PC
Xbox One
PS4
Switch

Vídeo análisis de Street Fighter 30th Anniversary Collection

Rememora una de las sagas de lucha más emblemáticas con Street Fiighter 30th Anniversary Collection, que ,como su propio nombre indica, es una colección lanzada para conmemorar el 30º aniversario de la franquicia.

Cartel Street Fighter 30th Anniversary Collection
Play

Street Fighter 30th Anniversary Collection es una recopilación que incluye los doce primeros títulos de la saga principal adaptados por Digital Eclipse, siendo las versiones de recreativa.Esto hace que los juegos resulten más atractivos a la vista, ya que la potencia era mayor, pero a su vez se pierden los contenidos que se lanzaron posteriormente en consolas. Además, como incentivo por su reserva, se incluía digitalmente Ultra Street Fighter IV para PS4, Xbox One (mediante retrocompatibilidad) y PC, aunque no es el juego que hoy nos ocupa.

En primer lugar nos gustaría comentar que, al tratarse de las versiones de recreativas, se ha prescindido de varios modos y ajustes  que sí incluían las de consolas. Es decir, desde el menú principal se nos da a elegir entre dos vertientes, el modo local o el online. El modo local se divide a su vez en los típicos modos Arcade, Versus y Entrenamiento, mientras que el online dispone de Partida Igualada para ganar puntos y subir en el ranking, Partida Informal donde no se puntúa y un modo Arcade en Línea en el que jugamos normalmente hasta que otro jugador nos rete. No todos los juegos incluyen estas modalidades, siendo el entrenamiento y los modos online exclusivos de las versiones más avanzadas (Street Fighter II: Hyper Fighting, Super Street Fighter II Turbo, Street Fighter Alpha 3 y Street Fighter III: 3rd Strike).

Aquellos que posean la versión de Switch podrán además disfrutar de un modo exclusivo para Super Street Fighter II Turbo, el Tournament Battle. Gracias a él podréis conectar de manera inalámbrica hasta cuatro consolas para organizar torneos locales en los que pueden participar hasta ocho competidores.

En cuanto a juegos, Street Fighter es el primer título de la saga y, aunque algunos agradecerán su incorporación para conocer los origenes de la franquicia, como juego deja mucho que desear, con un sistema de control bastante pobre e impreciso, junto un apartado técnico poco cuidado y que sufría problemas de rendimiento. Esto hará que os canséis rápidamente de él.

Todo lo contrario ocurre con Street Fighter II y sus diferentes versiones, Street Fighter II: Champion Edition, Street Fighter II: Hyper Fighting, Super Street Fighter II, Super Street Fighter II: Turbo. Aún a día de hoy siguen siendo un referente en el género, si bien es cierto que es más recomendable jugar a las últimas por tener una plantilla más amplia, más movimientos y unas mecánicas que han ido sido refinadas con cada entrega.

A continuación está la saga Alpha, donde se incluye Street Fighter Alpha, Street Fighter Alpha 2 y Street Fighter Alpha 3. En general a nosotros nos gusta mucho, ya que fue una verdadera revolución al introducir nuevas mecánicas que no volveríamos a ver hasta las entregas más actuales. Es una pena que, al tratarse de las versiones de recreativas, a la tercera entrega le falten los luchadores que posteriormente se añadirían en consolas (un número realmente extenso), pero aún así os divertiréis mucho.

Por útlimo tenemos Street Fighter III, Street Fighter III: 2nd Impact y Street Fighter III: 3rd Strike, que  añadieron nuevas características y personajes que suponían un gran cambio en la franquicia, estando las animaciones muy cuidadas e incluyendo combates muy profundos. Al dar en aquel momento el género de la lucha el salto a las 3D, quedó relegado a un segundo plano, así que es un buen momento para descubrirlos si nunca los habéis probado.

Como suele ocurrir con este tipo de recopilaciones, tenemos varias opciones de visualización. La Original nos permite ver el juego tal y como era en la época, introduciendo un marco para rellenar el espacio sobrante; con la Completa se amplía hasta tocar el borde de la pantalla, dejando bandas laterales para seguir con el formato 4:3; y con la Ancha se rellena el televisor al completo para pasar al formato 16:9, una opción nada recomendable por deformar la imagen. Después hay Filtros que podemos activar si así lo deseamos para darle el aspecto de televisión antigua o de una recreativa, así como la posibilidad de utilizar un marco negro o uno con diseños que varían según el juego elegido.

Uno de los añadidos que más nos ha gustado de toda la recopilación es la incorporación de un Museo, donde podemos conocer detalles de toda la franquicia. Se divide en varias partes: historia, que nos habla de toda la saga y los eventos principales, personajes, apartado que se centra en cada luchador con montones de datos y diseños, música, donde podéis escuchar las canciones de la franquicia, y cómo se hizo, con documentales y bocetos muy detallados.

En el apartado gráfico y en el sonoro no encontraréis ningún tipo de cambio, conservando todos ellos la calidad que pudisteis ver en las recreativas, más allá de los nuevos filtros incorporados.

Street Fighter 30th Anniversary Collection es, como conclusion, una recopilación imprescindible para los amantes de los juegos de lucha 2D. Hay algunos títulos que han envejecido mejor que otros y, al ser las versiones de recreativas, se han perdido varios modos de juego y personajes en favor de un mejor apartado técnico. Aún así es una gran colección, sobre todo si se quieren conocer los orígenes de la franquicia, con un completo museo cargado de información. Además, el online asegura montones de horas de diversión.

Un título ideal para aquellos que disfruten con los clásicos títulos de lucha bidimensional, con montones de juegos que nos permiten ver como ha ido evolucionando la saga.