PS4

Vídeo análisis de Phobos Vector Prime The First Ring

El estudio de desarrollo andaluz, Gunstar Game, ha lanzado en la Store de Playstation 4, el juego Phobos Vector Prime, un título que trae de vuelta el popular género de los matamarcianos, y que ha contado con el apoyo de PlayStation Talents, una iniciativa que sigue impulsando el talento nacional.

Cartel Phobos Vector Prime The First Ring
Play

Su historia nos sitúa en un futuro en el que la humanidad se ha visto obligada a abandonar el sistema solar, aunque los intereses políticos no tardan en desencadenar la primera guerra espacial que enfrentará a tres facciones, Renegade, Milician y Bounty Killer.

Si bien hemos de aclarar que el juego por ahora solo nos ofrece una primera campaña, la cual lleva la coletilla “The First Ring”, centrada en el piloto espacial J.L. Brown, líder de Renegade, aunque como suele lo habitual en este género la trama es en realidad algo anecdótico, ya que una vez empecemos la partida pasa casi totalmente desapercibida.

Entrando ya a comentar la jugabilidad, estamos ante un shoot'em up de estilo arcade, en el que controlaremos la clásica nave espacial que tendrá que enfrentarse a todo un ejército de enemigos,  desarrollándose toda la acción desde una perspectiva cenital, muy al estilo de los matamarcianos de corte clásico, aunque teniendo completo control del movimiento de la nave, ya que usaremos uno de los stick del mando para desplazarnos, y el otro para rotar nuestra orientación.

http://www.idgtv.es/archivos/201805/phobos-vector-prime-the-first-ring-img1.jpg

En este sentido una curiosidad es que cada misión del juego tiene lugar en unos escenarios un tanto laberinticos, dándonos la impresión de estar moviéndonos siempre por una especie de campo de asteroides, habiendo en ocasiones más de una ruta a seguir. Si bien guiarnos resulta bastante sencillo, tanto por que disponemos de un radar a modo de minimapa, como por el hecho de que también veremos una flecha que nos irá indicado la dirección de nuestro destino.

Asimismo como es lo habitual en los juegos del género, durante la partida podremos recoger power-ups  para cambiar nuestro disparo por otros más poderosos de manera temporal, como por ejemplo lazar misiles, así como hacer uso de algunas habilidades especiales con las que va equipada nuestra nave, tales como un escudo, o un súper ataque que arrasará todo a nuestro alrededor, si bien tras su uso hay que esperar un tiempo hasta que estas vuelvan a recargase.

Además, otro elemento a comentar es que también posible realizar un rápido impulso en cualquier dirección al pulsar uno de los botones del mando, siendo esto algo que nos ayudará a esquivar las balas enemigas si lo efectuamos en el momento oportuno.

http://www.idgtv.es/archivos/201805/phobos-vector-prime-the-first-ring-img2.jpg

Por su parte, pasando ahora  en el apartado técnico, es sin duda uno los puntos donde el juego más nos ha llamado la atención, ya que a decir verdad luce realmente bien, sobre todo para tratarse de un desarrollo indie,  siendo un título que visualmente tiene poco que envidiar a otros shoot'em up actuales.

Igualmente hemos de decir que tanto por su puesta en escena como en especial por su banda sonora, el juego desprende un aire muy ochentero, que encantará a los fans de los retro, y no en vano la desarrolladora se ha inspirado nada menos que en la conocida película The Last Starfighter del año 1984.

http://www.idgtv.es/archivos/201805/phobos-vector-prime-the-first-ring-img3.jpg

Aunque llegados a este punto hemos de decir que la duración de esta primera campaña es bastante escasa, ya que solo disponemos de 6 misiones la cuales se pueden completar con relativa rapidez en apenas una hora. Si bien como ya sabéis, este género es bastante rejugable, siendo posible superar cada escenario en tres niveles de dificultad, y también completar algunos desafíos, como terminar la misión en el menor tiempo posible, batir nuestro record de puntuación, o incluso encontrar y destruir una serie de suministros ocultos por los escenarios.

Sin embargo, a pesar de ello, todas las misiones nos ha resultado bastante monótonas, y de hecho tanto es así que independientemente del nivel que estemos tratando de superar, siempre sentiremos la sensación de estar jugando la misma misión, ya que los escenarios apenas varían en su diseño, y las situaciones que nos encontraremos son similares, ya sea repeler una emboscada, activa un mecanismo, o defender una instalación para seguidamente continuar nuestro camino hasta el siguiente punto que se nos indique.

http://www.idgtv.es/archivos/201805/phobos-vector-prime-the-first-ring-img4.jpg

En relación a esto último es importante aclarar que se trata de un título que seguirá creciendo, por lo que más adelante se lanzarán las dos campañas que aún faltan, lo que añadirá más naves y escenarios, y lo que es mejor aún, también se implementarán las opciones multijugador, las cuales estarán orientadas hacia el género MOBA prometiendo estas convertirse en el principal atractivo del juego. Aunque todo eso no cambia que a día de hoy tengamos la impresión de que en su estado actual se ha puesto a la venta muy incompleto, sin apenas contenido, casi como si de un Early Access se tratase, si bien su precio es de solo 9,99 euros.

http://www.idgtv.es/archivos/201805/phobos-vector-prime-the-first-ring-art.jpg

En conclusión, Phobos Vector Prime nos ha dejado un tanto indiferentes con el lanzamiento de su primera campaña, habiendo aún muchos elementos que pulir, y sobre todo urge añadir más contenido,  siendo un título que habrá que seguir viendo muy de cerca cómo evoluciona de cara al futuro,  para comprobar si se termina convirtiendo en el juego que los fans de los shoot'em up esperábamos.

Es por ello que de momento nos quedamos a la espera de poder ver todo lo que el juego nos ofrecerá más adelante, dejando pospuesta para un próximo video análisis, nuestra valoración final.

http://www.idgtv.es/archivos/201805/phobos-vector-prime-the-first-ring-logo.jpg

http://www.idgtv.es/archivos/201805/gameprotv.jpg