta por impulsar el talento español.

Por su parte el apartado sonoro del título presenta una mejor cara, ya que las voces se han doblado al castellano, a lo que hay que sumar una banda sonora muy correcta que encaja a la perfección con la temática del juego.

Ya antes de terminar, os contamos que junto a la campaña que podemos completar desde el punto de vista de cada bando, el título también nos ofrece un modo llamado Arena en el que es posible jugar batallas personalizadas, escogiendo entre más de una veintena de escenarios y seleccionando libremente a nuestro ejército.

En resumen, Numantia es un juego de estrategia por turnos cuando menos interesante para los aficionados al género, más aún si tenemos en cuenta que en él se recrea uno de los sucesos más importantes acaecidos en la península ibérica, que hasta ahora pocas veces habíamos visto reflejado en un videojuego.

Además hemos de mencionar que en su realización se ha contado con la colaboración del Canal HISTORIA de televisión, por lo que en todo momento hace haga gala de una elevada rigurosidad histórica, resultando por ello un título igualmente muy didáctico para todo tipo de público.