PC
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Railway Empire

Kalypso Media ha lanzado Railway Empire, un título para PC, Xbox One, y Playstation 4 con el que nos convertiremos en todo un magnate del ferrocarril.

Railway Empire análisis
Play

Más concretamente estamos ante un simulador ferroviario que nos sitúa en la América del Norte del siglo XIX, una época en la que el ferrocarril comenzaba a unir ciudades de costa a costa, toda una revolución tecnológica que llegaba justo a tiempo para satisfacer las necesidades de una enorme nación emergente con hambre de crecimiento, a la vez que se domaba el salvaje oeste.

En este sentido la mecánica es la de un juego de estrategia de gestión,  siendo nuestro cometido el ir construyendo estaciones de tren en las distintas ciudades y pueblos, además de en las diversas industrias rulares, para de ese modo interconectar los núcleos urbanos, encargándonos del transporte de pasajeros y mercancías.

Para ello también deberemos construir los raíles por los que circularán los trenes decidiendo que ruta es la más rápida, y por supuesto preocuparnos igualmente de todo lo necesario para que el funcionamiento ferroviario sea eficiente, como por ejemplo situar señales que eviten que dos trenes circulen a la vez por una misma vía, colocar torres de suministros en mitad del camino que proporcionen agua y aceite a las locomotoras, o incluso levantar edificios de mantenimiento que den respuesta a las averías que podamos sufrir.

http://www.idgtv.es/archivos/201802/railway-empire-img2.jpg

Además también deberemos procurar que las rutas sean rentables económicamente, y para ello hay que prestar atención a los recursos que solicita cada ciudad, ya que estás solo aceptarán las mercancías que demanden, las cuales harán que las ciudades vayan creciendo y prosperando.

De esta forma junto al transporte de pasajeros y del correo, también tenemos una amplia variedad de bienes  que podremos llevar de un lugar a otro, como cereales, ganado, maíz, madera, cerveza, ropa, o incluso periódicos, por citar solo algunos ejemplos de entre una larga lista de muchas otras mercancías.

http://www.idgtv.es/archivos/201802/railway-empire-img1.jpg

Asimismo como en todo buen juego de gestión, disponemos de un árbol de tecnologías en que podremos ir desbloqueando más de 300 avances, que también abarcan alrededor de 40 locomotoras reales históricas y unos 30 tipos de vagones diferentes que mejoraran nuestro imperio ferroviario ya no solo en su efectividad, sino también en la seguridad y comodidad de los trayectos, comprendiendo esto varias eras que irán desde en el año 1830, hasta llegar a las modernas locomotoras de comienzos del siglo XX donde los viejos trenes a vapor dieron paso a las maquinas diesel impulsadas por motores eléctricos.

Aunque por supuesto no todo será tan sencillo, ya que muchas de las misiones que se nos proponga tendrán que ser cumplidas en un plazo de tiempo determinado, y para ponernos las cosas aún más complicadas también deberemos enfrentarnos a otros competidores controlados por la inteligencia artificial que al igual que nosotros, aspiran a convertirse en los reyes del ferrocarril, por lo que tendremos que superarles creando un imperio aún más grande que incluso a la larga nos permita comprar su compañía para fusionarla a la nuestra.

http://www.idgtv.es/archivos/201802/railway-empire-img4.jpg

Pasando a comentar las modalidades que el juego nos ofrece, la primera de ellas el Modo Campaña, el cual está divido en 5 capítulos que nos irán narrando la historia del ferrocarril en los Estados Unidos desde sus inicios mientras completamos los objetivos que se nos indican, lo que aporta a este modo un toque muy educativo.

Seguidamente está el Modo Escenarios, teniendo un planteamiento parecido, aunque dejándose a un lado la narrativa, ofreciéndosenos ahora otro tipo de retos en diferentes escenarios en los que tendremos que cumplir diversas misiones.

http://www.idgtv.es/archivos/201802/railway-empire-img3.jpg

Tras él, tenemos el  Modo Libre, siendo sin duda la modalidad más rejugable, puesto que no habrá misiones preestablecidas, y además podemos configurar los parámetros de la partida, diciendo por nosotros mismos la forma en la que queremos expandir nuestro imperio y superamos al resto de competidores.

Ya por último, también disponemos del Modo Experimentar, el cual nos permite probarlo todo sin limitaciones, ya que el árbol de investigación estará totalmente desbloqueado, tendremos dinero infinito para construir cuanto queramos,  y no habrá que preocuparse de los competidores, siendo está una modalidad al más puro estilo “sandbox” con la que podremos dejar volar nuestra imaginación.

http://www.idgtv.es/archivos/201802/railway-empire-img6.jpg

Finalmente terminamos nuestro análisis hablándoos del apartado técnico, tratándose de un título que aunque no hace gala de grandes alardes visuales, si presenta un buen nivel, mostrándose todo desde una vista área que podremos girar o hacer zoom, muy en la línea de los clásicos del género, llevándose sin duda la mejor parte el estupendo modelado de las locomotoras, y habiendo que destacar también la fluidez del juego, estando su motor gráfico muy bien optimizado.

Además como curiosidad os contamos que durante la partida se nos permite observar el recorrido de cada tren desde una vista cinemática escogiendo entre diferentes ángulos de cámara, y aunque esto en realidad no es algo que aporte nada a la jugabilidad, si es un detalle de agradecer que da más vistosidad al juego.

http://www.idgtv.es/archivos/201802/railway-empire-img5.jpg

En resumen, Railway Empire es un título que hará las delicias de los aficionados a los buenos juegos de estrategia de gestión, y muy especialmente de los amantes del mundo de ferrocarril, haciendo realidad el sueño que muchos han tenido desde niños, de jugar con trenes, habiendo que mencionar además  que se ha lanzado completamente traducido y doblado al español.

Sin embargo de cara a achacarle algún punto negativo hemos de decir que para los usuarios que ya tengan una amplia experiencia en los títulos de esta temática, puede resultar quizás poco complejo, ya que sus mecánicas siguen las pautas habituales, no arriesgando demasiado ese aspecto, si ben esto mismo abre las puertas a un público más amplio que busque una propuesta divertida con la que iniciarse en el género.

http://www.idgtv.es/archivos/201710/plantilla-nota-8.0.png

http://www.idgtv.es/archivos/201711/railway-empire-principal.jpg