PC
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de SoulCalibur VI

Una de las sagas de lucha tridimensional más icónicas de todos los tiempos está de vuelta con SoulCalibur VI para hacer las delicias de todos sus aficionados.

Cartel SoulCalibur VI
Play

SoulCalibur VI es un juego de lucha tridimensional uno contra uno basado en armas en el que varios guerreros buscan hacerse con el poder de las legendarias Espadas del alma. Con este título buscan volver a los orígenes de la saga, ofreciendo combates dinámicos pero muy tácticos y combatientes bien diferenciados tanto por su aspecto como por el estilo de lucha que utilizan. Además encontraréis varios modos que podréis disfrutar tanto en solitario como en compañía, asegurando así multitud de horas de juego.

Su historia se vuelve a centrar en la Soul Edge que, tras estar perdida a lo largo de los años, es encontrada en el siglo XVI por el famoso pirata Cervantes. Para adaptarse al estilo de su portador la espada se dividió en dos partes, comenzando así su sangriento reino del terror, en el quemataba a todo aquel que intentara hacerse con las espadas. Sin embargo, un día apareció una guerrera llamada Sophitia, que con la protección del dios Hefesto consiguió destruir una de las espadas, dejando algunos fragmentos de la hoja consecuencias mortales en su cuerpo. Cuando Cervantes se preparaba para asestarle el golpe final, la ninja Taki intervino para acabar con él y rescatar a Sophitia del peligro. Lo que no sabían es que una de las Soul Edge sobrevivió, cayendo así en manos de Siegfried, un tipo con una mente enferma y retorcida. Esto dio lugar al nacimiento de Nightmare, que produjo un mal incontrolable que se expandió por el mundo, la Semilla del Mal.

Como véis, se trata del argumento que ya pudimos disfrutar en las primeras entregas de la saga, el cual es bastante bueno, entretenido y con unos personajes tremendamente carismáticos con los que es un placer combatir. En general, casi todos los protagonistas de estas tramas son los mismos que ya conocimos en su día, conservando el aspecto que tenían entonces, prescindiendo de algunos de las últimas entregas y añadiendo otros nuevos para expandir un poco la historia.

Sus controles son muy sencillos, pero a su vez ofrece una gran profundidad que os costará dominar, pudiendo atacar con el arma equipada horizontal o verticalmente, utilizar patadas, agacharnos, saltar o defendernos de las acometidas de los rivales. Como grandes novedades tenemos un movimiento con el que desatamos un pequeño minijuego en el que el vencedor realiza un gran daño y rellena una porción de barra de energía, conociéndose éste como Reversal Edge. Junto a él están los Soul Charge, con los que potenciamos a un personaje a cambio de una porción de su barra de vitalidad. Por último tenemos los Critical Edge, el ataque más poderoso de cada luchador que podréis utilizar pulsando su respectivo botón cuando tengáis al menos un punto de su medidor, no requiriendo ningún tipo de comando complicado para ejecutarlo.

En general los combates son muy ágiles, técnicos e intuitivos, pero es verdad que la incorporación de los Reserval Edge hace que sean más imprevisibles, ya que cualquier jugador puede pasarse el combate entero realizando estos movimientos y basar su victoria en la suerte. Es algo que no nos ha acabado de convencer, más si tenemos en cuenta que al tratarse de un juego de lucha debería centrarse en la práctica para mejorar la habilidad de los jugadores. Aún así siguen siendo tremendamente divertidos.

La plantilla está compuesta por un total de 20 luchadores, cada uno con su propio estilo, movimientos y técnicas que tendréis que practicar si queréis llegar a dominarlos. Recuperan a muchos de las primeras entregas de la franquicia y, al ser su historia la misma, conservan el aspecto de aquel entonces. Esto no quiere decir que no haya novedades, encontrando a Azwel, Grøh y, como invitado, a Geralt de Rivia de The Witcher, pero es verdad que nos hubiera gustado que se incorporaran algunos más. Comentar también que habrá cuatro personajes incluidos en el Pase de temporada, siendo la primera confirmada Tira.

En cuanto a modos de juego, el primero que encontraréis es Balanza del alma, donde descubriréis una historia paralela a la original con el personaje que hayáis creado, realizando multitud de misiones variadas que os servirán para haceros con los controles, dominar los combos y aprender las nuevas mecánicas añadidas. Lo mejor es que tiene algunos componentes de RPG que lo hacen muy entretenido, como conversaciones que varían el rumbo de la historia y definen nuestra personalidad, la posibilidad de ir subiendo de nivel e incluso mejorar nuestro equipamiento, entre muchos otros. Esto hace que sea muy entretenido y uno de los modos para un jugador más destacados en el mercado actual.

Después tenemos la Crónica de almas, que nos presenta la trama de cada personaje y una principal que vincula a todos con la espada maldita, estando esta última protagonizada por Kilik, Maxi y Xianghua. Aquí aparecen como si de un libro se tratara, estando indicada en todo momento la situación cronológica de cada uno para no sentirnos perdidos. Es contada mediante ilustraciones trabajadas, con breves escenas para los momentos más intensos, estando entre medio los combates, algunos de ellos con condiciones especiales.

Por otro lado tenemos Batalla, que se divide a su vez en Arcade, donde nos enfrentamos a ocho rivales de dificultad creciente, Versus, el cual nos lleva a enfrentarnos a amigos de forma local o la CPU, y Entrenamiento, un lugar ideal para aprender las nociones básicas del juego y a manejar a nuestros personajes favoritos. Ya para finalizar tenemos Red, donde luchamos contra otros oponentes en partidas informales donde establecemos las reglas o clasificatorias para obtener Puntos de Alma e ir ascendiendo en las tablas.

Su duración es tremendamente extensa, ya que sólo en el creador de personajes os podéis pasar muchas horas por sus amplias posibilidades. Si a ello le sumamos la gran cantidad de modos tanto para un jugador como multijugador, el conseguir personajes, objetos y armas o un completo museo donde ver ilustraciones y vídeos que hayáis desbloqueado, tenéis juego para mucho tiempo.

El apartado gráfico es simplemente espectacular, con personajes variados, genialmente recreados y unas animaciones estupendas, escenarios tremendamente detallados y bien diferenciados entre sí, y efectos muy cuidados que hacen que entre rápidamente por los ojos. Además todo es muy nítido y funciona con mucha fluidez, algo imprescindible en un título de lucha.

En el sonoro, que no se queda atrás, encontramos melodías que le aportan ese toque de epicidad y frenetismo que tanto caracteriza a la saga, buenos efectos y voces en inglés o japonés de una calidad sobresaliente, sin olvidarnos, claro está, de que todos los textos del juego nos llegan en completo castellano.

En definitiva, SoulCalibur VI regresa a sus orígenes para ofrecernos un juego con combates ágiles, tácticos y muy divertidos, unos personajes bien diferenciados que desprenden mucho carisma y multitud de modalidades para un jugador o varios que os mantendrán enganchados durante meses. Como parte negativa diremos que se nos han antojado escasas las incoporaciones al elenco de luchadores y que el movimiento Reversal Edge nos parece un tanto injusto, pero en general no empañan el gran resultado obtenido.

Un título imprescindible si sois aficionados a los juegos de lucha tridimensionales basados en armas, en especial si os atraen sus modos para un jugador y queréis un juego de larga duración.