Vídeo análisis de Senran Kagura Estival Versus
La aclamada saga de acción de Marvelous se estrena en PlayStation 4 con Senran Kagura Estival Versus, en el que las sexys ninjas son trasportadas a una dimensión paralela donde las islas bañadas por el sol sirven como telón de fondo para ver a las chicas combatir una vez más.


Su historia nos traslada hasta un lugar donde la muerte llega rápidamente – para los más afortunados – y, para los que siguen viviendo, el dolor es un compañero constante. Ryōbi and Ryōna, dos hermanas ninja de la clandestina academia de chicas de élite de Hebijo, saben muy bien que esto es verdad, y lloran cada día a su hermana mayor. Pero cuando un fenómeno místico aparece, dibujando el mundo shinobi de las jóvenes señoritas en una dimensión paralela, todo lo que saben sobre la vida y la muerte da un vuelco. Llevadas a un extraño mundo parecido a una isla veraniega, las chicas se encuentran cara a cara con sus seres queridos.
Las misteriosas señoritas de la isla desafían a las chicas, que llegan desde cuatro escuelas rivales, a un concurso de fuerza e ingenio. La escuela ganadora, según prometen, no sólo aprenderá los más altos secretos de la tradición ninja, sino que también tendrán el honor de poner a descansar las almas de sus seres queridos. Estas bellezas se preparan para un nuevo tipo de batalla en el que no se enfrentarán sólo a sus rivales, sino que también harán frente a varios dilemas a lo largo de la aventura.
Cuenta con el mayor elenco de luchadoras hasta la fecha, cada una con sus propios movimientos ninja, combos destroza ropajes y una extravagante línea argumental. Todos los personajes de anteriores juegos vuelven, con nuevos movimientos y habilidades mejoradas junto con otros nuevos que expanden aún más la lista con nuevos desafíos y técnicas a dominar.
Sus controles son muy simples pero ofrecen muchas posibilidades. Contamos con un ataque fuerte y otro débil que combinados dan lugar a muchos ataques diferentes, un desplazamiento rápido, el salto y un botón para defendernos. Si realizamos el bloqueo en el momento oportuno incluso podemos lanzar un contraataque rápido. También es posible fijar a los enemigos, algo muy útil sobre todo en la lucha contra los jefes, despejar a los enemigos de nuestro alrededor a coste de un poco de vitalidad o cambiar entre las chicas si llevamos a más de una en nuestro grupo.
Cada personaje tiene una única Transformación Ninja que incrementa su poder y les concede diferentes capacidades. Para activarla tenemos que rellenar poco a poco un medidor que se encuentra bajo nuestra vitalidad, obteniendo entonces un rollo ninja que nos permite transformarnos. Estos rollos también nos sirven para utilizar los movimientos especiales de nuestras protagonistas. Además hay ataques como los Fusion Aerial Raves, realizando combos aéreos entre dos chicas, y los Wall Runs, con los que corremos verticalmente por las paredes y lanzamos desde allí ataques. Algunas de las peleas incluso pueden acabar en un Creative Finisher si los personajes están en el lugar correcto, mostrando a las chicas de una forma que jamás habíais visto.
Al atacar a nuestros enemigos podemos acabar poco a poco con sus ropajes, lo que reduce a su vez la defensa. También es posible usar el Frantic Mode, que elimina la ropa de nuestro personaje, reduciendo así su defensa, para potenciar el poder ofensivo.
Los escenarios ahora cuentan con objetos que podemos recoger para los combates, así como diferentes elementos que pueden ser utilizados para crear estrategias. Entre los objetos encontramos bombas de distintos tipos muy útiles para los grandes grupos de rivales.
Hay enemigos de varias clases, cada uno con su propio patrón de ataques y un tamaño que suele determinar su fuerza, aunque su inteligencia artificial deja mucho que desear. Pero el mayor reto lo ofrecen las poderosas ninjas de las distintas academias.
La historiia principal se divide en varios capítulos donde, al terminar cada uno de ellos, nos dan un rango por los enemigos que hemos derrotado, el mayor número de combos realizado, la cantidad de daño causado y el tiempo que nos ha llevado. Según el obtenido se nos obsequia con zenis y experiencia extra, sirviendo esta última para aumentar el nivel de nuestros personajes y así mejorar poco a poco sus características. Al cumplir una serie de requisitos desbloqueamos nuevas misiones extra, siendo éstas las más complicadas.
El juego incluye un modo multijugador online que permite partidas de hasta diez jugadores en PlayStation 4 y cuatro en PSVita, aunque todavía no hemos podido probarlo por la falta de jugadores.
Existe una tienda en la que podemos comprar trajes, pelos, accesorios, vídeos y música con el dinero que hayamos conseguido. Desde este lugar también se nos ofrece la oportunidad de participar en la Millenium Festival Lottery utilizando Zenis o Lotery Tokens, encontrando un total de 120 regalos posibles y teniendo un porcentaje de suerte que determina la calidad del premio.
Junto a todo ello contamos con un vestidor mejorado, eligiendo la ropa y los accesorios de hasta cinco personajes en PS4 y tres en PSVita para poder componer nuestras propias escenas con varias opciones a nuestra disposición. También hay una galería para ver las ilustraciones, vídeos y música que hayamos desbloqueado.
Su apartado gráfico ha dado un salto notable gracias al cambio de plataforma, con personajes más detallados y mejor animados, una mayor cantidad de enemigos mostrados a la vez en pantalla y escenarios amplios en los que combatir con elementos interactivos. Estos escenarios tienen algunas texturas mejorables, pero su diseño hace que resulten muy llamativos. La iluminación y las sombras son muy buenas, pero destacan sobre todo los efectos utilizados en los movimientos especiales. Todo funciona con mucha fluidez, no encontrando ningún tipo de ralentización. Las escenas principales están representadas mediante anime, aunque las conversaciones se realizan con los modelados 3D de los personajes y la expresividad de sus caras es algo simple. Como es habitual en la franquicia, no faltan las escenas picantes, con unas físicas exageradas para los pechos de las protagonistas.
El sonido es bastante bueno, con una banda sonora cañera que utiliza elementos tradicionales japoneses, efectos llamativos y un doblaje en japonés de gran calidad. Como suele ser habitual en la saga, nos llega con subtítulos en inglés.
Senran Kagura Estival Versus resulta muy divertido gracias a un sistema de combate ágil, controles simples pero intuitivos que ofrecen varias posibilidades, muchas misiones a completar, montones de desbloquables a conseguir y el mayor elenco de personajes de toda la saga. Su historia es quizás demasiado simple, pero en general cumple. Gracias a su rejugabilidad y a la cantidad de misiones es un título muy extenso.
El apartado gráfico ha mejorado bastante, sobre todo en la fluidez, el modelado y las animaciones de las protagonistas y la iluminación. El sonoro también es muy bueno.
Si sois seguidores de la franquicia, Senran Kagura Estival Versus no os decepcionará, incluyendo varias novedades que le sientan muy bien a su jugabilidad.