Vídeo análisis de Samurai Warriors: Spirit of Sanada
Koei Tecmo lanza en Europa Spirit of Sanada, la última entrega de la famosa y veterana saga Samurai Warriors que en esta ocasión ha visto la luz en Playstation 4 además de en PC a través Steam.


Empezando por su argumento, estamos ante un título con un fuerte trasfondo histórico que nos relata los sucesos que tuvieron lugar durante el período Sengoku de Japón, en plena “Era Samurái", y más concretamente la historia se centra por completo en el legendario Clan Sanada, quienes fueron claves en muchas de las batallas más importantes de la época.
En este sentido toda la jugabilidad se engloba en un único modo de juego, la Campaña principal, donde tomaremos el papel de Masayuki Sanada, y posteriormente el de de su hijo Yukimura, quien llegó a ser conocido como "el guerrero más fuerte de Japón", embarcándonos en un aventura en la que iremos siguiendo sus pasos a lo largo de toda su vida, desde la que fue su primera batalla, hasta completar su meteórico ascenso en el clan.
Entrando ya en la jugabilidad, la mecánica del juego mantiene las señas de identidad marcadas por las pasadas entregas de la saga, tratándose de un título de acción al más puro estilo Hack and Slash, en donde por supuesto combatiremos en batallas masivas contra cientos de unidades enemigas.
Si bien, una novedad es que ahora las batallas se desarrollarán durante un período de tiempo mayor, ya que una misma batalla puede abarcar múltiples escenarios, basándose estas contiendas en los sucesos históricos de la época, además de diversas batallas secundarias que nos servirán para conseguir experiencia adicional.
Aunque sin duda la principal peculiaridad del juego es que tras cada combate podremos visitar la ciudad castillo del clan, donde formaremos parte del día a día de sus habitantes, al tiempo que vemos como la ciudad va creciendo, siendo también en este lugar desde donde nos prepararemos para nuestra siguiente batalla.
En relación a ello cuando deambulemos por la ciudad podremos hablar con diversos personajes, conocer más acerca de sus vidas, recabar información, o incluso realizar algunas tareas que nos irán solicitando.
Además también hay varios lugares especialmente importantes, como una Herrería en la que se nos permitirá mejorar nuestras armas, unos Establos en la que adquirir un mejor caballo, un Dojo para subir de nivel nuestras habilidades, una Casa de Té donde reforzar lazos con otros oficiales, e incluso una Tienda en las que comprar y vender materiales que podremos usar para fabricar diversos objetos como por ejemplo posiciones de salud que podremos llevar al combate.
Pero eso no es todo, ya que también hemos de mencionar algunos minijuegos con los que podremos pasar el tiempo a la vez que obtendremos diversas recompensas, siendo posible por ejemplo plantar semillas para cosechar ingredientes especiales, dejar ofrendas en un altar, o incluso dedicarnos la pesca entre otras posibilidades.
Por lo demás os contamos que aunque el juego se centre por completo en el Clan Sanada, hay 61 personajes jugables, incluyéndose en esa cifra los héroes de anteriores entregas junto a algunos personajes nuevos, si bien algo que no nos ha gustado demasiado el hecho de que todo, incluido los propios héroes, se va consiguiendo muy lentamente, lo que hace que las primeras horas puedan resultar un tanto monótonas, algo que se ve reforzado por el hecho de no contar de inicio con ninguna modalidad de juego alternativa a la propia campaña, la cual eso sí, nos da la posibilidad de rejugar las batallas que ya hayamos superado.
Finalmente en lo que concierne al apartado técnico, el juego se mantiene en la línea de lo que la saga ya nos tiene acostumbrados, no tratándose de un título que visualmente sorprenda o innove demasiado, habiendo poco que destacar más allá de que todo se mueve con fluidez sin que importe cuantos enemigos se den cita en una misma pantalla, y que durante las batallas veremos ciclos de día y noche según vaya transcurriendo el tiempo. Aunque como suele ser lo habitual en este género los ejércitos están formados en su mayoría por unidades clonadas, y su baja inteligencia artificial hace que derrotarlos sea bastante sencillo.
Por su parte a nivel sonoro el título cuenta con las voces originales en japonés, mientras que los textos están únicamente en inglés, siendo una pena que no se hayan traducido a nuestro idioma, ya que los diálogos son bastante abundantes, y resultan fundamentales para poder seguir el devenir de la historia.
En conclusión, Samurai Warriors: Spirit of Sanada es un juego que volverá hacer las delicias de los fans del género Musou, aunque esta vez centrado desde una perspectiva mucho más histórica enfocada totalmente en el legendario Clan Sanada, habiéndonos gustado el hecho de que junto a las batallas también se haya reflejado la vida en el castillo. Además, es un título bastante extenso cuya duración ronda las alrededor de 30 horas de juego, pudiendo incluso llegar a las 50 si nos centramos en las misiones secundarias y otras tareas opcionales.
Aunque en el lado negativo es precisamente este planteamiento orientado por completo a la historia, lo que hace que el desarrollo de la aventura sea algo lento al inicio, sobre todo si lo que buscamos es diversión de manera inmediata, anchándose también en falta desde el principio alguna modalidad de juego alternativa enfocada plenamente a la acción, a lo que hay que sumar que se trata de un título centrado en ofrecer una experiencia en solitario, ya que tampoco se han incluido ningún tipo de opciones a nivel multijugador.