PC
PS Vita
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de One Piece: Burning Blood

La tripulación de Sombrero de Paja regresa con un nuevo título de lucha desarrollado por Spike Chunsoft y distribuido por Bandai Namco, One Piece: Burning Blood, disponible para PS4, Xbox One, PSVita y PC. Únete a la lucha por el poder y descubre en nuestro análisis sus principales características.

One Piece Burning Blood
Play

Su campaña, conocida como Guerra Suprema, nos traslada hasta Marineford, donde Luffy emprende una batalla por intentar salvar a Ace junto a unos amigos. Para no desvelar spoilers os contaremos que esta misma historia es jugada desde cuatro puntos de vista diferentes, desbloqueándose al ir completando los diferentes capítulos. Ésta, además, nos sirve como un completo tutorial donde se nos explican los conceptos básicos del juego.

Para avanzar nos toca ir cumpliendo una serie de requisitos, encontrando ciertos objetivos secundarios que desbloquean nuevos eventos y combates extra que detallan un poco más su argumento.

El sistema de combate permite luchas de hasta tres contra tres personajes, teniendo que elegir cuidadosamente a un equipo equilibrado e intercambiarlos estratégicamente cuando lo creamos necesario. Hay que tener en cuenta detalles como el tipo de luchador que es, si ha comido alguna fruta del diablo y el poder que ésta esconde, ya que cuentan con habilidades únicas muy útiles. Las más poderosas son las de tipo Logia, que les permite transformarse en un elemento natural y emplear la fuerza de la naturaleza, ya sea para atacar o defenderse. Este tipo de enemigos sólo pueden ser golpeados utilizando Haki cuando refuerzan su defensa, aunque para ello deben utilizar parte de un medidor que se rellena poco a poco.

A los típicos comandos de ataque, guardia o salto, se suman el ataque exclusivo de cada personaje, el rompeguardias y tres ataques especiales que pueden realizar en cualquier momento con una combinación de botones. Existe un medidor especial divido en sectores que cuando está relleno nos permite activar el modo Estallido, haciendo que nuestro poder aumente temporalmente y pudiendo realizar una técnica definitiva si conseguimos alcanzar al rival, consiguiendo además un gran impacto si los PS del rival son bajos. Este medidor también sirve para realizar ataques conjuntos con nuestros compañeros o para llamarlos cuando estamos recibiendo mucho daño con el fin de defendernos de su ataque.

Junto a ello contamos con hasta tres personajes de apoyo para el combate que, aunque no participan, nos dan diferentes estados beneficiosos para el mismo, activándose algunos automáticamente y otros cuando nosotros lo deseemos. Estos ayudantes están asignados a una dirección del pad direccional, encontrando una gran variedad de personajes entre los que elegir y adaptándose a todo tipo de jugadores.

Para crear a nuestro grupo contamos con un valor total que determina el número de personajes que podemos utilizar, siendo el máximo de tres luchadores y tres ayudantes. Esto hace que los equipos tengan que ser bastante equilibrados, aunque es cierto que hay mucha diferencia entre ciertos personajes y es algo que se nota incluso en el manga/anime. El plantel es muy amplio, pero con algunas ausencias notables de anteriores sagas y ciertas versiones que quizás sobraban en favor de personajes nuevos.

Al ganar combates conseguimos experiencia tanto para los personajes que participan en batalla como para el resto que les permite subir de nivel, haciendo que mejoren sus estadísticas generales. También obtenemos berries para comprar nuevos luchadores y apoyos desde la Base Pirata, desde donde además consultamos los personajes disponibles y podemos crear una tripulación fija que nos ahorrará algo de tiempo a la hora de llevar a cabo una selección.

Uno de los modos más entretenidos y duraderos es el Duelo de SE BUSCA, que nos enfrenta a luchadores de creciente dificultad y con unas reglas determinadas, poniendo a prueba nuestras habilidades y desbloqueándose otras nuevas a medida que las completamos. Aquí incluso podemos conseguir a ciertos personajes de apoyo sin necesidad de comprarlos al ganar en combates de cartes de rango.

Junto al resto de modalidades encontramos el modo Batalla Libre, donde establecemos unas reglas a nuestra voluntad  y libramos combates contra la IA, otro jugador o simplemente entrenamos, y el Online, participando en batallas contra gente de todo el mundo, ya sea en partidas de Rango para escalar posiciones o Partidas de Jugador por combatir sin presión. También tenemos el modo Batallas de Banderas Pirata, en el que tenemos que escoger un bando y empezar a conquistar otros territorios jugando contra otras personas online o, sino encontramos jugadores, contra la IA, aunque en ocasiones suele ser muy poderosa.

Para visualizar todos los vídeos que hemos desbloqueado contamos además con un modo Colección, con escenas muy vistosas de la historia.

Gráficamente es un título llamativo, con personajes muy detallados, buenas animaciones y efectos espectaculares para los ataques especiales. Los escenarios también están conseguidos, muy fieles a los vistos en el anime, aunque hay ciertas texturas que no están a la altura y no hay una gran interactividad con ellos, siendo su número además algo escaso.

La banda sonora, a pesar de no ser la original, cuenta con temas que imitan el estilo del anime, acompañando bien las batallas pero no llegando nunca a la calidad de las mismas. Al menos las voces sí son las originales en japonés, siendo el doblaje de gran calidad para cada uno de los personajes.

One Piece: Burning Blood nos ha sorprendido muy gratamente, con combates donde crear un grupo bien equilibrado juega un papel fundamental para conseguir la victoria, modos de juego que aseguran montones de horas de diversión y multitud de personajes bien diferenciados para adaptarse a todo tipo de jugadores. Nos hubiera gustado un modo historia que abarcara más sagas, ya que se hace bastante corto, y ciertos personajes de las mismas.

Su apartado gráfico está bastante conseguido, con personajes bien modelados, buenas animaciones y escenarios que no están nada mal, mostrándose muy fiel al anime. El sonoro también cumple, destacando el genial doblaje en japonés.

Los fans de One Piece encontrarán en Burning Blood un juego de lucha largo y divertido, aunque añadir más sagas a la historia hubiera hecho que fuera un producto más completo.