Vídeo análisis de Resident Evil 6 en su salto a PS4 y Xbox One
Con motivo del 20 aniversario de la saga ResidentEvil, la compañía Capcom se ha decidido a remasterizar los últimos capítulos de su saga de zombis más famosa.


En esta ocasión os traemos el vídeo análisis de Resident Evil 6 en su versión remasterizada para PS4 y Xbox One
Para refrescaros la memoria, os diremos que el argumento nos pone en la piel de algunos de los personajes más icónicos de la franquicia como Chris Redfield, Ada Wong, Leon Kennedy, o Sherry Birkin, los cuales en esta ocasión se verán involucrados en el marco de un ataque bioterrorista a gran escala con un nuevo tipo de virus, el mortífero Virus C, capaz de causar monstruosas mutaciones en sus huéspedes.
La historia nos llevará a distintas localizaciones del mundo como China, Europa del Este y Norteamérica, mientras nos cuenta un argumentode conspiraciones internacionales que cobra sentido una vez conocido el punto de vista de todos sus protagonistas.
A nivel jugable nos hallamos ante un título de acción en tercera persona que se desarrolla a través de 4 campañas principales, protagonizadas cada una de ellas por un dúo de personajes. En este aspecto, podemos destacar que a pesar de contar con una estructura de avance lineal muy similar entre ellas, sus historias cuentan con un acercamiento a la acción distinto, de este modo Leon Kennedy y Helena Harper nos proponen una experiencia más cercana al survival horror, Chris Redfield y PiersNivans desarrollan una aventura centrada en la acción bélica, Jake Muller y Sherry Birkin traen consigo una propuestaalgo más variada con toques de exploración, y por último, Ada Wong ofrece un desarrollo orientado al sigilo con la resolución de algunos sencillos puzles.
En cuanto a la mecánica de juego estamos ante el mismo ResidentEvil 6 que hace unos años, por lo que no podemos hablar de grandes cambios en este sentido, lo que hace que sea una lástima, pues a pesar de que el juego mantiene elementos que en su día fueron motivo de elogio como la habilidadde los personajes para disparar y moverse al mismo tiempo, o un mejor manejo del combate cuerpo a cuerpo que sus entregas pasadas, con el paso de los años estas mecánicas se sienten algo anticuadas para un juego de acción en los tiempos que corren,por lo que otros elementos que ya fallaban en su versión original, como el incómodo sistema de coberturas o el uso excesivo de los Quick Time Eventsson ahora mucho más notorios.
Otro de los aspectos que se mantienen sin cambios es la gran integración del multijugador de su versión original, pues además de poder disfrutar cualquiera de las campañas en solitario o en cooperativo online, el juego continua dando soporte para ser disfrutado junto a un amigo en pantalla partida, siendo posible incluso, acceder de cualquiera de estas formas a modos extra tan emblemáticos como Mercenarios y su variante “Sin Piedad”, una característica hasta ahora exclusiva de la versión PC,que nos propone un reto aún mayor al presentar un número mucho más elevado de enemigos en pantalla. Asimismo, esta edición incorpora todos los DLC que han sido publicados en el resto de plataformas, lo que aporta un gran número de modalidades, mapas y elementos desbloqueables. En este aspecto podemos destacar los siguientes modos; Supervivientes, que nos permite jugar partidas de hasta 6 usuarios en las que deberemos intentar ser el último hombre con vida, invasión, una guerra de mercenarios donde competiremos con otro jugador para conseguir la mayor puntuación posible, asedio, un teamdeathmatch que enfrenta a criaturas y agentes del BSAA con el fin de proteger o eliminar a un personaje controlado por la inteligencia artificial, y finalmente, predador, en el que uno de los jugadores encarnará a la poderosa criatura Ustanak mientras el resto deberán darle caza.
Gráficamente es donde encontraremos el cambio más significativo respecto a las versiones de Ps3 y Xbox 360. Esta edición nos ofrece una resolución nativa 1080p con una tasa de fotogramas estable de 60 imágenes por segundo,lo que se traduce en una fluidez que se agradece especialmente en los momentos de acción más intensa.
En este sentido también hay que destacar el buen acabado de los personajes principales,así como un motor de iluminación que gana en calidad frente a lo visto en las versiones de pasada generación, algo que en ocasiones concretas consigue generar en pantalla ciertos juegos de luces y sombras que resultan bastante vistosos.
Sin embargo existen otros detalles que no se encuentran igual de cuidados, ya que una vez másnos toparemos con unas animaciones algo robóticas, y una calidad de texturizado irregular que en determinadas superficies parece impropia de las consolas actuales.
Por su parte el apartado sonorocumple con lo que cabría esperar, manteniendo la misma calidad en melodías y efectos y su estupendo doblaje al castellano, lo que contribuye a dotar al título de un ambiente muy cinematográfico.
En conclusión, Resident Evil 6 llega a la actual generación de consolas presentando la mejor versión de sí mismo, con todos sus DLC y un apartado visual ligeramente más pulido. Sin embargo, la escasez de elementos exclusivos de esta edición, hacen de él un título por el que no merece la pena pagar una segunda vez si ya disponemos de alguna de sus versiones de pasada generación.
No obstante, su reducido precio de 19.99€ lo convierte en una compra muy interesante para quienes aún no hayan tenido oportunidad de probarlo, pues a pesar de sus fallos, nos encontramos antela revisión definitiva de un juego duradero y divertido, especialmente recomendable para todos aquellos amantes de la acción que juguéis en compañía.