Vídeo análisis de Shining Resonance Refrain
Llega por fin a occidente Shining Resonance Refrain, la versión remasterizada del título lanzado originalmente en PlayStation 3, que incluye nuevo contenido y mejoras.


Shining Resonance Refrain es un RPG con batallas que se desarrollan en tiempo real y un gran mundo a explorar dividido por zonas, cuyo título original se lanzó en PlayStation 3 exclusivamente para Japón en 2014. Esta versión remasterizada incluye, además de mejoras gráficas, nuevos contenidos entre los que destaca una historia alternativa llamada Refrain en la que, tras superar un pequeño tramo, Excella Noa Aura y Jinas Aion se unen a nuestro grupo. Como es lógico, se nos recomienda comenzar por la original.
Este argumento nos habla sobre una isla sagrada llamada Alfheim, de la que se dice que es el dominio de una fuerza divina conocida como Deus. Allí, los altos elfos vivieron en armonía con los dragones, utilizando las místicas Rune Songs para comunicarse con ellos. Pero la paz no duró, buscando Deus destruir el mundo para construir uno nuevo. Esto provocó que los altos elfos se dividieran en dos facciones: los aliados con los dragones y los seguidores de Deus. La sombra de la guerra se extendió por todo el mundo, envolviendo el caos el lugar. Después de siglos de carnicería, los dragones finalmente sellaron a Deus. Pero el precio pagado fue alto; la mayoría de dragones se habían perdido por la guerra. El derramamiento de sangre había convertido a Alfheim en un yermo y los elfos restantes abandonaron su hogar para buscar una nueva vida en el continente.
Dicha guerra de dragones y divinidades fue conocida como Ragnarok. Desde entonces, han pasado siglos y la vegetación ha comenzado a cubrir Alfheim una vez más, por lo que los humanos no tardaron en establecerse allí por sus fértiles campos. Ellos fundaron el reino de Astoria hasta abarcar todo Alfheim. Durante una misión para rescatar al protagonista, Yuma, los soldados de Astoria y su líder Sonia descubren que, tras encontrarse en problemas, éste tiene el alma del dragón más poderoso de todos, comenzando a partir de aquí nuestro viaje.
La trama nos ha gustado mucho y está llena de giros que saben mantener nuestro interés. Además, al haber dos historias se le añade rejugabilidad, si bien no esperéis grandes cambios entre una y otra más allá de ciertos eventos. Eso sí, todos los textos del juego nos llegan en inglés, exigiendo un nivel medio si queréis avanzar sin problemas.
Sus mecánicas jugables son explicadas nada más comenzar con un completo tutorial. Aquí nos desplazamos libremente por un mundo dividido en zonas, recogiendo objetos ocultos por cada rincón y enfrentándonos a montones de enemigos, apareciendo el objetivo principal siempre marcado en nuestro mapa. Los enemigos son visibles en todo momento por los escenarios, comenzando los combates al acercarnos a ellos y obteniendo una pequeña ventaja si los sorprendemos, aunque ocurre lo mismo si nos atrapan ellos.
Los combates se desarrollan en tiempo real, pero contamos con una barra que limita los movimientos que podemos realizar, aunque por suerte se recarga rápidamente. Aquí tenemos un ataque normal, otro de rotura, la posibilidad de bloquear ataques, esquivar, fijar un objetivo e incluso utilizar habilidades que gastan PM. Estos puntos mágicos se recargan al golpear a los rivales, así que podéis usarlos continuamente. Al romper la defensa de los rivales quedan expuestos, momento que debemos aprovechar para atacar y hacer un gran daño.
Por otra parte, Yuma tiene la habilidad de transformarse en dragón. Sus ataques son muy poderosos y es una parte fundamental para conseguir la victoria contra los jefes, pero si abusamos de su uso puede entrar en modo berserker, algo que hay que intentar evitar, ya que en esta forma ataca tanto a aliados como enemigos.
Llegado el momento también podemos usar el sistema B.A.N.D., con el que podemos obtener beneficios temporales. Para usarlo primero tenemos que rellenar su respectivo indicador a la izquierda de la pantalla, pasando después el grupo a utilizar sus armas con forma de instrumentos para interpretar melodías que los proporcionen. Dependiendo del líder, los efectos de la canción cambian.
Junto a todo ello tenemos un sistema de relaciones entre personajes que, al aumentar, nos permite conseguir Traits. Con ellos podemos mejorar los lazos entre los personajes en batalla, consiguiendo así algún tipo de apoyo según el utilizado. Para desbloquear otros nuevos nos toca hablar con los personajes o tener citas y así mejorar su amistad.
En total pueden participar hasta cuatro personajes en las batallas, si bien sólo podemos controlar a uno y darle algunas órdenes básicas al resto. Y aquí es donde encontramos uno de los mayores problemas, la inteligencia artificial de los compañeros, que gastan puntos mágicos innecesariamente y se exponen mucho a los ataques de los rivales.
Al derrotar enemigos conseguimos experiencia con la que subir de nivel para mejorar los parámetros de nuestros personajes y aprender nuevas habilidades, dinero y más objetos. Cada personaje tiene unas características únicas que debemos estudiar si queremos poder sacarle todo el provecho posible. Aquí entra en juego también el Tuning, un sistema que permite modificar las armas para aumentar las estadísticas básicas y obtener efectos adicionales, siendo ideal para personalizar al grupo según nuestro estilo de juego.
La duración de la aventura es uno de los puntos más destacados, ya que además de ser larga ofrece mucha rejugabilidad por contar con montones de misiones secundarias a completar y una historia alternativa bastante interesante.
El apartado gráfico no está nada mal, con geniales diseños para los personajes y escenarios muy llamativos. Es cierto que hay ciertos elementos mejorables, pero para tratarse de un título de la pasada generación remasterizado cumple. El juego funciona a 1080p y 60fps, a escepción de Switch, donde la tasa baja a los 30fps. Para las conversaciones tenemos modelos tridimensionales bastante conseguidos, si bien no nos parece la mejor manera de representarlas.
En el sonoro tenemos buenas melodías, efectos trabajados y doblaje tanto en inglés como en japonés, siendo para nuestro gusto mucho mejor éste último. No queremos olvidar que los textos están completamente en inglés, si bien no exige un nivel demasiado alto.
Shining Resonance Refrain es, en definitiva, un juego de rol largo y entretenido, pero que cuenta con pequeños defectos que hacen que la experiencia no sea tan satisfactoria como nos gustaría. Los tiempos de carga entre zonas, un sistema de combate algo simple y la poca variedad de misiones pueden hacer que se haga un tanto pesado en ciertos tramos, pero en general nos ha gustado. Lo mejor es su duración, que asegura diversión por mucho tiempo.
Un RPG que agradará a los seguidores del género, si bien podría haber sido más satisfactorio con ciertos ajustes y si sus textos estuvieran disponibles en nuestro idioma.