Vídeo análisis de Resident Evil Revelations para PS4 y Xbox One
Resident Evil: Revelations salta a las consolas de nueva generación con la llegada de una nueva versión remasterizada del juego que ha visto la luz en las consolas Xbox One y Playstation 4, estando también prevista su salida para este mismo año en Nintendo Switch.


Para refrescarnos la memoria recordemos que esta entrega de la saga se lanzó originalmente en el año 2012, siendo un título destinado a la consola portátil Nintendo 3DS donde obtuvo una muy buena acogida tanto por parte de la prensa como de los usuarios, contando al año siguiente además con sendas adaptaciones gráficamente mejoradas para Playstation 3, Xbox 360, Wii U y PC bajo el nombre de Resident Evil: Revelations HD, por lo que en realidad el juego ya fue remasterizado.
Si bien, esta nueva versión que hoy nos ocupa ha subido otro pequeño peldaño más, encontrándonos ahora con una calidad visual aún más pulida, una mayor fluidez en lo movimientos de los personajes, y por supuesto mostrándose todo a 1080p y a una tasa más elevada de imágenes por segundo.
Por si a aún no conocéis su historia os contamos que la trama comienza en un buque abandonado en alta mar, en donde Jill Valentine y su compañero Parker Luciani buscan a Chris Redfield y a Jessica Sherawat con quienes apenas unas horas antes se había perdido todo contacto, situándose precisamente en estas coordenadas su última ubicación conocida, aunque una vez lleguen al lugar se darán cuenta que en su interior se oculta un terrorífico misterio.
Por su parte en lo que respecta a la jugabilidad, durante los 12 diferentes niveles que conforman la aventura, los cuales están estructurado como si de los episodios de una serie de televisión se tratase, iremos alternando poniéndonos en la piel de Jill y Chris, por lo que viviremos dos historias paralelas conectadas entre sí, en las que también hay momentos para numerosos flashbacks e inesperados giros argumentales.
En este sentido se hace evidente que se trata de juego que en su día fue ideado para una Nintendo 3DS ya que los escenarios no son demasiado amplios, y además cada capítulo del juego se puede superar con relativa rapidez, tratándose de una aventura en donde la acción intensa, se combina con la narrativa, la investigación, y el suspense, siendo de destacar que como ya ocurrió con la entrega original, el juego se ha lanzado completamente doblado con voces en español.
Además una de las curiosidades de su jugabilidad es que durante la partida podemos usar un dispositivo de escaneo llamado Génesis, que nos permitirá escudriñar los escenarios desde una vista en primera persona con el fin de hallar pistas y detectar objetos ocultos, siendo esta una mecánica que tenía mucho más sentido en una portátil como3DS, pero que en el caso de las consolas de sobremesa se vuelve quizás algo más monótona.
Por lo demás como era de esperar el juego trae de serie todos los contenidos DLC que se lanzaron tras su salida, y junto a la campaña principal la cual se puede completar en alrededor de unas 10 horas, también incluye el conocido modo Asalto, estando este puramente centrado en la acción ya que el objetivo es acabar con hordas de enemigos en una serie de mapas a la vez que vamos mejorando a nuestro personaje y desbloqueando mejores armas y equipamiento, siendo posible jugar en esta modalidad tanto en solitario como de forma cooperativa en compañía de otro usuario a través de Internet.
En conclusión, si aún no habéis jugado a Resident Evil: Revelations ahora tenéis una nueva oportunidad de disfrutar de esta gran aventura haciéndolo además de la mejor forma posible gracias a la actualización de su apartado técnico, siendo un título que gustará sobre todo a quienes busquen una buena historia de acción y suspense, habiendo que destacar también que ha salido a la venta a un precio reducido, 29,99 euros.
Sin embargo, si ya completasteis en su momento el juego en Nintendo 3DS, o por supuesto en cualquiera de las versión HD que también se lanzaron para las consolas de sobremesa de la pasada generación, esta nueva remasterización no aporta novedades de peso que supongan un aliciente de cara a volver a rejugarlo, siendo un título claramente destinado a nuevos jugadores.
Asimismo también hemos decir que a pesar de las mejoras realizadas a nivel visual, no es un juego que saque partido del potencial de Playstation 4 o Xbox One, y de hecho a nuestro criterio debería incluso haber lucido un lavado de cara aún mejor, a lo que hay que sumar que el paso del tiempo también han hecho mella tanto su jugabilidad, como en el proprio sistema de control, habiéndose quedado estos quizás a día de hoy algo anticuados.