PC
PS4

Vídeo análisis de République

De la mano de NIS America y Camouflaj nos llega el juego de acción y sigilo République, cuya versión física es distribuida en España por BadLand Games.

République
Play

Su historia nos lleva hasta un estado totalitario sin nombre, dentro de una instalación llamada Metamorfosis. Aquí los Prizrak, gente del estado totalitario, realizan misteriosos experimentos en Pre-Cals, personas que han nacido y crecido en la instalación. La protagonista es Hope, una mujer Pre-Cal que se las arregla para ponerse en contacto con nosotros a través de su teléfono y nos pide ayuda para intentar escapar de Metamorfosis.

Aunque en principio puede parecer un argumento muy simple, a medida que avanzamos se nos deja con ganas de más, haciendo que cada vez sea más interesante y poco a poco se resuelvan nuestras dudas. En determinadas ocasiones somos un simple espectador, dando incluso la sensación de importencia.

Esta versión incluye los cinco capítulos lanzados originalmente, tanto en PC como en móviles, en un completo pack, pudiendo disfrutar así del juego de principio a fin.

Para ayudar a Hope a escapar y protegerla en dicho proceso podemos tomar el control de cualquier dispositivo conectado a la red y resolver así los diferentes puzles que nos proponen, ya sea hackeando las cámaras de seguridad, apagar las luces, escuchar llamadas telefónicas, llamar ascensores o bloquear puertas para detener el avance de los perseguidores de Hope. Aunque al principio sus controles pueden resultar confusos por manejar a la vez el entorno y a Hope, cuando nos hacemos a ellos notamos un progreso muy satisfactorio.

Desde la perspectiva de las cámaras de vigilancia nos toca explorar los diferentes habitáculos  para analizar la situación y resover los puzles que allí se nos proponen. A medida que avanzamos conseguimos actualizaciones que nos permiten llegar a lugares que antes eran inaccesibles, desbloqueando además nuevas habilidades que conseguimos en el mercado negro de los hackers.Además de la misión principal, para conocer más detalles sobre su historia podemos escanear información que profundiza aún más en este distópico y futurista mundo, siendo ésta nuestra principal fuente de ingresos del juego. Gracias a ello se nos invita a explorar a fondo los escenarios de una forma muy original.

De vez en cuando también controlamos a Hope aunque, a diferencia de la versión de PC o móviles, lo hacemos con el stick analógico izquierdo para adaptarse a la jugabilidad con un mando. Aquí podemos desplazarla libremente para buscar escondites y coberturas que evitan que nos detecten con facilidad, así como robar objetos a los guardias y determinados útiles. Si nos localizan siempre podemos defendernos usando armas, aunque éstas no tienen un gran peso en el juego al tratarse más de un título más centrado en el sigilo, la exploración y la solución de problemas.

Hay unas salas especiales que sirven como punto de control, apareciendo en este lugar si nos atrapan. Estos lugares también son necesarios para recargar nuestro móvil, que nos permite interactuar con determinados objetos a cambio de batería.

Junto a la información extra hay libros prohibidos, cintas de cassette y otros objetos interesantes que sirven como coleccionables, con los que descubrimos más detalles sobre la historia y pequeños homenajes a otros videojuegos.

Gráficamente se nota el salto respecto al título original, con personajes y escenarios más cuidados, un mayor nivel de detalle y una iluminación mucho más realista. Las animaciones son algo robóticas, pero no es algo que moleste demasiado. Su mayor problema viene dado por la tasa de imágenes por segundo, donde encontramos varias caídas en determinadas zonas. El cambio entre cámaras es algo lento y puede resultar bastante pesado, sobre todo cuando cambiamos de sala. Por otra parte, sus diseños son espectaculares, encontrando grandes variaciones de entornos cada vez que completamos un capítulo.

La banda sonora es muy simple y casi siempre suele pasar desapercibida. Donde de verdad destaca es en el doblaje, con un elenco de actores de gran calidad. Los efectos también están conseguidos. Como novedad, NIS America nos trae el juego completamente subtítulado en castellano, por lo que no tendréis ningún problema a la hora de comprender a la perfección la historia del juego.

Como conclusión diremos que République es un título muy original que, a pesar de sus defectos en determinados aspectos como el sistema de control y pequeños problemas con el motor del juego, ofrece una historia interesante y extensa, con un montón de coleccionables a encontrar que nos harán explorar a fondo cada uno de sus rincones, sirviendo éstos además como dinero.

Sus diseños son muy buenos, aunque el motor gráfico utilizado hace que de vez en cuando encontremos problemas. El doblaje es muy bueno, contando además con subtítulos en castellano para no perdernos ningún detalle.

Un juego de sigilo que ofrece algo muy diferente, por lo que recomendamos que los aficionados al género le den, al menos, una oportunidad.